Haaland y el destino del Borussia Dortmund

Haaland y el destino del Borussia Dortmund

El gol de Erling Haaland ‘a lo Cruyff’, la obra maestra que Pep Guardiola comparó con el mítico tanto de Johan contra el Atlético, ilustra el destino del Borussia Dortmund, el club constructor de astros, descubridor de promesas y cracks, condenado después a verles marchar. Una y otra vez.

Saludos en el túnel de vestuarios. Manchester City y Borussia Dortmund que salen al campo. Y después un City desconocido en ataque, un Dortmund que sabe cerrarle los espacios. Sus antiguos compañeros que tienen controlado a Haaland. Bien vigilado durante 80 minutos. Un Haaland que solo tocó 26 veces el balón en todo el partido (el que menos de todos los protagonistas del encuentro). Pero esperando, siempre esperando, su oportunidad.

Jude Bellingham que adelantó al Dortmund. La afición del equipo del Signal Iduna Park soñando. John Stones empata. El sueño empieza a diluirse. Y sí, llega la hora de Haaland. Una gran asistencia de Joao Cancelo y golazo estratosférico de la estrella noruega. A lo Cruyff. Fin de la historia.

Al final, abrazo de Haaland a Edin Terzic, entrenador del Dortmund. Sonrisas entre el nuevo astro del City y Bellingham. Y, ante los medios, el Haaland de siempre: “No pudieron pararme. Sabía que me marcarían todo el partido. Edin me conoce bien”.

Es el destino del Dortmund. Apostar por jóvenes talentos, a veces no tan jóvenes, acabar de formarles, verles marchar. Por mucho dinero. Por menos. En el caso de Haaland, 60 millones de euros en virtud de una cláusula. Una ganga. Ver marchar a Robert Lewandowski al Bayern. Que el propio Bayern te quite a Mario Götze en visperas de una final de Champions entre ambos equipos. Sí, el destino del Dortmund.




Source link