-
¿Por qué no vemos la oscuridad cuando pestañeamos?
Todos pestañemos aunque ni tan siquiera nos demos cuenta. De hecho lo hacemos más de 14.000 veces (contando que pasemos 16 horas despierto) al cabo del día, pero no nos percatamos de ello dado que nuestra visión no parece alterarse con cada parpadeo. De hacerlo, es decir, si de repente dejáramos de ver durante la…
-
Las víctimas del paro se levantan: “Aunque nos quiten los ojos, vemos sus crímenes de Estado”
La cara se siente caliente, hirviendo. No duele, pero arde. La sensación es como si algo se estuviera quemando por dentro. Gareth Sella se tapa el ojo derecho con una mano, lo comprueba: no ve nada por el otro. Ha perdido la visión de su ojo izquierdo. Luego viene el mareo y las ganas de…
-
Enrique Olvera: “No solo ha cambiado cómo el mundo ve la cocina mexicana, también cómo la vemos nosotros”
No todos los chefs se mojan cuando se les pregunta por sus filias gastronómicas, seguramente, por no desvelar debilidades dentro del gremio, pero Enrique Olvera (Ciudad de México, 46 años) lo tiene claro: Sacha y Asturianos son sus lugares favoritos en Madrid. “Amo el flan. Te cambia la vida”, dice, entre risas, de este último,…
-
Números repetidos, ¿qué significa cuando los vemos?
A todos nos ha pasado, al menos una vez en la vida, ver un número doble o números repetidos ante nuestros ojos : suele ser la hora, la que consultamos en los dispositivos electrónicos. Un ejemplo de un número doble puede ser la hora 00.00, o 11.11, 12.12 y así sucesivamente. Pero a veces podemos…
-
El color que vemos en la oscuridad no es negro
Cuando cerramos los ojos vemos un color que habitualmente, para simplificar, llamamos negro pero que, sin embargo, no lo es. El tono oscuro que perciben nuestros ojos, de hecho, es el resultado producido por nuestro sistema visual que literalmente entra en confusión. Analizamos y damos respuesta a por qué el color que vemos en la…
-
El embajador de EE UU quita hierro a las discrepancias con México: “Vemos el mundo de forma semejante”
El embajador de Estados Unidos Ken Salazar, la semana pasada en Ciudad de México.Carlos Ramírez (EFE) Washington quiere el entendimiento con el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, lo busca y lo ve posible. Asuntos como el reto migratorio, la política hacia el régimen castrista de Cuba o la reforma energética mexicana han generado tensión…
-
2020 cambiará la forma en que vemos la robótica
Desde la logística hasta la preparación de alimentos, los robots se fabrican a medida para ayudar a la humanidad a sobrevivir a una pandemia. Brian Calentador @bheater / 11 meses A principios de este mes, Hyundai adquirió una participación controladora en Boston Dynamics que valoró a la compañía en $ 1.1 mil millones. Lo más…
-
Cómo la pandemia impulsó la ola de OPI que vemos hoy
Este es The TechCrunch Exchange, un boletín que sale los sábados, basado en la columna del mismo nombre. Puede registrarse para recibir el correo electrónico aquí. Tuve una mirada clara al mundo de la recaudación de fondos de startups de salud mental planeada para esta semana, pero después de ser bombardeado en cámara lenta por…
-
AWS se asocia con ligas deportivas para cambiar la forma en que vemos los partidos
Desde el inicio de los deportes profesionales, los fanáticos han buscado estadísticas sobre el desempeño de sus equipos y jugadores favoritos. Hasta hace poco, estas estadísticas se generaban a partir de conteos básicos, como promedios de bateo, jonrones o touchdowns. Hoy en día, las ligas deportivas buscan aprender más sobre los jugadores y encontrar una…
-
¿Por qué nunca vemos a las crías?
Las palomas forman parte del paisaje urbano, las encontramos por todas partes, en parques, edificios y hasta en las terrazas cuando vamos a tomar el aperitivo. Y como gustos hay para todos, hay gente que las adora y otra a la que les da asco e incluso aterra. Pero lo que está claro es que…