Jon Uriarte: “La situación del Athletic es mala”

Jon Uriarte: “La situación del Athletic es mala”

Jon Uriarte se ha mostrado muy tajante sobre el momento económico por el que pasa el club de Ibaigane. “La situación del Athletic es mala”, ha dicho el presidente en el tercer vídeo previo a la Asamblea de Socios Compromisarios que se celebrará el próximo miércoles en el Palacio Euskalduna. El tesorero Guillermo Ruiz Longarte y el director general Jon Berasategi ya alertaron ayer en los dos primeros de que es imprescindible equilibrar los ingresos y gastos a corto plazo “para no consumir las provisiones existentes o erosionar el patrimonio del club”, pero el máximo responsable hoy ha sido todavía más contundente.

“Como hemos visto en el vídeo, la situación del Athletic es mala. Nos encontramos en una inercia negativa que viene arrastrada desde hace unos cuantos años. Por ejemplo, en las últimas tres temporadas. Sin ingresos extraordinarios derivados de la venta de jugadores, se ha producido una reducción del patrimonio y de la provisión de 110 millones de euros. Esto supone una cifra de alrededor de 37 por temporada”, ha afirmado. 

“Sin ingresos extraordinarios, se ha producido una reducción del patrimonio y de la provisión de 110 millones de euros”


Jon UriartePresidente del Athletic

“Tenemos que conseguir corregir esta inercia negativa. Hay que equilibrar los ingresos con los gastos y hacer del Athletic algo sostenible. Es una realidad que no es nueva, es conocida. Nosotros ya veníamos analizando esto desde hace mucho tiempo, desde hace diez años, pero no por el hecho de ser conocida hay que dejarla de lado. Hay que afrontarla con urgencia y corregirla lo antes posible”, ha añadido.

¿Cómo vamos a hacer todo esto?, se ha preguntado. “No vamos a entrar a lo loco en el club, no queremos hacer ningún tipo de revolución. Al principio queremos aprender de todo esto y después tomar decisiones. Estamos ahora trabajando en confirmar el diagnóstico que teníamos del club, analizando área por área todas las que componen el Athletic. Y con ello estamos iniciando un proceso de reflexión, no solo de la Junta Directiva sino de todos los estamentos mediante el cual decidiremos dónde queremos llevar al Athletic en los próximos cuatro años”, ha explicado.

A la espera de dar por finalizado el diagnóstico, la directiva trabaja en el día a día de la entidad: “Mientras tanto, lógicamente, no hemos estado parados. Hemos trabajado un montón, hemos tenido que tomar muchísimas decisiones, muchas de ellas en el área deportiva, que es la que con más urgencia tuvimos que asumir. Aquí hemos hecho muchísimas cosas, por ejemplo decidir sobre 120 personas que finalizaban contrato el 30 de junio y hemos fichado a un responsable de Lezama, Sergio Navarro, que tan buen trabajo está haciendo”.

Uriarte ha incidido en las decisiones tomadas respecto al primer equipo, desde el fichaje de Valverde y su cuerpo técnico hasta la decisión de recuperar a Capa, la renovación de Jon Morcillo o las incorporaciones de Gorka Guruzeta, que llegó libre procedente del Amorebieta, y Ander Herrera, cedido del PSG con una opción para quedarse sus derechos en la temporada próxima. “También hemos cerrado las cesiones, creo que de una manera muy buena, de cinco jugadores en el ámbito del primer equipo. Esto ha sido gracias al fichaje y al excelente trabajo de Mikel González”, ha afirmado respecto al director de desarrollo deportivo y cesiones. “En el Femenino se ha hecho muchísimo trabajo, entre otras cosas con el fichaje de Xabier Arrieta”, ha afirmado.

“Nos pondremos planes anuales, incluso de horizontes temporales más cortos como puede ser un trimestre. Haremos listados de las iniciativas que llevamos a cabo y su grado de consecución”

El presidente también ha resaltado el trabajo en el área financiera con la formulación de las cuentas del pasado ejercicio y el presupuesto para esta temporada. “Y un sinfín de cosas más. Por ejemplo, en el área social con el acuerdo con el Chivas mexicano, los pasos para la celebración del 125 aniversario del club (se cumple en 2023) y otras acciones, algunas de ellas ligadas a San Mamés. Por ejemplo, poner en marcha la grada de animación y tener un diálogo fluido con sus integrantes para que el ambiente en San Mamés sea cada día mejor”, ha afirmado.

El empresario ha incidido en la necesidad de aumentar la asistencia al campo: “Necesitamos que nuestro estadio este lleno cuando juegue el Athletic y para eso hemos empujado mucho la cesión de los carnés de los socios, pero admito que todavía nos queda mucho camino por recorrer”.

Uriarte ha añadido que todas estas iniciativas ya estaban en el programa electoral que le llevó a la victoria en las elecciones celebradas el pasado 24 de junio. “Nuestro objetivo es compartir la información con nuestro socios. ¿Qué vamos a hacer? Por un lado, compartir la reflexión de dónde queremos llevar el club en estos cuatro años y una vez hayamos hecho ese trabajo y confirmado el diagnóstico, nos pondremos planes anuales, incluso de horizontes temporales más cortos como puede ser un trimestre. Haremos listados de las iniciativas que llevamos a cabo y su grado de consecución. Todo esto lo compartiremos con la masa social”, ha adelantado.

El Athletic ha publicado entre ayer y hoy tres vídeos explicativos de la situación del club y del trabajo realizado. “Con ello queremos dar un primer paso hacia el objetivo de compartir información, de trasladaros el Athletic y cuál es su situación. Queremos que sea una gestión con transparencia máxima y que rindamos cuentas sobre nuestro trabajo con el ánimo de todos los socios y socias podáis tener esa información y nos ayudéis a tomar las mejores decisiones, por ejemplo en la Asamblea que se va a celebrar a finales de este mes. Y con el ánimo de que entre todos podamos transformar el club”, ha finalizado el presidente. 




Source link