Las 10 mejores películas de Mel Brooks, según Rotten Tomatoes

Las 10 mejores películas de Mel Brooks, según Rotten Tomatoes

Mel Brooks ha desempeñado muchos papeles durante su histórica carrera en Hollywood, ya que el legendario comediante es conocido por su trabajo como director, productor y escritor. Muchas de las mejores películas de Brooks son parodias, que estaban en el apogeo de su popularidad cuando el director estaba encontrando su ritmo cómico en Hollywood.

Desde Joven Frankenstein a Sillas de montar calientes, Las películas de Brooks le permitieron convertirse en un maestro de la sátira y le ayudaron a convertirse en un ganador de EGOT. Desde la década de 1960, el director ha dirigido 11 películas, pero ¿cuáles son las mejores de las mejores? ¿Y qué película tiene el título de favorita de los fanáticos en Rotten Tomatoes?

10 Drácula: muerto y amándolo (1995) – 49%

Brooks escribió, dirigió y produjo 1995 Drácula: muerto y amándolo. Una parodia de los numerosos Drácula películas derivadas de la novela de Bram Stroker, esta es una película de terror de comedia gótica protagonizada por una¡Avión! y El arma desnuda Leslie Nielsen.

Drácula: muerto y amándolo es la última película que ha dirigido Brooks, y una de las últimas que coescribió el comediante. La respuesta de la crítica a la película ha sido en su mayoría negativa, pero el público es un poco más indulgente con la falta del humor agudo habitual de Brooks en la película de vampiros.

9 Las doce sillas (1970) – 63%

Una adaptación de la novela rusa de 1928 del mismo nombre, Las doce sillas fue un éxito entre los críticos. Después de la Revolución Bolchevique, un ex noble, un mendigo sin hogar y un sacerdote local regresan a Moscú para encontrar joyas cosidas en el cojín del asiento de una de las doce sillas del comedor de la familia.

Protagonizada por Ron Moody como el aristocrático Vorobyaninov, Frank Langella como el estafador Bender y Dom DeLuise como el padre Fyodor, Las doce sillas explora la codicia y es vista como una de las mejores películas de Brooks. Sin embargo, la sátira no encajó en el público como lo haría el trabajo posterior de Brooks.

VIDEO DEL DIA

8 Ansiedad alta (1977) – 67%

Alta ansiedad es una divertida versión de la filmografía de Alfred Hitchcock, específicamente el thriller psicológico Vértigo. La película marca el primer crédito de producción de Brooks y presenta su primer papel principal como orador. Él interpreta al Dr. Richard Thorndyke, el nuevo director del “Instituto Psico-Neurótico para Muy, Muy Nerviosos”, quien debe enfrentar su miedo a las alturas para salvar a sus pacientes del intrigante personal del instituto.

Alta ansiedad presenta excelentes actuaciones de Madeline Kahn, Harvey Korman y Cloris Leachman, tres de los colaboradores más habituales de Brooks. La enfermera Charlotte Diesel, amante de BSDM de Leachman, es lo más destacado, y la escena de la cena de la película es uno de los momentos más divertidos de la filmografía de Brooks.

7 Película muda (1976) – 72%

Brooks tiene su primer papel protagónico en 1976. Película muda y, como indica el título, no habla. Brooks interpreta a Mel Funn, un director de cine decaído que necesita inspiración y uno de los mejores personajes que Brooks interpreta en sus propias películas. Dom DeLuise y Marty Feldman forman parte del trío principal de la película que presentan una idea para hacer la primera película muda en 40 años.

La comedia de payasadas va acompañada de buena música y efectos de sonido, lo que la hace sentir como una Cantando en la lluvia. Con cameos de leyendas de Hollywood como Sid Caesar, Burt Reynolds, James Caan, Paul Newman, Liza Minnelli y la esposa de Brooks, ganadora del Oscar, Anne Bancroft, Película muda podría ser la película más llena de estrellas de Brooks.

6 Robin Hood: Hombres en mallas (1993) – 81%

Las aventuras de Robin Hood han inspirado e intrigado a los cineastas durante más de un siglo. La comedia de aventuras de Brooks presenta unaLa novia princesa Cary Elwes como el legendario forajido y controvertido comediante Dave Chappelle hace su debut cinematográfico como Ahchoo. Robin Hood: Hombres en mallas constantemente hace referencia a películas anteriores sobre la figura heroica, a saber Robin Hood: Príncipe de los ladrones, Las aventuras de Robin capuchay de Disney Robin Hood.

Un jugueteo divertido y unos buenos chistes. Robin Hood: Hombres en mallas fue un éxito mayor entre los fanáticos de Brooks que entre los críticos de cine. Pero la película de aventuras medieval todavía tiene un culto casi 30 años después de su estreno, y Brooks y Elwes tienen una de las caracterizaciones más entretenidas del legendario héroe popular.

5 Historia del mundo: Parte I (1981) – 81%

Con una serie secuela dirigida por Brooks que llegará a Hulu, la comedia de antología Historia del mundo: Parte I ha demostrado su poder de permanencia como un clásico después de 40 años. A diferencia de muchas de las otras películas del director, Historia del mundo: Parte I parodió los principales acontecimientos de la historia de la humanidad en lugar de películas o géneros clásicos.

Brooks aborda todo, desde la Edad de Piedra hasta la Inquisición española y la Revolución Francesa en Historia del mundo: Parte I. Y aunque los críticos de Rotten Tomatoes sienten que la película es un poco deficiente, a los fanáticos les encanta la exploración de la película de diferentes períodos de tiempo y fantásticos números musicales.

4 Spaceballs (1987) – 83%

Antes Guerra de las Galaxias los fans tenían las precuelas y las secuelas, tenían Bolas espaciales, una amada parodia de la ópera espacial. Bolas espaciales es una de las películas más citables de Brooks y tiene grandes actuaciones de Bill Pullman, Rick Moranis, Daphne Zuniga, John Candy y el propio Brooks.

La historia sigue al mercenario cósmico Lone Starr y su compañero “mawg” Barf mientras intentan rescatar a la princesa Vespa del villano Dark Helmet. Brooks da en el clavo con su Guerra de las Galaxias parodia, y los personajes son clave para ese éxito. Moranis tiene suficientes frases divertidas para hacer de Dark Helmet un divertido igual al Darth Vader de James Earl Jones.

3 Los productores (1967) – 85%

En 1967, Brooks hizo su debut como director de largometraje con Los productores, una comedia negra centrada en un productor de Broadway y su contador que presentan el peor musical que pueden como parte de una estafa para ganar más dinero con un fracaso. La pareja finalmente decide respaldar un musical sobre Adolf Hitler escrito por un excéntrico ex nazi, pero se convierte en un éxito y arruina su plan.

Zero Mostel interpreta a Max Bialystock, uno de los productores titulares, y Gene Wilder interpreta al contador Leo Bloom. Brooks recibió su único premio de la Academia por Los productores, ganando en la categoría de Mejor Guión Original. La película marca la primera de tres colaboraciones entre el director y Wilder, quien recibió una nominación al Premio de la Academia como Mejor Actor de Reparto. Brooks ganaría más tarde un Tony por la adaptación musical de la película en 2001.

2 Sillas de montar en llamas (1974) – 91%

La oda de Brooks al género occidental, Sillas de montar calientes le valió al director una nominación al Premio de la Academia a la Mejor Canción Original. Junto con sus coautores, incluido el fallecido Richard Pryor, Brooks utilizó Sillas de montar calientes como un medio para deconstruir y evaluar el racismo que a menudo se encuentra dentro del género occidental.

Cleavon Little interpreta a Bart, un trabajador ferroviario negro que ha sido nombrado sheriff de Rock Ridge por el corrupto fiscal general Hedley Lamarr, un diabólico Harvey Korman. Bart se hace amigo de Jim, el pistolero alcohólico interpretado por Gene Wilder, y hace que la seductora Lili Von Shtupp de Madeline Kahn se enamore de él. Sillas de montar calientes no es solo una de las mejores películas de Brooks, sino una de las mejores comedias de todos los tiempos.

1 El joven Frankenstein (1974) – 92%

Según fanáticos y críticos, la película de terror de comedia clásica de culto Joven Frankenstein presenta más que suficiente Ritz para convertirse en la mejor película de Brooks. Una parodia finamente elaborada de las películas de Universal Monster y el cuento clásico de Mary Shelley, la película en blanco y negro está llena hasta el borde de frases que se pueden citar, momentos divertidos y las mejores actuaciones de algunas leyendas de la comedia.

Protagonizada por los frecuentes colaboradores del director, Gene Wilder, Madeline Kahn, Marty Feldman y Cloris Leachman, Joven Frankenstein además presenta a Teri Garr y Peter Boyle la locura que Brooks crea a menudo en la pantalla. Wilder interpreta al Dr. Frederick Frankenstein, un descendiente del infame Victor Frankenstein, que intenta y falla en evitar seguir el mismo camino que su abuelo. Por la película, Wilder y Brooks recibieron una nominación al Premio de la Academia al Mejor Guión Adaptado.




Source link