La huella española en el All Star NBA 2023

La huella española en el All Star NBA 2023

El All Star NBA 2023, que se celebra este fin de semana en Salt Lake City, tendrá una escueta pero destacable representación española de la mano del exjugador Pau Gasol y la promesa de futuro Aday Mara. Aunque no participarán en los eventos más destacados de la cita, el sábado de concursos y el domingo con el partido de las estrellas, ambos se estrenarán en sus papeles durante el evento festivo más esperado del baloncesto estadounidense.

Pau Gasol, entrenador del ‘Rising Stars’

El dos veces campeón de la NBA y leyenda del baloncesto español, que en marzo verá su camiseta con el ’16’ los Lakers retirada en el pabellón de Los Ángeles, liderará desde el banquillo uno de los cuatro equipos que compiten en el Rising Stars Challenge del viernes. El exjugador ya eligió a los miembros de su plantilla para la cita, entre ellos el último número uno del Draft de la NBA, Paolo Banchero (Orlando Magic).

Completarán la plantilla de Pau los novatos Bennedicth Mathurin (Indiana Pacers), Jaden Ivey (Detroit Pistons) y Keegan Murray (Sacramento Kings), además de los jugadores de segundo año Andrew Nembhard (Indiana Pacers), José Alvarado (New Orleans Pelicans) y Scottie Barnes (Toronto Raptors).

El equipo de Gasol se enfrentará al de Deron Williams, al de Joakim Noah y al de Jason Terry, que liderará a los mejores jugadores de la G-League de la NBA. El evento del viernes, en su nuevo formato implantado el curso pasado, presenta tres partidos. Las semifinales al mejor de 40 puntos y una final entre los ganadores al mejor de 25. El evento arrancará la madrugada del viernes a sábado 18 en España a partir de las 03:00h (Movistar + y NBA League Pass)

Aday Mara, tres días rodeado de las promesas ‘top’

Aday Mara (Zaragoza, 17 años), pívot del Casademont Zaragoza y uno de los talentos de futuro más notables de España a mes y medio de cumplir la mayoría de edad, viajará a Salt Lake City para participar en la séptima edición del campamento Basketball Without Borders (BWB) que organizan la FIBA y la NBA durante el fin de semana del All Star. Entre el 17 y el 19 de febrero, la joven promesa se entrenará junto a los mejores proyectos de futuro de África, América, Asia y Europa en una reunión en la que participan 40 jugadores de 27 países distintos. 

La variada agenda de las tres jornadas incluirá pruebas físicas y antropométricas, desarrollo de técnica, tiro y habilidades, seminarios sobre gestión personal y profesional y partidos cinco contra cinco bajo la guía de especialistas técnicos de la NBA y varios de los jugadores seleccionados para participar en el All Star. El campamento de tres días lo dirigirán Patrick Hunt (presidente de la asociación de entrenadores a nivel mundial), Gersson Rosas (consultor de baloncesto con los Knicks) y Masai Ujiri (presidente de los Raptors). El último día habrá un torneo entre varios equipos formados por los jugadores con un partido de campeonato y ceremonia de MVP, además del reparto de otros galardones. Por la noche, durante la madrugada del día 20 en España, los 40 miembros del campus podrán asistir al All Star Game de Utah en el Vivint Arena para poner punto y final a la experiencia. En total, 23 jugadores de la actual NBA han participado en este fin de semana especial para las grandes promesas con futuro en la liga estadounidense y el baloncesto mundial.

Santi Aldama, la ausencia española más destacada

La no elección de Santi Aldama para participar en los festejos del All Star en 2023 representa la ausencia hispana más notable en Utah estos días. El jugador de segundo año de los Memphis Grizzlies, que está realizando una temporada magnífica con el segundo mejor equipo de la Conferencia Oeste, no fue seleccionado por la NBA para participar en el ‘Rising Stars Challenge’, donde hubiera coincidido con Pau Gasol. 




Source link