Las estrellas del Dream Team que maravillaron en los Juegos Olímpicos

Las estrellas del Dream Team que maravillaron en los Juegos Olímpicos

11 de los 12 integrantes de la plantilla estadounidense para Barcelona ’92 fueron seleccionados en la lista de 50 mejores de la historia durante el 50 aniversario de la NBA

Algunas de las estrellas del Dream Team de Estados Unidos posan con los aros olímpicos en Barcelona ’92

Otras Fuentes

Una constelación de estrellas para iluminar al mundo del deporte desembarcó en Barcelona ’92 de la mano de los estadounidense y su Dream Team con los mejores jugadores de la NBA. Eran los primeros Juegos Olímpicos con las estrellas de la liga estadounidense participando, y su rendimiento deportivo y extradeportivo no decepcionó a nadie durante el primer episodio del estallido del baloncesto como disciplina global. 

Repasamos la plantilla que escribió un capítulo legendario de la historia de las Olimpiadas y dejó una huella imborrable en una ciudad que celebra en estas fechas el 30 aniversario de los JJ.OO.

Horizontal

4

Christian Laettner, 22 años

Ala pívot, Duke Blue Devils

Aunque la intención inicial era llevar a Shaquille O’Neal, que posteriormente disputaría los Juegos Olímpicos de Atlanta en 1996, el elegido por USA Basketball para dar un toque universitario y joven al equipo fue Christian Laettner, autor de una de las canastas más memorables de la NCAA y doble campeón de la liga colegial con los Blue Devils en 1991 y 1992. Además de sus buenos números (21,5 puntos y 7,5 rebotes de promedio), probablemente influyó la presencia de Mike Krzyzewski, su entrenador en Duke, en el cuerpo técnico dirigido por Chuck Daly, preparador de los Detroit Pistons y seleccionador estadounidense por aquel entonces. Aunque fue célebre su trayectoria universitaria, en la NBA Laettner se deshinchó rápidamente.

David Robinson ,el sempiterno número 50 de San Antonio Spurs, disputó su último partido en la NBA el 15 de junio de 2003 y se fue con un 'cuádruple doble' en su palmarés.

5

David Robisnon, 26 años

Pívot, San Antonio Spurs

El dos veces campeón de la NBA (1999 y 2003) aterrizó a la cita en Barcelona como uno de los pocos jugadores con experiencia previa en unos Juegos Olímpicos, habiéndose colgado el bronce en Seúl 1988 cuando todavía era miembro del equipo de la Armada estadounidense. El almirante compartió protagonismo dentro de la pintura con el más experimentado Patrick Ewing.

Patrick Ewing en una acción del partido entre Estados Unidos y Alemania

6

Patrick Ewing, 29 años

Pívot, New York Knicks

La leyenda neoyorquina fue uno de los animadores de la expedición estadounidense y se le acreditó por estar siempre bromeando y generando buen ambiente entre sus compañeros. En Barcelona ’92 se colgó su segundo oro olímpico tras Los Ángeles ’94, aunque su trayectoria quedó marcada por la no consecución del anillo de la NBA con los Knicks, que todavía buscan su primer título desde la década de los 70. Actualmente, el exjugador se dedica a entrenar en la Universidad de Georgetown.

Horizontal

7

Larry Bird, 35 años

Alero, Boston Celtics

Llegó con la espalda muy maltrecha y con la mente puesta en la retirada, pero eso no quitó que su presencia le diera carácter y liderazgo a la plantilla de superestrellas. El tres veces campeón de la NBA completó su adiós de lujo con el oro olímpico después de promediar 20 puntos, 9 rebotes y 7 asistencias partidos en su última campaña en Boston. “Te necesitábamos aunque fuera sólo una vez más”, le piropeó hace años Magic Johnson cuando recordó su aventura olímpica en el 92 durante su introducción en el Salón de la Fama.

Horizontal

8

Scottie Pippen, 26 años

Alero, Chicago Bulls

El escudero de MJ en Chicago también le acompañó en la aventura olímpica de Barcelona, convirtiéndose en un verdadero portento defensivo para el equipo dirigido por Chuck Daly, su enemigo en los banquillos de la NBA. Pippen cubrió distintas posiciones según el partido y las exigencias del oponente, logrando ser el pegamento del Dream Team. El resto de su trayectoria y sus seis anillos acompañando a Jordan es de sobra conocida.

Horizontal

9

Michael Jordan, 29 años

Escolta, Chicago Bulls

El centro del universo estelar de la NBA y el principal catalizador de su atractivo global a partir de Barcelona ’92. Se pasó más tiempo en los campos de golf catalanes que en la pista del Olímpic de Badalona, pero eso no importó para que fundiera a todos sus rivales con su baloncesto de ensueño. El fervor por MJ no dejó de incrementar y todavía influye a día de hoy en el panorama deportivo mundial. En la competición, Jordan promedió 14,9 puntos y 4,8 asistencias por encuentro, y sorprendentemente no fue el máximo anotador de los estadounidenses.

Vertical

10

Clyde Drexler, 30 años

Escolta, Portland Trail Blazers

Una estrella sin tanto reconocimiento al solaparse su mejor época con la de Michael Jordan. Incluso en el equipo olímpico, Drexler era sin duda una de las figuras menos mediáticas. Aún así, su influencia en el juego de la selección fue notable, siendo el quinto jugador de la plantilla en anotar en dobles dígitos durante el torneo (10,9 puntos y 3,6 asistencias). En 1995, con los Houston Rockets, logró su único anillo de la NBA.

Horizontal

11

Karl Malone, 28 años

Ala-pívot, Utah Jazz

Otro de los miembros del equipo, junto a su compañero en los Jazz Stockton, que no logró ningún anillo pese a su condición de miembro del Salón de la Fama de la liga. El Cartero repartió de lo lindo también en Barcelona y fue el tercer máximo anotador de la selección con 13 puntos y 5,3 rebotes de promedio.

Horizontal

12

John Stockton, 30 años

Base, Utah Jazz

El que fue uno mejores pasadores de la historia de la NBA no tuvo demasiada presencia en Barcelona y fue el miembro del equipo que menos jugó: tan solo cuatro partidos de ocho posibles con promedios de 2 puntos y 2,8 asistencias. Como curiosidad, el jugador de Utah, con sus pintas hogareñas, fue la estrella que más desapercibida pasó en sus paseos por la ciudad condal.

Chris Mullin, entre John Stockton y Charles Barkley tras ganar el oro en Barcelona 92.

13

Chris Mullin, 28 años

Alero, Golden State Warriors

Uno de los grandes tiradores de la historia y referente de los Warriors en los noventa a pesar de no cosechar ningún anillo en la competición doméstica. Fue oro olímpico en 1984 y luego volvió como parte del Dream Team en 1992, una presencia que le ganó un lugar en el recuerdo colectivo del baloncesto mundial. Es el sexto jugador de Golden State que tiene su camiseta retirada en San Francisco y durante el torneo olímpico también superó los dobles dígitos con 12,9 puntos por choque.

Los Suns venían de perder las Finales de 1993 pero con Charles Barkley a la cabeza dejaron un día de Navidad memorable ante los Rockets de Olajuwon.

14

Charles Barkley, 29 años

Ala-pívot, Philadelphia 76ers

Justo cuando cambió de los Sixers a los Suns, Barkley protagonizó una de sus actuaciones más memorables de su trayectoria. El magnífico talento llegó a superar en rendimiento a Jordan en Barcelona ’92 a pesar de reconocer sus salidas nocturnas por las Ramblas. En el torneo promedió 18 puntos, 4,1 rebotes y 2,4 asistencias por encuentro, liderando hacia el oro a los estadounidenses. En la siguiente temporada NBA, Barkley levantó el trofeo de MVP de la liga, su mayor logro a nivel individual en una trayectoria huérfana de anillos.

Horizontal

15

Magic Johnson, 32 años

Base, Los Angeles Lakers

La sonrisa y uno de los mayores protagonistas del Dream Team. Su líder más vocal y amable con el público y los medios, un auténtico arrollo de personalidad, participó en los Juegos Olímpicos pese a su teórica retirada por motivos de salud. Tras contraer el sida, Magic hizo un retorno positivo a las canchas y demostró que no había nada imposible para los infectados con la enfermedad. Una lesión de rodilla le fastidió un poco más de lo esperado, pero su presencia y aura mágica envolvieron todavía de más épica la historia del mejor equipo de baloncesto jamás reunido.

Mostrar comentarios

Cargando siguiente contenido…




Source link