-
Europa abre sus fronteras: cuáles son los dos países americanos desde dónde se podrá viajar
Desde el 1de julio, la Unión Europea (UE) abrirá sus fronteras externas –cerradas desde mediados de marzo por la pandemia de Covid-19–, a una pequeña lista de 14 países considerados “seguros”. Está excluido la mayoría del territorio americano –considerado como el nuevo epicentro de la pandemia– excepto Uruguay y Canadá. La selección se completa con…
-
Boris Johnson valida más intervención estatal para reactivar la economía
El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, prometió hoy sacar a flote a la economía británica, en plena crisis por el impacto de la pandemia del coronavirus, y confirmó una mayor intervención estatal para lograr ese objetivo, con una mayor inversión en escuelas, hospitales y obra pública. Una parte clave de este plan de reactivación consistirá en acelerar la…
-
El coronavirus destruyó 1,4 millón de empleos en Brasil
El gobierno de Brasil cifró hoy en 1,4 millones la cantidad de empleos formales que se cerraron desde marzo, cuando en el país se comenzaron a implementar medidas para frenar la propagación del coronavirus. Tan sólo en mayo, fueron 331.900 los empleos que se perdieron: ése es el balance publicado hoy por el Ministerio de Economía brasileño, resultado de 703.900 nuevas contrataciones…
-
Coronavirus en Brasil: detectan fraude millonario en ayudas de emergencia
El Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU) de Brasil detectó un fraude millonario en el primer pago de la ayuda de emergencia aprobada por el gobierno para las personas y hogares más afectados por la crisis económica derivada de la pandemia de coronavirus El informe preliminar del TCU sobre el primer pago de abril revela que se…
-
Coronavirus: la Casa Blanca culpa a “jóvenes indisciplinados” del alza de contagios
Casi 39.000 contagios de coronavirus se registraron ayer en Estados Unidos, tras el récord de 45.255 infecciones el viernes pasado, y el vicepresidente Mike Pence culpó a “jóvenes indisciplinados” del aumento, diciendo que no siguen las directrices del gobierno sobre la pandemia. Si bien resaltó la importancia del aumento de testeos a la hora de detectar más casos, Pence …
-
Pese al coronavirus, en dos semanas vuelve el público a las canchas de fútbol en Río de Janeiro
Brasil es el epicentro de la pandemia de coronavirus en América latina, con récords diarios de unos infectados y muertos que ahora superan el millón 300.000 y 57.000 respectivamente, y aun así, hoy confirmaron que el fútbol volverá a disputarse con público en los estadios de Río de Janeiro desde el próximo 10 de julio. La municipalidad carioca se remitió a la medida publicada…
-
Coronavirus: la Unión Europea reabrirá sus fronteras el 1 de julio
Tras haber sellado sus fronteras a mediados de marzo para contener la propagación del coronavirus, el 1 de julio la Unión Europea (UE) se irá reabriendo de forma controlada a otros estados, aunque por ahora, son sólo 18. De toda América, sólo Uruguay y Canadá fueron autorizados. La selecta lista también comprende a Andorra, Argelia, Australia, Corea del Sur, Georgia, Japón,…
-
Coronavirus: Brasil anunció un acuerdo con Oxford para comprar 100 millones de vacunas contra el virus
El gobierno de Brasil, el segundo país con más casos y muertes por el nuevo coronavirus , anunció hoy un acuerdo con el laboratorio farmacéutico británico AstraZeneca y la Universidad de Oxford para adquirir 100 millones de dosis de la vacuna contra la enfermedad que está experimentando esa casa de estudios y la tecnología para poder producirla.…
-
Coronavirus: Estados Unidos sumó más de 45.000 nuevos contagios y registra rebrotes en el sur y el oeste del país
Estados Unidos superó hoy, por segundo día consecutivo, su propio récord de nuevas infecciones de coronavirus , con más de 45.000, y se mantenía como el país más afectado por la pandemia, con casi 2,5 millones de casos, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins, mientras registra rebrotes en las regiones sur y oeste del…