Los abogados del turno de oficio: tan reconocidos socialmente como mal pagados

La decana del Colegio de Abogados de Valencia, en la entrega de diplomas a los letrados con 25 años o más de experiencia, en el acto celebrado en la Ciudad de la Justicia.
La decana del Colegio de Abogados de Valencia, en la entrega de diplomas a los letrados con 25 años o más de experiencia, en el acto celebrado en la Ciudad de la Justicia.

La idea del abogado de turno de oficio como una persona recién licenciada, inexperta, que está aprendiendo la profesión, no se ajusta a la realidad. O bien la realidad es poliédrica. Más de 200 letrados solo del Colegio de Abogados de Valencia han sido convocados este lunes en la Ciudad de la Justicia para recibir un diploma que acredita al menos 25 años de ejercicio en la práctica jurídica más solidaria. Entre ellos, Juan Cuenca, Nieves Company y María Pilar Salvador, que llevan 31, 25 y 27 años, respectivamente, compaginando las tareas de abogado de oficio con el trabajo privado.

Más información

“Lo hacemos más que nada por vocación. Siempre he dicho que cumplimos una función social. Me gusta el contacto con clientes que no tienen medios, que no puede venir al despacho. Pero si tuvieras que vivir del turno de oficio, pasarías hambre”, comenta el primero, tras finalizar del acto celebrado en la Ciudad de la Justicia. A su lado, asienten María Pilar y Jesús Fonseca, también abogado del turno de oficio con menos experiencia. El perfil del justiciable es distinto al del cliente de un despacho, apunta Fonseca, mientras se va vaciando el salón de actos donde ha trascurrido la ceremonia, organizada por el Colegio de Abogados de Valencia con motivo del Día de la Justicia Gratuita y el Turno de Oficio, que se celebra el 12 de julio.

Las retribuciones en la Comunidad Valenciana han aumentado “un poco” en los últimos años. Depende del tipo de asunto. Se pagan 181 euros por 24 horas de guardia y por un asunto completo de violencia de género pueden ser unos 250 euros en total. “Una cantidad ridícula para todo el procedimiento”, apostillan los letrados. La retribución media española en 2020 por cada asunto tramitado se eleva a 153,14 euros, 10 más que en 2019, según datos aportados esta lunes por el Consejo Valenciano de Colegios de Abogados (CVCA). Los pagos dependen de los gobiernos autonómicos.

“Las retribuciones han mejorado en los últimos años y ahora cobramos de la consejería de Justicia al poco de concluir el asunto. Antes se tardaba un año e incluso dos. Aunque el IPC no existe y no nos pagan todo lo que hacemos porque muchas cosas no están contempladas en el baremo. Esto por dinero no se hace. Si lo haces por dinero, estás perdido”, afirma Salvador.

Los 4.699 abogados del turno de oficio de la Comunidad Valenciana atendieron un total de 232.000 asuntos de Justicia gratuita en 2020, lo que supone un descenso del 16,4% con respecto a 2019, debido a la eclosión de la pandemia de coronavirus.

Una encuesta de Metroscopia para el Observatorio resalta que “el turno de oficio sigue siendo muy conocido y muy bien evaluado”. “La práctica totalidad de los españoles (98%) considera que quienes carezcan de recursos económicos tienen derecho a contar con la asistencia gratuita de un/una abogado/a cuando la requieran, destaca el consejo de colegios. Con todo, la mayoría de españoles considera que la justicia gratuita no está suficientemente valorada para la importante labor que realiza. Una “clara mayoría ciudadana (61%) sabe de la atención y del esfuerzo que la Abogacía Española dedica a un servicio con tan significada trascendencia (está disponible 24 horas al día, los 365 días del año y en todo el territorio nacional)” y “muy bien evaluado”, señala la nota del consejo, presidido por Ángela Coquillat.

“Yo creo que antes también se valoraba, incluso en la parte penal se nos tenían más respeto. Pero hemos mejorado. Eso sí, hay que aprender a cerrar las puertas de casa para que no se metan los casos que tratas. Y aun así no consigues desengancharte de los más personales”, interviene Nieves Company, mostrando su certificado de 25 años en el turno de oficio. Volvió a la justicia gratuita para ayudar a las víctimas de violencia de género. Cuenca discrepa y cree que se suele situar a los abogados de oficio “los últimos de la fila”, como sucedió en la pandemia.

La mayoría de los clientes se muestra agradecido con los letrados. Hay también casos extremos. “Algunos te besan los pies y otros te tratan como si fueras un trapo. Yo intento tratarlos incluso con más asepsia que los clientes del despacho. Algunos son muy exigentes y creen que están solos en el mundo. Incluso alguno deja el descapotable en la puerta del juzgado. Lo que quiero decir es que a veces el cliente dice no tener medios y en realidad presume de lo contrario porque vive en la economía sumergida. Hay que revisar el procedimiento de reconocimiento”, sostiene Cuenca.

“Somos gente curtida y preparada que se lo cree. Y aunque te sientas a veces quemada, una alegría te compensa. Tengo clientes que me siguen felicitando todas las navidades desde hace tiempo. Pero también tienes que aguantar a clientes que lo primero que te advierten es que si tuvieran dinero se hubieran ido a un abogado particular. O que te dicen: yo le pago a usted con mis impuestos y se sienten con derecho a cuestionarlo todo”, explica Salvador al finalizar el acto presidido por la decana del Colegio de Valencia de Abogados, Auxiliadora Borja, en el que también ha participado el director general de Reformas Democráticas y Acceso a la Justicia, José García Añón.

La consejera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo, ha destacado que, desde 2015, se ha aumentado un 110% la dotación del turno de oficio y “se han incrementado los módulos y baremos de forma que la Valenciana es la comunidad donde se paga más a los abogados y abogadas que prestan la asistencia jurídica gratuita”. Para 2021 hay consignados 48,7 millones de euros en el presupuesto de la Generalitat, 42,2 millones corresponden a los Colegios de Abogados y los 6,4 millones restantes a los Colegios de Procuradores.


Source link