Guerra de la CNDH y Morena vs. INE; Vacaciones dignas y más  | Lo mejor de la semana

Guerra de la CNDH y Morena vs. INE; Vacaciones dignas y más | Lo mejor de la semana

 El fin de semana la Comisión Nacional de Derechos Humanos emitió una recomendación mediante la cual exhortó a los legisladores de la República a que aprueben una reforma en materia electoral que, entre otros objetivos, transforme al Instituto Nacional Electoral.

A través de un comunicado, la CNDH comparó la actuación del INE con el del extinto Instituto Federal Electoral y de la  Comisión Federal Electoral, calificándolos a todos como “órganos autónomos únicamente de nombre, instrumentos parciales, de sabotaje de la voluntad del pueblo”.

Las reacciones no se hicieron esperar. El presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó a la CNDH y arremetió contra el INE y el Tribunal Electoral, al asegurar que la democracia es un logro del pueblo y no de esas instituciones, como lo afirman opositores, mientras que el consejo consultivo de la CNDH reprobó el posicionamiento a nombre del organismo y el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, anunció que presentará una controversia constitucional en contra de la CNDH .

Te puede interesar > Confía Adán Augusto López que habrá reforma electoral para fin de año

“En los próximos días, ya la estamos preparando y lo comunicaremos públicamente, presentaremos una controversia constitucional para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación defina si se violó o no la Constitución en la parte en la que dice que la CNDH no puede pronunciarse en cuestiones electorales”, dijo durante una entrevista con Aristegui en Vivo.

Your browser doesn’t support iframes

Una encuesta interna del Instituto Nacional Electoral (INE), que fue difundida en su portal de transparencia, muestra que el 51% de los mexicanos está de acuerdo con que se lleve a cabo una reforma en materia electoral.

El ejercicio, impulsado por la Coordinación de Comunicación Social, señala que entre quienes están a favor de la reforma, la opinión está dividida entre quienes la ven muy necesaria (23%) y quienes no (25%).

Sin embargo, la encuesta se publicó luego que Morena la dio a conocer en sus redes sociales, por lo que acusó al INE de ocultarla, informó el representante de ese partido ante el Instituto, Mario Llergo, en entrevista con Aristegui en Vivo.

Al respecto, el presidente López Obrador calificó como ‘de pena ajena’ el papel del consejero presidente, Lorenzo Córdova, tratando de justificar que la encuesta no se haya difundido, mientras que este confirmó en entrevista con Aristegui en Vivo que no se realizará una nueva encuesta, como pidió el presidente.

Your browser doesn’t support iframes

El Senado de la República aprobó, por unanimidad, la reforma de vacaciones dignas, para que las personas trabajadoras del país disfruten en forma continua de 12 días de vacaciones, por lo menos. La ley vigente establece seis días de vacaciones para el primer año.

La reforma plantea que las vacaciones aumentarán en dos días laborales hasta llegar a 20; a partir del sexto año, el periodo de vacaciones aumentará en dos días por cada cinco de servicios.

La reforma recibió 89 votos a favor y cero en contra. Durante la sesión, los senadores se turnaron para hablar a favor de la reforma, por lo que no hubo debate.

El municipio de Badiraguato, en Sinaloa,  de donde es originario el capo de la droga Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, estuvo en el debate público tras la visita que realizó el presidente López Obrador el pasado fin de semana.

El lunes, el mandatario criticó que el periodista Sergio Sarmiento lanzara especulaciones, luego que éste publicó que AMLO ha visitado en cuatro ocasiones la localidad de donde es originario el líder del Cártel de Sinaloa.

López Obrador explicó que sus giras por Badiraguato y el estado de Sinaloa son para impulsar la producción de alimentos y para supervisar la construcción de una carretera, por lo que rechazó las versiones que no presentan pruebas, pero señalan que se reúne con el crimen organizado.

“Hay una campaña en las redes de que voy a Sinaloa a reunirme con miembros del Cártel de Sinaloa, pues no. Voy a Sinaloa porque es un estado de gente buena de gente trabajadora que no debe de estigmatizarse”, dijo.

Además, esta semana el alcalde de Badiraguato, José  Luis López Elenes, informó  que construye un museo del narcotráfico en la zona alta de ese municipio para atraer más turismo, según sus propias palabras.

El museo contaría con fotografías y objetos de los más conocidos narcos originarios de Badiraguato como Joaquín “El Chapo” Guzmán, Ismael “El Mayo” Zambada o Rafael Caro Quintero, todos ellos nacidos en ese municipio.

Your browser doesn’t support iframes


Source link