"Los episodios más locos... jamás vistos": la segunda aventura de Tennant en Doctor Who tiene a todos temblando

“Los episodios más locos… jamás vistos”: la segunda aventura de Tennant en Doctor Who tiene a todos temblando

by

in

Advertencia: ¡Hay SPOILERS por delante para Doctor Who, “Wild Blue Yonder”!

Resumen

  • Médico queEl especial del 60 aniversario, “Wild Blue Yonder”, reúne a Tennant y Tate como el Doctor y Donna en una aventura misteriosa y emocionante.
  • Los espectadores quedaron cautivados por el encuentro con Sir Isaac Newton y la escalofriante risa malvada del Doctor, así como por la impresionante actuación de Tennant y Tate.
  • El episodio rinde homenaje a historias y personajes anteriores, al mismo tiempo que presenta elementos inquietantes y amenazas extrañas que lo convierten en uno de los episodios más aterradores del programa hasta la fecha.

Médico queEl segundo especial del 60 aniversario, “Wild Blue Yonder”, ha llegado y el público está conmocionado. Las celebraciones del 60 aniversario reunieron a Tennant con Catherine Tate, mientras el Doctor y Donna Noble se reúnen para vivir nuevas aventuras en la TARDIS para celebrar el hito. En “Wild Blue Yonder”, el Doctor y Donna se estrellan en una nave espacial perdida en el espacio profundo, varados en una nave sin tripulación mientras la TARDIS se repara de daños recientes.

Con el lanzamiento de “Wild Blue Yonder” al público de todo el mundo, los espectadores del segundo capítulo de Médico queEl 60 aniversario ha recurrido a Twitter para compartir sus reacciones al episodio más misterioso de la celebración.

El alegre tropiezo del Doctor a través del tiempo y su encuentro con Sir Isaac Newton (Nathaniel Curtis) dejó @darkwillowz, @musicaly @rosam23 sonriente.

Aunque la inquietud empezó a crecer durante @Renegade0808, @ohsheknows, @m34nlesbianay @hollinkinnie mientras el Doctor y los dobles de Donna se revelaban.

Con el Doctor teniendo que abrirse para demostrar que es real, @mrradknight, @tardis_monkeyy @DrWhom42 Aprecié un guiño y una dirección de las historias del ex showrunner Chris Chibnall.

La pérdida de Donna fue casi demasiado para @tensallonsy, @bellatxblvck, y @QueerBlackGeekspero el conmovedor reencuentro con Wilf de Bernard Cribbins dejó @Trece_Estrellas y @FoxFyreFotos emocional.

Si bien “Wild Blue Yonder” enfrentó algunos golpes por sus efectos por @orbisdesigns y @borrachosabrazosse desprende de las reacciones de @DWPoop, @rezha_rice, @BadWolfArchivosy @hxll_mxtt que el episodio dejó una impresión en los espectadores.

“Wild Blue Yonder” es una celebración del lado aterrador de Doctor Who

“/>

En el período previo a Médico queEl 60 aniversario de “Wild Blue Yonder” se mantuvo en secreto. El episodio tuvo pocas filtraciones en el set debido a que se filmó principalmente en el estudio y los avances presentaron imágenes del episodio como “[REDACTED]” a diferencia de los episodios circundantes. Como tal, los fanáticos habían comenzado a especular que el episodio podría tener muchos cameos de antiguos compañeros y enemigos.

Si bien el elenco de “Wild Blue Yonder” se limitaría en gran medida a Tennant, Tate y el difunto Cribbins en sus momentos finales, el episodio es, no obstante, una digna celebración de otro pilar clave de Médico que. Con su sorprendente y extraño horror corporal, tensos sustos duplicados y seres sobrenaturales indefinibles, “Wild Blue Yonder” cayó en la línea de episodios como “Blink”, “Midnight” y “The Girl Who Waited” al mostrar cómo estas aventuras también pueden muestra un lado aterrador del universo que hace que el Doctor sea más vulnerable, haciendo que los espectadores se escondan detrás del sofá. Como tal, “Wild Blue Yonder” seguramente ocupará un lugar destacado entre Médico queLos episodios más terroríficos hasta la fecha.

Aunque “Wild Blue Yonder” puede no haber sido lo que los espectadores esperaban, está claro que la historia dejó una impresión. Si bien la amenaza extraña e incognoscible de la historia ocupó un lugar central, la sorprendente escena histórica y las devoluciones de llamadas, así como el conmovedor reencuentro con Wilf agregaron ligereza a una historia inquietante. Como Médico queEl 60 aniversario de la película llega a su fin con “The Giggle”, el encuentro de Tennant y Tate con dobles en el borde del universo ciertamente ha dejado su huella en la franquicia.

Doctor Who: Allá azul salvaje está disponible en Disney+ para audiencias internacionales y en BBC iPlayer para espectadores del Reino Unido.

Fuente: Varios (Ver enlaces arriba)

  • “/>

    Médico que
    Fecha de lanzamiento:
    1963-11-23

    Elenco:
    Jenna Coleman, Jodie Whittaker, Alex Kingston, David Tennant, Matt Smith, Peter Capaldi

    Géneros:
    Aventura, Misterio, Ciencia ficción

    Estaciones:
    26

    Lista de temporada:
    Doctor Who – Temporada 1, Doctor Who – Temporada 2, Doctor Who – Temporada 3, Doctor Who – Temporada 4, Doctor Who – Temporada 5, Doctor Who – Temporada 6, Doctor Who – Temporada 7, Doctor Who – Temporada 8, Doctor Who – Temporada 9, Doctor Who – Temporada 10, Doctor Who – Temporada 11, Doctor Who – Temporada 12, Doctor Who – Temporada 13, Doctor Who – Temporada 14, Doctor Who – Temporada 15, Doctor Who – Temporada 16, Doctor Who – Temporada 17, Doctor Who – Temporada 18, Doctor Who – Temporada 19, Doctor Who – Temporada 20, Doctor Who – Temporada 21, Doctor Who – Temporada 22, Doctor Who – Temporada 23, Doctor Who – Temporada 24, Doctor Who – Temporada 25, Doctor Who – Temporada 26

    Resumen:
    Como la última especie alienígena conocida como los Señores del Tiempo, el Doctor viaja a través del tiempo y el espacio en su TARDIS, una máquina del tiempo que es más grande por dentro que por fuera, en busca de aventuras en el pasado antiguo y en un futuro inimaginable y al mismo tiempo sirve como el protector de la Tierra y la humanidad. Con un compañero humano a su lado, el Doctor conoce personajes y criaturas extraordinarias (y a veces mortales) de todo el universo.

    Franquicia:
    Médico que

    Historia de:
    Sydney Newman CE Webber Donald Wilson

    Escritores:
    Mark Gatiss, Toby Whithouse, Neil Cross, Steven Moffat, Chris Chibnall

    Red:
    bbc




Source link