AMLO: Ley de Amnistía podría aplicar a militares que siguen proceso en libertad por Caso Ayotzinapa

Explican en la mañanera cómo funcionan estafas que utilizan a AMLO y Pemex

Esta mañana durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Ana García Vilchis explicó en la sección ¿Quién es quién? cómo funcionan las estafas que circulan en redes utilizando la imagen presidencial y a la petrolera nacional Pemex.

Este tipo de estafas, ya mencionadas anteriormente en la mañanera, utilizan a estas figuras para prometer ganancias potenciales y rendimientos llenando un formulario para que posteriormente lo contacten y le indiquen cómo invertir en Pemex.

“Al hacer clic a este anuncio llegan a sitios apócrifos en donde utilizan logos de televisores y medios nacionales clonando como Televisa, Forbes, etcétera, y hacen mención de Pemex y del presidente Andrés Manuel López Obrador”, aseguró Vilchis.

El usuario al registrarse y compartir su número de teléfono y nombre, es contactado para recibir la asesoría y empezar a generar los “rendimientos” que prometen, y es en este momento cuando se les pide depositar una cantidad mínima de tres mil pesos.

Para este tipo de estafas destacan el uso de publicaciones en redes sociales, anuncios en sitios web y cadenas en grupos de Whatsapp.

Los videos que se utilizan para imitar al presidente invitando a invertir en Pemex son generados con Inteligencia Artificial a partir de contenido ya existente y no relacionado para engañar a los usuarios.

Your browser doesn’t support iframes

Sobre la prevalencia de estas estafas, Vilchis afirmó que desde el 14 de septiembre de 2023 en la sección de temas sociales, elecciones o política de la biblioteca de anuncios se han registrado 327 en Meta (Facebook e Instagram) que utilizan esta técnica para hacerse pasar por López Obrador u otras instituciones para capturar los datos de los usuarios y posteriormente estafarlos en materia financiera.

Aunque estos fueron los identificados en la muestra con la que trabajo presidencia, adelantaron que seguramente hay “muchísimos, muchísimos más”, poniendo de ejemplos los que son exclusivos a cada red social donde se difunden.

Finalmente, hizo un llamado a no caer en estas estafas que se promueven en internet, aclarando que “ ni el presidente López Obrador ni ninguna institución de la Administración Pública ofrece rendimientos ni este tipo de servicios”, compartiendo además una lista de 89 sitios web que ya fueron identificados como parte de la estafa.


Source link