Goleador centenario en el Athletic

Goleador centenario en el Athletic

Alex Berenguer fue decisivo ante el Valencia. El navarro marcó el gol del triunfo ante el equipo de Gennaro Gattuso y de esta manera estrenó dos estadísticas colectivas en la Liga 2022-23. La primera victoria y el primer tanto del curso después de empatar a cero el lunes anterior en la visita del Mallorca en un partido en el que los leones merecieron más por el número de ocasiones dispuestas. La falta de eficacia realizadora volvió a ser una losa como ya pasó en muchos encuentros de la temporada pasada.

En esta ocasión, el ex del Torino sí aprovechó una de las oportunidades que tuvo su equipo. A falta de seis minutos para finalizar el primer tiempo, se sacó un disparo con la zurda que se coló en la meta visitante después de que Mamardashvili tocara el balón. Dio la impresión de que el guardameta georgiano pudo hacer más para evitar el tanto que al fin y a la postre sirvió para que los tres puntos se quedaran en Bilbao. Nada más comenzar el encuentro, Berenguer tuvo un mano a mano con el portero que no supo aprovechar después de un magnífico pase interior de Muniain. El lanzamiento posterior de Iñaki Williams salió muy desviado. En el minuto 24 intentó sorprender al meta che con un lanzamiento de falta y justo antes de irse al descanso su toquecito salió fuera por poco después de una buena jugada del mayor de los hermanos Williams.

El de Barañain estrenó su cuenta realizadora de la temporada el día que cumplía 100 partidos en LaLiga. 71 son como león y 29 con Osasuna, el equipo desde el que dio el salto al Torino de la Serie A italiana. Berenguer llegó al Athletic en el verano de 2020 por una cantidad de alrededor de 10 millones de euros. Ha sido el último desembolso económico que ha tenido que hacer Ibaigane por un jugador. Después han llegado Alex Petxarroman, ahora en las filas del Andorra como cedido, y Gorka Guruzeta, pero ambos han sido a coste cero.

En su primera temporada en Bilbao jugó 35 partidos de Liga primero a las órdenes de Gaizka Garitano y después de Marcelino García Toral y se convirtió con ocho goles en el pichichi del equipo. Suelen decir que es más difícil mantenerse que llegar. Eso es lo que le ocurrió al curso siguiente. Comenzó mal la temporada e incluso reconoció que le pesó su obsesión por meter goles después de ser el gran protagonista en esta faceta la temporada anterior. A partir de enero se desbloqueó mentalmente y comenzó a mejorar su rendimiento. ¿Qué hizo? “Sobre todo, borrón y cuenta nueva. Me dije que no estaban saliendo las cosas bien, que tenía que empezar de cero. Hablé también mucho con Marcelino, y me ayudó bastante. Y de ahí dije ‘Año nuevo, vida nueva’. Y parece que fue todo bien”, señaló el navarro en la concentración realizada en Alemania en la tercera semana de julio. “Tuve tres o cuatro meses en los que me obsesioné un poco con el gol. Luego recapacité. A partir de enero se vio al Berenguer de la primera temporada. Estaba más suelto, pude hacer más cosas, como dar asistencias, no tan goleador. Se vio un nivel bastante alto”, añadió.

Cambio de banda

Esta temporada ha arrancado jugando de inicio en su posición preferida. Ha sido titular en los dos encuentros frente a Mallorca y Valencia en la banda izquierda del ataque. En el primero formó la línea de tres medias puntas junto a Muniain e Iñaki Williams con Villalibre de ariete y el segundo lo hizo con el capitán y Nico y el ‘9’ arriba. En la campaña anterior con Marcelino lo hacía por la derecha. El entrenador asturiano le convenció para cambiar de banda por necesidades de la plantilla. “Desde pequeño siempre he jugado por la banda izquierda, a pie cambiado. Me encuentro más cómodo en esa posición, siempre lo he dicho. Pero no tengo ningún problema si tengo que jugar por la derecha”, dijo en Haserwinkel.

De momento las cosas están saliendo bien, tanto a nivel individual como colectivo. El equipo suma cuatro puntos en dos jornadas. La primera victoria llegó gracias al gol que marcó el domingo.




Source link