Las cinco claves del éxito del Unicaja en la Copa del Rey

Las cinco claves del éxito del Unicaja en la Copa del Rey

BALONCESTO / COPA DEL REY

El equipo malagueño dio la gran sorpresa en Badalona apoyado en un equipo sin egos y donde todos pueden ser importantes

Video

Tenía el cuadro más difícil del torneo, las lesiones le habían dejado sin su pívot principal (Lima) ni su sustituto (Sima) y venía de perder los dos últimos partidos de Liga Endesa. A pesar de todo ello, el Unicaja se proclamó este domingo campeón de la Copa del Rey de Badalona en una de las hazañas deportivas más espectaculares que ha visto nuestro baloncesto en los últimos años.

¿Cómo lo consiguió el Unicaja? ¿En qué se apoyó el equipo de Ibon Navarro para romper los pronósticos y ganar la segunda Copa de su historia tras la de 2005? Vamos a intentar analizar cuáles han sido las claves del éxito del equipo malagueño en Badalona.

Avance a canasta de Darío Brizuela, anotador de Unicaja

1

Muchos tiran del carro

A diferencia de equipos que dependen de manera decisiva de algún jugador, en el Unicaja todos pueden ser determinantes. Así, en el partido de cuartos ante el Barça resultaron decisivos el base Kendrick Perry y el escolta Darío Brizuela. Los dos, sobre todo el español, no volverían a repetir un rendimiento igual en los siguientes partidos pero importó poco porque aparecieron otros tirando del carro, Kravish y Osetkowski en la semifinal contra el Real Madrid y los tiradores Tyson Carter y Tyler Kalinoski en la final.

Horizontal

2

Dominio táctico de Ibon Navarro

El entrenador vasco ha pasado en un año de ser destituido por el MoraBanc Andorra a proclamarse campeón de Copa. Y su libreto ha tenido mucho que ver en el éxito del Unicaja, que se impuso en el plano táctico a sus tres rivales de esta Copa. La creación de juego desde el poste bajo de Will Thomas contra el Barça, las soluciones para sacar a Tavares de la zona ante el Madrid o las rápidas transiciones ante el cansado Lenovo acabaron siendo determinantes para el éxito malagueño.

Alberto Díaz levantando el trofeo y brindando con la afición por el éxito

3

Un equipo sin egos

Esa es precisamente la cualidad que eligió Ibon Navarro cuando este domingo le pidieron que definiera a su equipo. Se trata de un equipo sin estrellas rutilantes, en el que todos están al servicio del colectivo y en el que además existe un gran ambiente en el vestuario. En Badalona pudimos ver muchos ejemplos, como Brizuela yendo a abrazarse con el lesionado Lima al acabar la final o el capitán Alberto Díaz obligando al propio Brizuela a recoger el trofeo junto a él por los duros momentos personales que ha vivido últimamente.

El equipo andaluz completa su sueño perfecto y también se ‘carga’ al Lenovo Tenerife en la final. Es la segunda Copa del club en toda su historia y certifica su retorno a la élite.

4

Una mentalidad a prueba de bombas

El Unicaja ha demostrado en esta Copa una pétrea fortaleza mental. Los malagueños lograron remontar ante el Barça un partido que perdían por más de 10 puntos en el último cuarto y lo mismo hicieron en la final ante el Lenovo. Tampoco les tembló el pulso cuando abrieron brecha contra el Madrid en la segunda parte de semifinales.

Tyson Carter, presentado como nuevo jugador de Unicaja

5

Aprovechamiento del triple

El Unicaja es el equipo que más partido ha sacado del lanzamiento triple en esta Copa. Firmó 12 triples en cuartos, 14 en semifinales y 8 en la final y con porcentajes (36%, 51% y 36%) siempre superiores a los de su rival. Protagonismo especial para los tiradores Tyson Carter, elegido MVP, y Tyler Kalinoski. Ambos acabaron el torneo con un espectacular 8/13 (61,5% de acierto).


Las cinco claves del éxito del Unicaja en la Copa del Rey
Video

El equipo andaluz completa su sueño perfecto y también se ‘carga’ al Lenovo Tenerife en la final. Es la segunda Copa del club en toda su historia y certifica su retorno a la élite.


Mostrar comentarios

Cargando siguiente contenido…




Source link