Los Hawks señalan la preocupante irregularidad de los Sixers

Los Hawks señalan la preocupante irregularidad de los Sixers

Doc Rivers se ríe despreocupado en el banquillo, muestra buen humor ante los periodistas, confiado quizá en su sabia gestión de las emociones. Conoce él la situación mejor que nadie pero, de mientras, los Philadelphia 76ers siguen sin saber con certeza hacia dónde van: ahora un fatídico inicio de temporada, ahora tres victorias seguidas, ahora pierdo contra equipos netamente inferiores como Knicks y Wizards. Y el lunes gano con solvencia a los Suns (100-88). Pero anoche vuelven a quedar en evidencia mis carencias contra los Hawks (104-95). Sobre todo, dejando al descubierto esa inconsistencia en el juego que se transfiere a los resultados. 

Los Sixers, en cierto modo, tienen ahora mismo justificante. No está James Harden -debería volver de su lesión en unas dos semanas-, y Joel Embiid no está al 100%, pese a que el camerunés ofreció el nivel que se le exige, con un doble-doble de 26 puntos (9/18 en tiros de campo) y 13 rebotes. Aunque le siguen sin entrar los triples, un 0/3 para continuar estancado en un pobre 26% ante el 37% de los dos últimos años. El conjunto de Rivers, adoleció, de hecho, de ineficacia en el perímetro (20%), igual que en tiros de campo (38%). Se espera más también de Tobias Harris -12 puntos y un 5/15 en TC-, del mismo modo que de Tyrese Maxey, 11 y 15 tantos en los dos últimos encuentros tras varios instalados en los 30. 

Pero nada que desmerecer los Atlanta Hawks. El equipo de Nate McMillan continua diciendo ‘cositas’ -cada vez más interesantes-, convertido el lunes en el primer equipo que venció a los Milwaukee Bucks para ganar continuidad esta madrugada imponiéndose a otro contendiente al anillo. La fórmula del combo exterior Trae Young (27 puntos) -Dejounte Murray (10 tantos y 8 asistencias) sigue dando réditos encargándose ambos de sofocar el intento de remontada ‘express’ sixer, 100-94 a falta de 1:48 para el final tras llegar a perder de 20 en el último cuarto.

Murray se atrevió con una bandeja tras penetración y Young, aunque mejorable su acierto (7/21 en lanzamientos), telegrafió una preciosa asistencia desde su propia pista para el alley oop de Collins, que supuso el definitivo 104-95 a falta de 17 segundos. Todos los titulares de los Hawks registraron dobles dígitos, incluyendo a Clint Capela (18), De’Andre Hunter (14) y el propio John Collins (11).

Los Hawks son cuartos con 8-4 y sólo por detrás de Bucks (10-1), Cavaliers (8-3) y Celtics (8-3) en un Este en el que ‘Philly’ es cuarto por la cola (12º), aunque a una sola victoria de los puestos de play-offs con su balance 5-7. 

Un tremendo Butler evita un buen disgusto para los Heat

Miami, otro que tal como los Sixers, con el mismo registro (5-7) aunque la exigencia en Philadelphia está más alta. El equipo de Erick Spoelstra casi se la pega contra unos Charlotte Hornets que ganaban de cinco (98-93) a falta de cuatro minutos para el final, ventaja ni mucho menos imposible pero que advertía a los Heat de que lo inesperado se podía dar. 

Pero un estelar Jimmy Butler, 35 puntos (11/19 en TC) y 23 en la segunda parte, levantó a los de Florida para el 117-112 final después de tres derrotas consecutivas anotando 8 tantos en esos últimos cuatro minutos. Bam Adebayo le siguió con 18 punto, mientras que en los Rockets los 29 de Kelly Oubre Jr. y los 22 de Terry Rozier resultaron al final insuficientes. En los otros dos partidos de la jornada, Luka Doncic sufrió su segunda derrota con Dallas y Willy Hernangómez se volvió a quedar sin minutos con los Pelicans. 




Source link