Knicks-Heat, hoy empieza la increíble serie que nadie esperaba

Knicks-Heat, hoy empieza la increíble serie que nadie esperaba

“Si no te ha sorprendido nada durante el día, es que no ha habido día”. La cita corresponde a John Archibald Wheeler, físico estadounidense, pero se puede aplicar a todo. Miami Heat y New York Knicks, como equipos que han sorprendido tantos días, a hacer de lo extraordinario lo rutinario para lograr lo inesperado -más aún los Heat-, estaban destinados a encontrarse. La primera cita, esta tarde (19:00, hora peninsular) en el majestuoso Madison Square Garden antes de que el que se ha dedicado a hacer lo propio en el Oeste, los Sacramento Kings de Jordi Fernández, intenten rematar su machada contra los Warriors en el séptimo partido (21:30).



Los Knicks y los Heat se han citado para lo que no estaban invitados, una fiesta reservada a Milwaukee Bucks y Cleveland Cavaliers. Porque casi que la conversación que estaba encima de la mesa antes de que ni siquiera empezara la primera ronda era cuánto estaban los Cavs de preparados para batir a los Bucks en las Semifinales de Conferencia.

Pero la NBA también tiene que sorprender cada día, sobre todo lo de los precarios Heat que alcanza la cuota de fenómeno, a punto de ser eliminados por los Bulls en el ‘play-in’, presentándose a los playoffs como el peor ataque, quedándose sin su mejor tirador, Tyler Herro, y sin Victor Oladipo y enviando a unos Bucks de Giannis Antetokounmpo a plena potencia a casa en 5 partidos (4-1). El que comparecía como peor del Este en los playoffs como no sólo el mejor de la Conferencia de la temporada regular sino de la NBA con su récord de 58-24.



Un completo sinsentido por mucho que se intente encontrar la lógica en el rendimiento sobrenatural de Jimmy Butler, sus 56 puntos en el cuarto encuentro, sus 44 en el último con esa última acción para forzar la prórroga más de voleibol que de baloncesto. Pero ya están acostumbrados a eso en estos Heat aparentemente lleno de escaseces a hallar un poder desconocido que les permite rendir por encima de sus límites, el año pasado finalistas de Conferencia ante los Celtics (4-3). Ya explicará un día ese entrenador con respuestas para todo, Erik Spoelstra, cómo lo hace.


https://www.youtube.com/watch?v=z869UutQkDs

Nada que envidiar, sin embargo, la imponente solvencia de los Knicks del emergente Jalen Brunson despachando a los favoritos Cavaliers de Donovan Mitchell. Con todo lo que se vive y se ha vivido en el corazón de Nueva York, la Gran Manzana se prepara para una experiencia única en 10 años y casi única en el presente siglo como unas Semifinales de Conferencia, disputadas por última vez en 2013 en esos tiempos de Carmelo Anthony en el que el Madison se quedó con ganas de más, mientras que para encontrar el penúltimo precedente jugando esta ronda -así como el último disputando unas Finales de Conferencia-, hay que remontarse al 2000.

Aquel equipo de los Patrick Ewing, Allan Houston y Latrell Sprewell en el que desempeñó un papel menor Rick Brunson, padre de Jalen Brunson y actualmente en el cuerpo técnico de Tom Thibodeau. Una premonición o así querrán verlo en Manhattan, donde no ven un título 1973, justo ahora 50 años en otro dato sugestivo aunque pensar en el anillo ahora mismo es poco menos que ciencia-ficción. Ambos equipos se cruzaron en los playoffs entre 1997 y 2000, con un 3-1 favorable al equipo neoyorquino.

Carmelo Anthony, en su época en los Knicks. Ahora está sin equipo

Otras Fuentes

Comparten Knicks y Heat que son equipos de un solo hombre en apariencia con Brunson y Butler como cabezas visibles pero fuertes colectivos en realidad, creciendo a partir del infalible liderazgo de sus estrellas y viceversa, retroalimentándose mutuamente para llegar a ser los mejores o casi mejores de los playoffs en defensa y en ataque. Y es que justo coincide que se van a enfrentar la mejor defensa en esta postemporada como es la de los Knicks -un rating defensivo de 101,9-, ante el segundo mejor ataque -sí, lo leen bien-, como es de los Heat, con un rating ofensivo de 119, sólo superado por el 122,5 de los Suns.

Es llamativo cómo ambos han crecido en estos playoffs que han llegado a convertirse los mejores o casi los mejores en apartados en los que han estado entre los peores de la temporada regular, el 25º Miami en rating ofensivo con 112,3 -y el peor entre todos los equipos de la fase por el título-, el 19º los Knicks en rating defensivo con un 114,2, el segundo peor entre los conjuntos de playoffs sólo empeorado por el 116 de los Kings. El cuadro de ‘Thibs’ ha dejado a los Cavaliers por debajo de los 100 puntos en 4 de los 5 partidos de la primera ronda.

Con dos equipos con alta dependencia de sus estrellas, es más que evidente que el quid de la cuestión recae en cómo sean capaces los Heat de sujetar a Jalen Brunson y viceversa, con los 24 puntos, 4,2 rebotes y 4,8 asistencias que promedia el base de los Knicks y los brutales 37,6 tantos, 6 capturas y también 4,8 pases de canasta de Butler, máximo anotador en lo que va de playoffs.

Horizontal

Adebayo, en una acción ante Leonard contra los Bucks

Aaron Gash / LaPresse

A pesar de la superioridad del equipo neoyorquino ante los Cavaliers con una exhibición colectiva al margen de Brunson, en su única victoria de la serie (107-90), Cleveland demostró cómo puedo colapsar la ofensiva de los Knicks si neutralizan al base, con una pobre serie de tiro de 5/18 en ese encuentro.

Aunque no es menos cierto que, a partir del ‘small pick and roll’, Thibodeau logró liberar a su estrella para lo que quedó de serie. Con Mitchell Robinson como bloqueador en el pick and roll, los 2×1 de los Cavaliers para defender a Brunson resultaron eficaces porque el pívot no supone amenaza como hombre liberado lejos de la pintura pero el pasar a jugar con un ‘pequeño’ como bloqueador permitió al base encontrar cerca un jugador que pudiera agilizar la circulación del balón para encontrar el tiro liberado.

Eso disuadió a Cleveland de los 2×1 y los de Bickerstaff nunca pudieron dar ya con el defensor ideal para detener a Brunson. El acierto de jugadores como RJ Barrett -17.4 puntos-, y Josh Hart -11,4-, descargó mucha tensión sobre el base.

Los Heat necesitarán más aportación de Bam Adebayo y Kyle Lowry

Será muy interesante ver lo que plantea Spoelstra, cómo puede responder Bam Adebayo quedándose en el cambio con Brunson. Como ya hiciera contra los Bucks para llenar de tráfico la pintura ante ‘Anteto’, es de esperar que el técnico de los Heat opte por la zona con el bajísimo acierto de los Knicks desde el perímetro -el peor equipo hasta ahora con un 28% en triples con un 29% para su estrella-, como otro argumento para hacerlo.

El conjunto de Thibodeau va a necesitar de un mejorado Julius Randle, cuestionable para hoy con su esguince de tobillo. El interior, condicionado en gran parte por sus problemas físicos, estuvo muy por debajo de su nivel contra los Cavaliers, 14,4 puntos de media con un 34% en tiros de campo y un 23,5% en triples cuando ha promediado 25 tantos, un 46% en lanzamientos y un 34% en triples en su mejor campaña a nivel anotador. Todo lo que pueda generar dentro será clave para abrir la previsible zona de los Heat.

Horizontal

Rande, vital que vuelva a su mejor nivel en esta serie

Ron Schwane / LaPresse

Y con Quentin Grimes tocado -es duda por una lesión del hombro-, y con el precedente de la primera ronda, se podría esperar que Josh Hart fuera el elegido en New York para defender a Butler. El ex de los Blazers fue un sinvivir para Donovan Mitchell y hoy podría afrontar el reto aún mayor de detener al mejor jugador hasta ahora de los playoffs. No obstante, con recursos para todo, Butler puede actuar también como bloqueador en caso de que quiera obtener un emparejamiento más interesante para él, algo que ya trajo de cabeza a los Bucks y lo que habrá que ver cómo responden los Knicks.

Otro factor muy importante a tener en cuenta es el alto acierto que están mostrando los Heat desde el perímetro en contraste con el equipo neoyorquino con su 45% a pesar de haber perdido a Herro. Ante eso, será interesante ver hasta qué punto los Knicks están dispuestos a enviarle a Butler 2×1 y a poblar la pintura como hicieron ante los Cavaliers para defender a Garland y Mitchell concediendo innumerables tiros liberados.

Pero, por supuesto, también va a necesitar Miami que otros como Bam Adebayo y Kyle Lowry sean más regulares en la anotación, pues, por mucho que esté al nivel supremo que está, es poco menos que tentar a la suerte esperar que Butler repita actuaciones de más de 40 y 50 puntos. Inesperados ambos en las Semifinales de Conferencia y el 3-1 favorable a los Knicks en temporada regular, toca asumir un papel diferente y más incómodo al de víctima, aceptarlo para intentar volver a sorprender en las Finales del Este contra Sixers o Celtics. Porque, como pasa con los planes, lo mejor es siempre lo imprevisto.




Source link