“Los cambios harán que los coches cuenten en 2021 con menor carga aerodinámica”

El director técnico de Mercedes, James Allison, ha reconocido que los cambios en el reglamento técnico harán que los coches vuelvan a unos niveles de carga aerodinámica parecidos a los que tenían en la temporada 2019. El Reglamento Técnico es esencialmente continuista respecto a 2020, pero varios cambios en el plano aerodinámico afectarán al rendimiento de los coches en las curvas.

Allisson ha explicado estos cambios que harán que los coches de 2021 cuenten con menor carga aerodinámica, y por consecuencia, serán más lentos en el paso por las curvas más lentas. Los monoplazas de 2020 estaban menos limitados en este aspecto, pero para la última temporada de la era actual, habrá más limitaciones.

“El año pasado se hicieron cuatro cambios aerodinámicos importantes para prepararnos para esta nueva temporada. Lo primero es un corte triangular en los bordes del suelo por delante de las ruedas traseras. Cuando lo ves quizá piensas que no es muy grande, pero, si simplemente cortas esa zona del coche, pierdes un segundo por vuelta”, publica la web ‘soymotor.com’.

“Luego están las pequeñas aletas y los flicks de los conductos de los frenos traseros, que se redujeron unos pocos milímetros. Son un elemento muy potente y ese cambio costó mucho rendimiento. También se redujo la altura de los elementos de la zona del difusor, que ya no pueden estar tan cerca del suelo. Y eso significa que no pueden crear un sellado aerodinámico tan eficaz como antes”, añade Allison.

“Por último, en el extremo delantero del suelo, cerca de los bargeboards, puedes ver que esos suelos son como una persiana, con muchas ranuras. Es un elemento aerodinámico que genera mucha carga, pero todas esas ranuras se han eliminado para 2021. La combinación de esos cuatro elementos dejan la aerodinámica del coche a un nivel parecido al que tenía en 2019. Estos últimos meses ha sido todo un reto tratar de recuperar todo el rendimiento posible. Ha sido interesante estar en el túnel de viento y trabajar con el CFD para estar seguros de que recuperamos todo el rendimiento que podemos”, concluye.


Source link