-

Human Rights Watch acusa a Polonia y Bielorrusia de violar los derechos de los migrantes que tratan de entrar en suelo europeo
Afran, un sirio de origen kurdo, siente que Polonia y Bielorrusia han estado jugando con su vida —y con la de muchos como él— como si fuera una pelota de ping pong. “Los bielorrusos nos envían a suelo polaco, y los polacos nos devuelven. Así una y otra vez”, asegura. Abdul, también sirio, recuerda los…
-

Corte Interamericana de Derechos Humanos acusa de desacato al Gobierno de Nicaragua por no liberar a los presos
La Corte Interamericana de Derechos Humanos acusó este lunes al Gobierno de Nicaragua de desacato por no cumplir las medidas adoptadas por el organismo respecto a la liberación de más de 20 presos políticos. Así, las posiciones adoptadas por el presidente, Daniel Ortega, y la vicepresidenta, Rosario Murillo, constituyen un acto de desacato a la…
-

La startup de derechos musicales de NFT Royal Banks inversión de $ 55 millones liderada por a16z Crypto
Menos de tres meses después de anunciar una ronda inicial de $ 16 millones liderada por Founders Fund y Paradigm, la startup de derechos musicales de NFT. Real ha recaudado otra importante ronda de financiación, depositando una Serie A de $ 55 millones del brazo de inversión criptográfica de Andreessen Horowitz. La startup se asocia…
-

México, EU y Canadá violan derechos de migrantes, afirma Human Rights Watch previo a la cumbre en Washington
Human Rights Watch (HRW) afirmó que los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá han cometido violaciones graves, sistémicas y persistentes de los derechos de migrantes y solicitantes de asilo. La organización emitió el pronunciamiento horas antes del encuentro entre los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador; de Estados Unidos, Joe Biden; y de…
-

Marvel podría tener un problema más grande de lo que piensa con los derechos de sus superhéroes
Hace algunos días conocíamos que Marvel había presentado varias denuncias a los herederos de los creadores de algunos de sus personajes, para que estos desestimasen las reclamaciones de copyright sobre algunos de los héroes más exitosos de la compañía. En un principio se habló del poco futuro que existía alrededor de esas demandas, debido a…
-

Venom defenderá los derechos LGBT en una escena de “Venom: Habrá matanza”
Venom: Habrá matanza es la secuela que vuelve para enfrentar al simbionte de Tom Hardy con uno de sus más peligrosos enemigos en los cómics, Matanza. El otro alienígena que ocupará el cuerpo del asesino en serie interpretado por Woody Harrelson. Una dura lucha para el dúo protagonista que ocupará el tema central de la…
-

Los herederos de varios creadores de Marvel pretenden reclamar sus derechos de copyright
El viernes, la compañía Marvel presentó cinco demandas contra los múltiples avisos del fin de los derechos de autor que han presentado los herederos de varios escritores y creadores de superhéroes de la Casa de las Ideas. Entre ellos, se hayan alguno de los héroes de Marvel más importantes; Iron man, Spider-man, Dor. Strange, Ant-man,…
-

Founders Fund respalda a Royal, un mercado de música que planea vender derechos de canciones como NFT
Founders Fund y Paradigm están liderando una inversión en una plataforma que tiene como objetivo unir los derechos musicales con las NFT, lo que permite a los usuarios comprar acciones de canciones a través del mercado de la compañía, obteniendo regalías a medida que la música en la que han invertido gana popularidad. La empresa,…
-

Solo la prohibición explícita de contenido de los fanáticos debería iniciar una conversación sobre la declaración de derechos de los creadores
Colaborador Bremner Morris Bremner Morris es CMO / CRO de Reunión, una plataforma criptográfica que permite a los creadores y artistas lanzar su propia moneda digital y construir economías independientes y sostenibles con sus comunidades de fans. Anteriormente, fue director de comercialización e ingresos globales en Patreon. La decisión de OnlyFans de prohibir el contenido…
-

El capital riesgo socava los derechos humanos
Colaborador Michael Kleinman El futuro de la tecnología está determinado por un puñado de capitalistas de riesgo. Las 10 principales firmas de capital de riesgo del mundo han invertido juntas más de 150.000 millones de dólares en nuevas empresas tecnológicas. Los capitalistas de riesgo que dirigen estas empresas deciden qué startups hoy desarrollarán las nuevas…