Isak, un niño “mediador” y “extrovertido” con una promesa por cumplir

Alex
Isak es un ídolo en Suecia. Sobre sus espaldas están depositadas muchas esperanzas en la próxima Eurocopa y por eso no es extraño que en la prensa escandinava aparezcan artículos elogiando su trayectoria y sus cualidades. Recientemente el ‘Sport Expressen’ ha realizado un reportaje en el que se sumerge en la infancia del delantero de la Real y, a través de amigos, entrenadores y profesores, descubre facetas desconocidas de Isak.

Su mejor amigo es William
Nilsson, que luce una camiseta del Atlético de Madrid con el nombre de Diego Costa que el propio Isak le consiguió tras pedírsela tiempo atrás. Juntos comenzaron a practicar fútbol cuando tenían cinco años aunque Isak “no estaba muy interesado”.

Era un chico feliz, amable y educado. Caía bien a todo el mundo

El delantero txuri urdin, sin embargo, se enamoró rápidamente del balón, aunque también destacaba en otros deportes como el salto de altura o el tenis de mesa. En secundaria “saltaba 1,75 sin practicar atletismo. También aplastó a todos cuando tuvimos torneos de tenis de mesa.”, recuerda Christer
Corpi, uno de sus profesores. “Alex me impresionó mucho cuando jugaba al fútbol”, comenta mientras destaca que pese a sus condiciones “siempre se situaba en una posición retrasada, leyendo el juego y ayudando a los demás”.

Sus progresos en el fútbol eran evidentes, pero sus padres, Saba y Teame no descuidaron su educación, priorizando los estudios por encima del fútbol.

Alexander Isak de sus inicios en Suecia
Alexander Isak de sus inicios en Suecia

Annelie
Lundh, mentora de Alexander
Isak durante varios años en la escuela, lo califica como un “estudiante modelo” a pesar de que “pasó mucho tiempo en el fútbol”. Lundh recuerda a Isak como un chico “feliz, amable y educado”, una persona “que cae bien a todos”. En definitiva, un niño “extrovertido a pesar de que siempre estaba tranquilo”.

Otra de sus profesoras, Ann-Cathrin Lif, destaca también su carácter “mediador si había conflictos. Podía enojarse y molestarse como todos los demás, pero siempre extendió la calma”.

Fue a los 15 años cuando su desarrollo futbolístico comenzó a llamar la atención y escribe el ‘Sport Expressen’ que “por iniciativa propia comenzó a trabajar con un entrenador personal, Abdi
Abdulle”.

Fue convocado para jugar un partido con los U19. ¿Qué va a hacer allí? Pensé que probablemente no tenían suficientes jugadores. Sin embargo, fue el mejor

Su amigo William
Nilsson recuerda que con 15 años “fue convocado para jugar un partido con los U19. ¿Qué va a hacer allí? Pensé que probablemente no tenían suficientes jugadores”. Sin embargo, “fue el mejor en el campo. Puedo ser parcial, pero ¡guau!. De verdad, es difícil pensar en un jugador de 14 o 15 años a la altura de unos adultos. Cuando hizo ese partido me dí cuenta realmente de lo bueno que era”.

Henok
Goitom, exjugador del Ciudad de Murcia en Segunda División, le vio en directo y alucinó con las condiciones de Isak, siendo uno de los principales artífices de que el joven delantero firmase un acuerdo de patrocinio con Adidas.

No ha cambiado de círculo, se junta con las mismas personas que antes. Estoy tan orgulloso

Su carrera siguió creciendo de forma meteórica, llegaron las ofertas de otros clubs, ofertas importantes pero “Alex ha sido la misma persona”, destaca Nilsson. “No ha cambiado de círculo, se junta con las mismas personas que antes. Estoy tan orgulloso”.

Un ejemplo de esta humildad que destaca Nilsson es la historia que relata Thania
Guanoluisa, otra de sus profesoras en secundaria que el 21 de septiembre recibió una llamada telefónica de un antiguo alumno que le llamaba para agradecerle que le enseñara sus primeras palabras en español. “Fue conmovedor”, dice Guanoluisa. “Hablamos en español y Alexander dijo: ‘Thania, fuiste tú quien me dio los conceptos básicos del idioma español’. Estaba tan feliz de que lo recordara y lo apreciara. Toda la conversación fue en español fluido”, recuerda.

“Solía ​​ir con los alumnos que iban en noveno grado a Madrid durante una semana. Ese año, cuando íbamos a ir con la clase de Alexander, sucedió algo. No conseguimos plaza en Madrid, pero fuimos a Barcelona”, comenta. “Todo el mundo quería visitar el Camp Nou, claro. Lo único que no pudimos hacer fue entrar en la Sagrada de Familia. Estaba siendo renovada y debería estar lista en 2026. Entonces acordamos que quien hubiese triunfado en la vida en ese momento y tuviera dinero, invitaría a todos los alumnos y a los profesores a Barcelona”.

Siempre puedes hablar con él. Si tienes un problema o necesitas hablar con alguien, siempre está a una llamada de distancia

En su conversación telefónica, Isak recordó aquella promesa y aunque Guanoluisa le dijo que en 2026 ella “podría estar en una silla de ruedas”, Isak le respondió que “me llevaría en silla de ruedas si ese fuera el caso”.

Guanoluisa desvel también que, de vez en cuando, cuando Isak marca goles, “suelo escribirle felicitaciones en español” y él “siempre responde en español”.

Y es que Isak no olvida sus orígenes. “Siempre puedes hablar con él. Si tienes un problema o necesitas hablar con alguien, siempre está a una llamada de distancia. No importa que haya vivido en cinco países. Puedo llamar a Alex en cualquier momento”, asegura su Nilsson convencido de que la Eurocopa terminará de encumbrar al txuri urdin.


Source link