Las altas expectativas de Honda en su despedida de la F1

Tras la jornada del sábado del ‘Honda Racing Thanks Day’ dedicado a los competidores de Honda sobre dos ruedas este domingo se ha llevado a cabo el segundo y último día del tradicional evento de gracias a los trabajadores de Honda por parte de sus deportistas dedicado a los competidores de cuatro ruedas y protagonismo para el neerlandés Max Verstappen. Pero el momento más intenso ha sido la clausura con la intervención de Takahiro Hachigo, el CEO de Honda. Tras 2021 dejarán de suministrar motores a Red Bull y Alpha Tauri, pero quieren marcharse de nuevo de la F1 por la puerta grande.

“En 2021 Honda aspirará a ganar los títulos de F1 y MotoGP. Y también buscaremos salir exitosos en todas las demás competiciones. Nuestro objetivo es dar esperanza e inspiración a todo el mundo”, ha recalcado Hachigo.

“La verdadera alegría de los deportes del motor es disfrutarlos en directo. Espero que todos estéis a salvo y que podamos vencer al COVID-19 para que podamos disfrutar el año que viene de las carreras en directo. Seguid apoyando a Honda. Nos vemos la temporada que viene”, ha apostillado.

Previamente Max Verstappen ha apuntado que “hemos logrado muchos podios (11) y dos victorias (Silverstone y Yas Marina). El mejor momento de la temporada 2020 fue cuando ganamos el GP del 70º Aniversario (Silverstone). Fue algo muy especial. Hemos echado de menos a nuestros fans en los circuitos este año. Ojalá que os volvamos a ver muy pronto. Gracias por vuestro apoyo y os vemos en 2021”.

“Por ahora estar con Honda está siendo muy beneficioso para ambos. Estamos todos muy motivados. Honda tiene a gente muy amable y disfruto mucho de nuestra relación con ellos. Además tienen mucha determinación para intentar ganar siempre”.

“El objetivo siempre es el mismo: intentar ganar. Pero ahora mismo es muy difícil de saber qué podremos hacer. Espero que sigamos obteniendo buenos resultados juntos”.

En esta segunda jornada han intervenido Verstappen, Albon, Gasly y Kvyat por la F1, Guerrieri, Girolami, Monteiro y Tassi por el FIA World Touring Car Cup (WTCR), Yuki Tsunoda por la Fórmula 2, Takuma Sato por la Indy Car más los pilotos Honda de la Intercontinental GT Challenge (IGTC), las SUPER GT Series (SGT y la SUPER FORMULA (SF).


Source link