Ícono del sitio

Hamás acusa que plan de Netanyahu encubre desplazamiento forzado; oposición israelí lo llama 'fracaso total'

Menu


Hamás respondió a las declaraciones este domingo del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, según las cuales no pretende ocupar Gaza, sino “liberarla” de este grupo islamista, asegurando que con ellas trata de ocultar sus planes de desplazamiento en la Franja.

“Su discurso de ‘no querer ocupar Gaza’ es simplemente un engaño para ocultar sus planes de desplazamiento forzado, la destrucción de los bienes básicos y la instauración de una autoridad subordinada a él”, afirmó la organización islamista en un comunicado en su canal de Telegram.

Hamás tildó además las declaraciones de Netanyahu durante la rueda de prensa que celebró en su oficina en Jerusalén ante medios internacionales, como “un intento desesperado de absolver a la entidad sionista (Israel) y a su ejército criminal de los crímenes de genocidio y hambruna” en la Franja.

En la rueda de prensa, el mandatario dijo que pretende desplazar a la población de los últimos bastiones de Hamás a “zonas seguras” donde darle “comida, agua y atención médica” para enfrentarse al grupo en estas posiciones: la ciudad de Gaza y los campamentos de refugiados junto a la costa del centro y sur de la Franja.

Además, insistió en que pretende que Gaza sea administrada por una entidad civil “no israelí”, que no sea ni Hamás ni de la Autoridad Nacional Palestina.

Foto: Reuters

El grupo acusó al primer ministro israelí de “explotar” la cuestión de los rehenes (en Gaza quedan 50 secuestrados, 20 de ellos vivos) para “engañar a la opinión pública”, después de que este reiterara su intención de rescatarlos durante el encuentro con la prensa.

“Olvidando que su ejército ha causado la muerte de decenas de ellos, que violó el acuerdo de alto al fuego firmado en enero de este año y que se retiró de la última ronda de negociaciones, durante la cual estuvimos a un paso de alcanzar un acuerdo y un intercambio de prisioneros”, añadió.

Asimismo, frente a las afirmaciones de Netanyahu negando la hambruna en Gaza y acusando a la prensa de difundir imágenes de niños enfermos en su lugar, Hamás reiteró que la cantidad de ayuda humanitaria que entra al enclave es inferior a la necesaria: “No supera el 10 % de las necesidades humanitarias de la Franja”.

El grupo se apoyó en los datos de su Ministerio de Sanidad en el enclave, según los cuales 217 personas han muerto en la Franja desde octubre de 2023 por causas relacionadas con el hambre y la desnutrición, 100 de ellas menores de edad.

Oposición israelí tacha de “ridículo” y “fracaso total” el plan de Netanyahu

Por su parte, la oposición israelí calificó de “ridículo” y “fracaso total” el plan de Netanyahu, por lo que tachó al dirigente como un “peligro” para el país.

En la imagen, Yair Lapid. Foto: Archivo Reuters

El líder de la oposición y ex primer ministro de Israel, Yair Lapid, criticó al jefe del Ejecutivo asegurando que, con su anunciada expansión de la ofensiva militar sobre Gaza, “los rehenes morirán, los soldados morirán, la economía colapsará y nuestra posición internacional se desmoronará”.

“El precio de los errores de Netanyahu”, agregó en su cuenta de la red social X, donde difundió un vídeo en el que denunció “un espectáculo de terror de un primer ministro fracasado que sustituyó la realidad por una presentación”, aludiendo a la rueda de prensa que concedió este domingo el dirigente israelí.

Lapid aseguró que “este Gobierno no puede arrastrarnos a la ocupación de Gaza”, recordando que el líder del Likud “no tiene mayoría en la Knesset (Parlamento israelí) ni entre la población”. “Dirige un gobierno minoritario ilegítimo y ni siquiera es capaz de gestionarlo”, agregó.

Por su parte, el dirigente del partido opositor israelí Los Demócratas, Yair Golan, tachó de “ridícula” la orden de Netanyahu de “acabar” con Hamás. “Como si hasta ahora los soldados del Ejército israelí hubieran estado de paseo por Gaza”, señaló en la misma plataforma.

“Lo que vimos esta noche no fue ‘un paso más hacia la victoria’, sino el mayor fracaso en materia de seguridad en la historia de Israel”, declaró, asegurando que Netanyahu “es un peligro para la seguridad nacional” y que “Israel solo ganará después de que él y su Gobierno sean destituidos”.

Foto: Reuters

Estas palabras llegan en respuesta a la comparecencia del primer ministro israelí, quien en la tarde de este domingo confirmó no solo que ordenó al Ejército israelí la ocupación de la ciudad de Gaza, sino también una intervención contra los campos de desplazados en la costa central del país, en lo que defendió como “la mejor forma de terminar con esta guerra y de acelerar su fin”.

Entre los campamentos centrales de Gaza se encuentran los establecidos en Al Mauasi, que Israel describió en su día como una “zona segura” y que, no obstante, también fue objetivo de bombardeos del Ejército israelí.

Netanyahu no precisó si la operación contra los campos incluirá a los comprendidos en esta zona, pero indicó que las órdenes de evacuación para la ciudad de Gaza y los campamentos centrales irán acompañadas de la declaración de “nuevas zonas seguras” donde recibirán agua, comida y atención médica.

El dirigente no dio plazos sobre el proceso de expulsión previo de la población de estas zonas, donde viven más de un millón de palestinos. Fuentes próximas a la operación indican que, sea como fuere, este desplazamiento forzado debería haber terminado para octubre de este año si comienza inmediatamente, pero Netanyahu se declaró convencido de que Israel podría ocupar estas zonas en cuestión de semanas.

Netanyahu, por lo demás, repitió su plan de cinco puntos aprobado el pasado viernes por su gabinete, a pesar de las fuertes reticencias expresadas por el Ejército, y que contemplan la desmilitarización de Hamás, su expulsión de las instituciones de gobierno en Gaza, y la instauración de una “autoridad civil”, y descartó que sea la Autoridad Palestina, el Gobierno palestino en Cisjordania.

(Con información de EFE y Europa Press)



Source link

Salir de la versión móvil