-
Científicos anuncian que se está creando un nuevo Océano en África
Científicos del Centro de Geociencias de la Universidad de Postdam han elaborado un estudio publicado recientemente, que advierte de la formación de un nuevo Océano en África. La microplaca Victoria, una de las más grandes del Cuerno del continente africano, podría ser el origen del nacimiento de una gran masa de agua dentro de varios…
-
Científicos encuentran microfibras de ropa en lagos del Ártico
Investigadores canadienses han alertado de la presencia de microfibras de tela vaquera azul en lagos del Ártico. Actualmente son los jeans una de las prendas más populares a nivel global, y millones de personas de todo el mundo los utilizan cada día. Varios estudios han demostrado que lavar este tipo de tejidos libera 25.000 microfibras…
-
Los científicos aseguran que el fin del mundo ha comenzado en 2020
Existen cientos de teorías acerca de cómo será el fin del mundo dentro de varios millones de años. Sin embargo, un equipo de científicos asegura que el fin del mundo ya ha comenzado este 2020. No hay ninguna duda de que está siendo un año «extraño» por la pandemia del coronavirus. Además se están registrando…
-
¿Qué hay dentro de un agujero negro? Los científicos usan una computadora cuántica para averiguarlo
Científicos de EE. UU., Japón y el Reino Unido utilizaron la teoría de la dualidad holográfica y las computadoras supercuánticas para observar el interior de un agujero negro. Los científicos recurrieron a una computadora cuántica para hacer cálculos imposibles y mirar dentro de un calabozo. Por sorprendente que parezca, los físicos tienen leyes para explicar…
-
Científicos logran curar a una mujer con VIH mediante el trasplante de células madre
Una paciente estadounidense con leucemia se convirtió en la primera mujer y la tercera persona hasta la fecha en curarse del VIH después de recibir un trasplante de células madre de un donante que era naturalmente resistente al virus que causa el SIDA, informaron investigadores el martes. El caso de una mujer de mediana edad…
-
Científicos posiblemente han curado el VIH en una mujer por primera vez
NUEVA YORK – Un equipo de investigación de Estados Unidos informó que posiblemente haya curado el VIH en una mujer por primera vez. Sobre la base de los éxitos anteriores, así como de los fracasos, en el campo de la investigación de la cura del VIH, estos científicos utilizaron un método de trasplante de células…
-
¿Por qué hay científicos que piden a los jóvenes que se contagien del coronavirus?
La polémica está servida. Un equipo de científicos ha explicado que las medidas que se han tomado hasta ahora para frenar la propagación del coronavirus no están siendo efectivas, y piden un cambio de rumbo. Piden a los jóvenes que se contagien del coronavirus para lograr lo que se conoce como inmunidad de rebaño. Una…
-
El Gobierno da menos reconocimiento y sueldo a los científicos emigrados que vuelven a España
El químico español Hugo Gutiérrez, en los servidores de cálculo de la Universidad de Upsala (Suecia).H. G. Los científicos en España están afectados desde hace años por una maraña de burocracia que les ha impedido comprar sillas, les ha obligado a devolver dinero que ya tenían concedido o rebasar los cuarenta años sin tener un…
-
Científicos descubren que el cuachalalate, planta medicinal mexicana, sirve para tratar el cáncer
Científicos mexicanos descubrieron que una planta usada en la medicina tradicional ayudaría en el tratamiento contra distintos tipos de cáncer. La investigación elaborada por el Departamento de Toxicología del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) demostró que el cuachalalate promueve la muerte de células tumorales, al tiempo que…
-
Científicos hallan un tiburón de Groenlandia que tiene 500 años
Esta semana ha tenido lugar un hecho insólito en el reine animal: un equipo de científicos han obtenido imágenes muy nítidas de un tiburón de Groenlandia vivo que tiene nada más y nada menos que 500 años. Lo encontraron por casualidad, realizando tareas de vigilancia rutinarias en el fondo del mar. Poco se sabe sobre…