Falta confianza en mecanismo para reportar casos de abuso sexual: Inspector General del Ejército

by

in


HOUSTON –Este miércoles el subcomité de la cámara de
Representantes en Washington que maneja el tema de las Fuerzas Armadas llevó a
cabo una audiencia para tocar el tema de la muerte de la soldado Vanessa
Guillén.

Los congresistas escucharon el reporte hecho por el Inspector
General del Ejército sobre la forma como se llevó a cabo la indagación en la
base de Fort Hood por la desaparición de Vanessa y el posterior descubrimiento de
que esta había sido descuartizada y ocultada a las orillas del río León en el
centro de Texas.

El coronel Patrick Wempe dijo que muchos soldados le
expresaron preocupación por la falta de confianza en el método existente para
reportar casos de abuso sexual, una de las quejas que Guillen habría hecho a su
familia antes de desaparecer el pasado 22 de abril.

Wempe dijo que los militares entrevistados para su
reporte dijeron conocer el programa de prevención y denuncia establecido para
ello, conocido como SHARP por sus siglas en inglés, pero que tenían poca confianza
en el mismo.

Congresistas demócratas señalaron que, si existe ese
nivel de desconfianza en el programa, eso es un indicativo que hay que
modificarlo para hacerlo más eficiente.

“Es de sentido común que incidentes de abuso sexual siguen
ocurriendo en las Fuerzas Armadas y hay que hacer algo”, dijo el Inspector
General.

Wempe dijo que los testimonios de los militares
entrevistados durante la investigación en el caso de Guillén han sido consistentes
con el tiempo.

Se espera que este jueves la familia de Vanessa Guillén se reúna con el presidente Trump en la Casa Blanca.




Source link