Exigen a Norma Piña que 'no meta las manos' en proceso electoral

Exigen a Norma Piña que ‘no meta las manos’ en proceso electoral

Salvador Frausto, director de investigaciones de Grupo Milenio, publicó una serie de mensajes de WhatsApp con los que confirma que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, presionó al Magistrado Felipe Fuentes Barrera para que, él y otros magistrados, desistieran de su intento de quitar a Reyes Rodríguez Mondragón de la presidencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

En las comunicaciones reproducidas por el diario el pasado 17 de mayo, muestra la conversación entre Norma Piña y Fuentes Barrera del 4 al 11 de diciembre de 2023, fecha en la que finalmente Rodríguez Mondragón presentó su renuncia como cabeza del TEPJF.

Un día después de concluir la conversación, el 12 de diciembre del mismo año, la ministra presidenta organizó una cena privada, que se realizó en la casa del Ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá ubicada en Paseo de la Reforma, Lomas de Chapultepec, y a la que acudió Alejandro “Alito” Moreno. 

En entrevista para Aristegui en Vivo el pasado 16 de mayo, Salvador Frausto señaló que a dicha cena también estaba invitado Santiago Creel, sin embargo él no llegó a la reunión.

“Estuvieron presentes los magistrados electorales Felipe de la Mata, Mónica Soto y Felipe Fuentes, además fueron invitados el presidente del PRI, Alito Moreno y Santiago Creel que era ya el jefe de campaña de manera informal en diciembre, pero ya en los hechos era el jefe de campaña de Xóchitl (Gálvez)”.

El periodista explicó que los magistrados electorales que asistieron a la reunión, tanto Felipe de la Mata, como Mónica Soto y Felipe Fuentes, no sabían que iba a ir Alito Moreno, lo cual generó quejas entre algunos de ellos porque consideraron imprudente que Piña acercara a la cúpula judicial con Moreno.

Your browser doesn’t support iframes

¿Qué decían los mensajes de WhatsApp entre Piña y Fuentes Barrera

En los mensajes revelados el pasado viernes, se muestra la inconformidad de Piña por la ausencia de los magistrados Felipe de la Mata, Mónica Soto y Felipe Fuentes, a la presentación del informe de labores del presidente del Tribunal Electoral el 4 de diciembre.

Ese mismo día, los tres magistrados publicaron una fotografía juntos desayunando.

–Oye. Que relajo se traen? – escribió la ministra Piña a las 10:35 pm del 5 de diciembre.

El 6 de diciembre por la mañana, Felipe Fuentes contestó por WhatsApp a la ministra presidenta de la Corte.

–Una disculpa pero me quedé profundamente dormido y con el celular en silencio.
–Tenemos que platicar. No te precipites. La que va a salir perdiendo es la institución. Por la amistad que tuvimos –respondió Piña.
–Sabes que siempre haré lo mejor por la institución, eso ni duda cabe –aseguró Fuentes.

Ese mismo día, horas más tarde, la ministra Piña envío un mensaje inquisitivo al magistrado.

–Tus compañeritos tienen mucha cola que les pisen. Si se enfrentan van a salir muchas cosas. No conviene, por la institución –advirtió Piña.
–Tomo nota y te agradezco la preocupación – respondió Fuentes.

De acuerdo con Milenio, una fuente de alto nivel del Poder Judicial confirmó a este diario que los magistrados electorales recibieron “presiones” de la ministra presidenta de la Corte. 

Las reacciones a la ministra Piña 

Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, acusó a Norma Piña de querer convertir la SCJN en la “casa rosada” al convocar a una “celada” a magistrados del Tribunal Electoral.

En un mensaje a través de redes sociales, le pidió no meter las manos en el proceso electoral.

Your browser doesn’t support iframes

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, aseguró que los mensajes revelados por Milenio sólo demuestran una “grave intervención” de querer anular la elección del próximo 2 de junio.

A través de un video en redes sociales, el morenista se dijo preocupado por el comportamiento de la presidenta de la Corte y de un grupo de ministros que la “secundan”, y calificó como “grave” la alianza que deja ver la ministra Piña con el PRIAN.

Your browser doesn’t support iframes

Poco después de las primeras revelaciones hechas por el diario, Claudia Sheinbaum, abanderada presidencial de la coalición Sigamos Haciendo la Historia, acusó a la titular del Poder Judicial de la Federación (PJF) de estar operando electoralmente en su contra.

“De ser cierta esta cena, lo que demuestra es el vínculo directo del que hemos estado hablando y del que ha hablado el presidente, en donde la Suprema Corte y la presidencia de la Suprema Corte actúan políticamente y están operando electoralmente”.

Mientras que Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, aseguró que la ministra presidenta Norma Piña debe dar una explicación por la presión que ejerció en diciembre sobre magistrados electorales para sostener en la presidencia del Tribunal Electoral a Reyes Rodríguez Mondragón.

“Yo creo que la que tiene que dar una explicación es la ministra presidenta y los magistrados electorales”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador también reaccionó a la reunión a la que asistió Alito Moreno con Norma Piña. Durante su conferencia del 17 de mayo, AMLO dijo:

“Pues nada, ahí nada más es una recomendación de que…no, ni lo voy a decir. Son libres, nada más que se cuiden, no son así tan confiables, pero eso ya lo sabemos, no quiero hablar de eso. Tampoco debe extrañarnos”.

La politóloga Denise Dresser también se posicionó sobre el tema. Sin embargo, este sábado 18 de mayo publicó nuevamente para explicar que había borrado el mensaje en la red social X –antes Twitter– pues detalló que la nota de Milenio “era incompleta y no presentaba la versión cabal de lo que ha estado ocurriendo entre la presidenta de la SCJN y varios magistrados del TEPJF_informa”.


Source link