• ¿Por qué se hinchan los pies? 5 causas

    ¿Por qué se hinchan los pies? 5 causas

    Al terminar el día es normal sentir que los pies tienen un aspecto diferente al de primera hora de la mañana. ¿Sientes que se hinchan los pies? No te preocupes porque es algo que ocurre con frecuencia. A continuación te explicamos cuáles son las causas más comunes. Estar muchas horas de pie o sentado Si…

  • Qué es la dermatopatofobia: causas y síntomas

    Qué es la dermatopatofobia: causas y síntomas

    Las fobias son miedos incontrolables a cosas o situaciones, sin que necesariamente exista una causa concreta. En muchos casos las fobias surgen como consecuencia de un trauma de la infancia. Aunque hay algunas bien conocidas, como la fobia a las arañas o a la oscuridad, también hay otras que no resultan tan notorias. Es el…

  • Causas y síntomas de la ascitis

    Causas y síntomas de la ascitis

    Hay otras afecciones que pueden provocar este problema, como la trombosis de la vena porta, la pancreatitis y la pericarditis. Síntomas En función de la causa, los síntomas de la ascitis se pueden manifestar de manera repentina o aparecer lentamente. Si la cantidad de líquido acumulada en el abdomen no es muy grande, es posible…

  • Qué es el reflujo vesicoureteral: causas y síntomas

    Qué es el reflujo vesicoureteral: causas y síntomas

    Se conoce como reflujo vesicoureteral al flujo anormal de orina, que retrocede desde la vejiga por los uréteres, que conectan los riñones y la vejiga. En condiciones normales, la orina únicamente fluye desde los riñones a la vejiga. Esta es una enfermedad que se da especialmente en bebés lactantes y niños. Uno de los principales…

  • Fractura patológica: Definición y causas

    Fractura patológica: Definición y causas

    La fractura patológica es aquella que se produce sin ningún traumatismo. Un hueso sano necesita de un fuerte golpe o traumatismo para romperse, en este caso estamos hablando de una fractura sin ninguna causa aparente. En caso de producirse este tipo de fractura se deben analizar las causas para poder detectar a tiempo si se…

  • Qué es la adherencia pélvica, causas y síntomas

    Qué es la adherencia pélvica, causas y síntomas

    La adherencia pélvica es una banda de tejido cicatrizal que se forma entre entre los órganos de esta zona del cuerpo. Hay determinados factores de riesgo, como la infección o el trauma, que favorecen la adherencia de tejidos. Una de las principales complicaciones es que los órganos pueden perder su funcionalidad, lo que afecta a…

  • Conoce las causas y síntomas de la ansiedad generalizada

    Conoce las causas y síntomas de la ansiedad generalizada

    Quien más y quien menos ha sufrido algún episodio de ansiedad alguna vez en su vida. Si bien es cierto que algunas personas tienen ansiedad generalizada. Este trastorno puede volverse crónico, y aunque la ansiedad desparece puede volver de nuevo según sucedan diversos aspectos en su vida. Conoce cuáles son las causas y síntomas de…

  • 5 principales causas de fallecimiento en el mundo y por qué se producen

    5 principales causas de fallecimiento en el mundo y por qué se producen

    Conocer las principales causas de muerte en el mundo es fundamental para tomar conciencia sobre los riesgos a la salud y reducir las muertes que se pueden evitar. Generalmente, los países cuentan con sus propias estadísticas sobre las causas de defunciones más comunes, pero en el mundo, durante los últimos 15 años, la mayoría de…

  • La mutación del gen BRCA, una de las posibles causas

    La mutación del gen BRCA, una de las posibles causas

    El gen BRCA1 y el BRCA2 son genes que producen una supresión de los tumores en base a las proteínas que producen. Cuando estos genes se alteran o mutan, el ADN no puede repararse de forma adecuada, lo cual puede producir varios tipos de cáncer y otras enfermedades. ¿Cómo están los avances y estudios respecto…

  • Causas, tipos y prevención de la falta de pelo

    Causas, tipos y prevención de la falta de pelo

    ¿Sabías que España es el segundo país del mundo con más casos de alopecia? En nuestro país nos encontramos con un 42,6% de calvos, y no solo chicos, pues este porcentaje también incluye a mujeres. Ahora bien, ¿cuáles son las causas, los tipos y la prevención de la calvicie hoy en día? Uno de cada…