Granada - Tenerife, en vivo | Sigue el partido de LaLiga SmartBank, en directo

La FIFA prohíbe entregar las imágenes y la conversación del VAR a los equipos

Mucha polémica y resaca ha dejado el Granada- Tenerife disputado el pasado viernes y después de que durante seis minutos estuvieran estudiando desde la sala de VOR de la Ciudad del Fútbol de las Rozas la acción que entonces suponía el 1-1 en el marcador por los isleños con un gol de enorme factura de Elady Zorrilla. El asistente levantó el banderín y, después de todo este tiempo analizando la acción, acabó corroborando la decisión del asistente del colegiado Ávalos Barrera. El problema radica en que las imágenes ofrecidas por el VAR no había una clara donde quedase acreditado la posición antirreglamentaria en el momento del golpeo. Situación que se debió a que la cámara del estadio no funcionó. Aún así, la posición era de fuera de juego y la decisión adoptada fue la correcta.

Durante el día de ayer el Tenerife hizo oficial que ha elevado una queja a la RFEF para que le den la conversación que existió entre el árbitro y la sala VOR. Queja después de que, según varios jugadores y conforme declaró el presidente, el propio colegiado les dijo que “no podía juzgar esa jugada porque en el VAR carecen de imágenes que puedan aportar una información correcta. Esto es algo inadmisible e intolerable. No es por una insuficiencia de medios técnicos porque existen ocho cámaras en cada partido y, en jugadas posteriores, se observó que era posible coger ese ángulo. Es un caso único dentro del fútbol español”. Pero, como decíamos anteriormente, la cámara en esa ubicación no funcionó e impidió tener la imágen clara de fuera de juego, Posición antirreglamentaria que existió.

Una petición del Tenerife no podrá ser atendida porque el protocolo de VAR de FIFA deja claro que está totalmente prohibido poder acceder a las conversaciones e imágenes que se producen desde la sala VOR durante el partido. No es la primera vez que esto se produce. Hay precedentes como el Valencia en septiembre del 2020 por un gol en posible fuera de juego de Aspas. En el año 2021 fue el Girona. Pero están otros como Levante, Athletic Club de Bilbao o el Betis.

Además veremos porque mañana lunes el departamento de Integridad de la RFEF podría denunciar ante el Comité de Competición las palabras vertidas tras el encuentro. Empezando por el autor del gol Elady que dijo textualmente “es una vergüenza, nos han vuelto a robar. Es muy fácil pitarle al Tenerife. Si no hay otra cámara, no es nuestro problema. Es un problema para ellos. No nos pueden fastidiar asi”. Además insistió “es una vergüenza, hoy como pasó en Santander hace unas semanas, nos han vuelto a robar. Es como si me hubieran quitado 10 euros de la cartera. Otra vez a nosotros, me cago en la leche, parece que molestamos”.

En caso de ser denunciado, se abriría un expediente extraordinario y donde se expondría a cuatro encuentros de sanción según el Artículo 106 relativo a “Declaraciones a través de cualquier medio sobre los miembros del colectivo arbitral o miembros de los órganos de garantías normativas” donde dice que “La realización por parte de cualquier persona sujeta a disciplina deportiva de declaraciones a través de cualquier medio mediante las que se cuestione la honradez e imparcialidad de cualquier miembro del colectivo arbitral o de los órganos de la RFEF; así como las declaraciones que supongan una desaprobación de la actividad de cualquier miembro de los colectivos mencionados cuando se efectúen con menosprecio o cuando se emplee un lenguaje ofensivo, insultante, humillante o malsonante, serán sancionados:

– Tratándose de futbolistas, técnicos/as, preparadores/as físicos,

delegados/as, médicos/as, ATS/FTP o encargados/as de material, de

cuatro a doce partidos de suspensión y multa en cuantía de 601 a 3.005,06 euros.

– Tratándose de directivos/as, clubes o cualquier otra persona o entidad, con multa en cuantía de 601 a 3.005,06 euros“




Source link