Los cuatro fantásticos: la serie animada entregó una serie de villanos clásicos de Marvel, que van desde los intrascendentes hasta los icónicos. El Los cuatro fantásticos La serie animada se emitió a mediados de la década de 1990 y ofrecía una versión colorida inspirada en los cómics de la Primera Familia de Marvel. Si bien no alcanzó las alturas de X-Men: La serie animadapresentaba una impresionante alineación de villanos directamente de Marvel Comics.
Este ranking considera tanto la fidelidad de la adaptación como la efectividad del villano dentro de la Los cuatro fantásticosLa narrativa. Algunos personajes sólo aparecieron brevemente, mientras que otros formaron arcos completos. Si bien muchos tenían un alcance cósmico, otros eran adversarios personales vinculados al legado de los Cuatro Fantásticos y deberían ser considerados para el MCU.
General Crasal
General Krang (no confundir con el Tortugas Ninja villano) era uno Los cuatro fantásticosLos antagonistas atlantes. Leal a la Atlántida, es unIntentó derrocar a Namor. Esto lo puso en conflicto con los Cuatro Fantásticos.
En Los cuatro fantásticossirvió principalmente como una forma de presentar a Namor a la Primera Familia de Marvel. Cumplió bien esa función, pero fue decepcionante. El papel de Krang fue breve y fue eclipsado por otros personajes.
Robots centinela
Los robots Kree Sentry pSecuencias de acción sólidas proporcionadas. en Los Cuatro Fantásticos. Actuaron como obstáculos formidables para el equipo con un tamaño y un poder intimidantes que los hicieron memorables en las escenas de combate. Incluso fueron interpretados de manera memorable por el prolífico actor de doblaje de Marvel, Mark Hamill.
Desafortunadamente, como autómatas, carecía de personalidad real. Funcionaron más como herramientas de villanos más grandes que como antagonistas independientes. Sin embargo, eran enemigos visualmente impactantes.
señora dorma
Lady Dorma era menos la villana atlante un poco más intrigante en Los Cuatro Fantásticos. Frustrada por el interés romántico de Namor con Sue Storm, ella Brang se unió a la rebelión atlante. Sin embargo, después de un cambio de opinión, sus lealtades retrocedieron.
El papel de Lady Dorma desdibujó la línea entre adversario y aliado reacio. Esto la hizo un adversario un poco más convincente que Krang. Sin embargo, el episodio generalmente desigual y el descenso al dispositivo de la trama obstaculizaron su descripción.
Los cuatro espantosos
Los Cuatro Terribles trajeron una sensación de rivalidad a Los Cuatro Fantásticos. Ellos sirvieron en gran medida como contrapartes malvadas a los Cuatro Fantásticos. Con Wizard, Trapster, Medusa e Hydro-Man, ofrecieron un refrescante cambio de ritmo frente a las amenazas cósmicas.
Su aparición en Los cuatro fantásticos se inclinó por la diversión de los cómics. Él enfatizó el equilibrio entre villanos extravagantes y amenazas genuinas. Si bien fueron escritos con mucha profundidad, brindaron a los héroes oportunidades para librar batallas equilibradas.
Señor del Fuego, Heraldo de Galactus
El Señor del Fuego trajo un poder cósmico ardiente a los cuatro fantásticos como uno de los heraldos de Galactus. No era tan central como Silver Surfer. Sin embargo, su papel como potencia elemental le dio a los Cuatro Fantásticos uno de sus adversarios más dinámicos visualmente.
La lealtad del Señor del Fuego a Galactus le impidió desarrollarse como un personaje en capas. Sin embargo, sus batallas fueron intensas y cinematográficas. La ardiente estética y el poder destructivo de Firelord aseguraron que causara una buena impresión a pesar del tiempo limitado en pantalla.
Terrax el domador
Otro de los heraldos de Galactus, Terrax fue un villano imponente y destructivo en Los cuatro fantásticos. Su inmenso poder lo convirtió en uno de los adversarios más peligrosos a los que se enfrentaron los Cuatro Fantásticos. Sin embargo, carecía de la profundidad o complejidad moral de otros heraldos como Silver Surfer.
Terrax funcionó principalmente como el brutal ejecutor de Galactus. Los cuatro fantásticos Luego agregó una trama secundaria divertida en la que intentó derrocar a Galactus, pero en gran medida siguió siendo un bruto de una sola nota.
Ego El Planeta Vivo
Ego the Living Planet es un villano genial para adaptar a la animación. Los cuatro fantásticos Capturó su rareza cósmica y surrealista de manera efectiva. Su diseño único lo hizo diferente a cualquier otro antagonista.
El papel del ego en Los cuatro fantásticos No fue particularmente largo. Sin embargo, su apariencia le dio al espectáculo uno de sus Los villanos más extravagantes y con precisión cómica.. Desafortunadamente, las narrativas más interesantes de Ego estaban en realidad en Surfista plateado: TAS.
Psico-hombre
Psycho-Man fue uno de los villanos conceptualmente más interesantes de Los cuatro fantásticos. Manejaba tecnología que amplificaba el miedo, la duda y el odio. El líder tiránico del Microverso, él emociones manipuladas con gran efecto.
Las historias de Psycho-Man aprovecharon una narración más oscura que la vista anteriormente en Los Cuatro Fantásticos. Fue responsable de crear Malicia (ver más abajo), poniendo a prueba a los Cuatro Fantásticos de una manera más psicológica. Si bien no es tan recordado como los nombres más importantes, Psycho-Man fue una adición sorprendentemente efectiva a Los cuatro fantásticos y florecería en el MCU.
Los inhumanos
Los Inhumanos (liderados por Black Bolt, Medusa y la Familia Real) fueron Rivales más antagónicos que villanos absolutos. en Los cuatro fantásticos. Sus enfrentamientos iniciales con los Cuatro Fantásticos se debieron a malentendidos y agendas contradictorias. Al final, evolucionaron hacia alianzas incómodas.
Medusa, en particular, abarcó roles heroicos y villanos según el contexto. Las apariciones de los Inhumanos profundidad mitológica añadida a la serie. Presentaron una sociedad completamente nueva con sus propias políticas internas y conflictos dramáticos.
hombre topo
Mole Man trajo el campamento de cómics clásicos a Los cuatro fantásticos. Llegó completo con sus monstruosas criaturas subterráneas y su reino del inframundo. Como uno de los primeros enemigos de los Cuatro Fantásticos en Marvel Comicssu inclusión fue un buen guiño al material original.
Aunque menos amenazante que los titanes cósmicos, Mole Man encarnaba el lado peculiar de la galería de pícaros de Marvel. Su episodio ciertamente no fue el más fuerte. Sin embargo le dio al espectáculo algo de variedad y demostró la adaptabilidad del equipo.
