Los Suns encarrilan la serie ante los Clippers en un espectacular Durant vs Westbrook

Los Suns encarrilan la serie ante los Clippers en un espectacular Durant vs Westbrook

En una noche de nostalgia, del regreso de dos treintañeros a sus tiempos mozos más resplandecientes como Chris Paul (19 puntos y fenomenal en la anotación en la segunda parte) y sobre todo Russell Westbrook (37), en duelo con Kevin Durant (31) -ni rastro todavía su declive-, la lógica de los potentes Suns, en un alarde de madurez y seriedad, se impuso sobre la épica de los obstinados Clippers para casi echar el cierre a la serie con 3-1 y ahora viaje de vuelta a Phoenix (100-112). El encomiable e inspirador carácter del conjunto angelino es enorme pero más lo son las limitaciones sin Kawhi Leonard y Paul George, el ‘deja vú’ crónico en el equipo de Tyronn Lue.

Los ‘nuevos’ Suns -por lo de la incorporación de Durant-, se están curtiendo, endureciéndose ya en esta primera eliminatoria que casi tienen en el saco. Han pasado por mucho los Clippers, acostumbrados a lamerse las heridas, a tratar lo excepcional como rutinario por lo de que las lesiones son el estado habitual de George y Leonard, quienes apenas han jugado juntos el 38% de los partidos de temporada regular, el 67% en playoffs. Imposible de sostener y hacer progresar un proyecto a los que les fallan sus fundamentos.

Pero los Suns vienen de dos traumas, de perder casi después de ganar -ese inolvidable 2-0 en las Finales de 2021 que se fue ante los Bucks-, de llegar sólo el año pasado hasta las Semifinales de Conferencia con los Mavericks de Luka Doncic superando sus límites después de ganar el Oeste con uno de los mejores récords de la historia (64-18).

La abundante calidad y variedad ofensiva del equipo de Colorado acabó por rendir a unos Clippers que se quedaron una vez más cortos con Russell Westbrook como único foco, por mucho que sea el ‘vintage’, el que, a sus 34 años, ha hecho el viaje que necesitaba al pasado para quedarse ahí, logrando lo que nunca había hecho en cinco años, encadenar dos encuentros de playoffs con 30 puntos o más con esos 37 tantos tras un notable 17/29 en lanzamientos y un buen 3/6 en triples, agregando 6 rebotes y 4 asistencias. El ‘Russ’, en definitiva de Oklahoma, eléctrico, volcánico, fugaz.

Se percibe en Westbrook sus ganas de expresarse como parece que no le dejaron en los Lakers, su desordenado deseo de ese anillo que le falta y que corresponda a su grandeza. En las mismas se encuentra Chris Paul, a punto de cumplir los 38. Aunque de personalidad como base contraria a la de ‘Russ’ en uno de esos contrastes que enriquece al baloncesto, más pacífico y pausado, con su magia pura, es capaz de retroceder en el tiempo y ser el jugador más agresivo que fue de cara al aro, aunque el físico no se lo permite y, en realidad, no lo necesite con dos anotadores a todos los niveles del calibre de Booker y Durant a su lado. El despampanante tridente de Phoenix acabó acumulando la barbaridad de 80 puntos con los 31 de KD, los 30 de ‘Book’ tras los 45 de la anterior cita y los 19 del base. 

Precisamente ante esos Clippers en los que amontonaba asistencias pero también puntos, CP3 registró 17 de sus 19 tantos en la segunda parte y 12 en el último cuarto -acabó con un 8/17 en tiros y un 3/6 en triples-, además de repartir 9 asistencias y no cometer ni una sola pérdida en otra conmovedora lección en dirección.

El conjunto angelino -con el impacto negativo en defensa que supone también no tener a Leonard y George-, no llega para sujetar tanto talento junto y tiene que tomar decisiones como dar más margen a Paul para tirar en la cobertura del ‘pick and rol’l o dejarle más liberado a él si recurren a los 2×1 contra Booker. Pero Paul, más listo que el hambre, tuvo la malicia de andar fino también en sus lanzamientos, con la decisión del mito que se toma esta subestimación como una grave falta de respeto.

A Lue se le acaban los recursos para limitar la masiva producción ofensiva de los Suns, fallidas algunas decisiones como dejar libre a Torrey Craig en el perímetro o hacer más la vista gorda con los tiros de Chris Paul, quien no dudará en penetrar o tirar un triple si se queda fuera con un grande por mucho que su rol ahora sea más el de gestor del juego.

Tyronn Lue lo intenta todo para frenar a los Suns

El ‘small-ball’ con el que había acabado el técnico de los Clippers el anterior duelo podía presagiar que desplegara otro quinteto de ‘pequeños’ en el cuarto enfrentamiento. Le podía dar resultados fructíferos, pues cambiar todo en la recta final del último partido le había permitido ralentizar la frenética ofensiva de los Suns, cómoda atacando los grandes del conjunto angelino con su cobertura en ‘drop’ del pick and roll -defensa hundida de los pívots en la salida del manejador en el bloqueo directo-.

Pero la absoluta pérdida de rebote era un efecto colateral demasiado perjudicial para Lue, que, como afirmaba en una entrevista durante el partido, priorizaba precisamente el “rebote” y “cuidar el balón” como mayores premisas. Así que el equipo angelino no sólo salió con pívot -Ivica Zubac-, sino, metiendo más tamaño a la alineación inicial, también a todo un veterano curtido en mil batallas como Marcus Morris Sr. a sus 33 años.

Con Morris, emparejado con Durant al inicio, parecía que la intención podía ser cambiar en los bloqueos con KD para limitar el mortífero tiro de media distancia del alero, ya que el interior de los Clippers podía quedarse por físico con Ayton dentro. Pero, tienen tanto fuego los Suns, que es tan simple como jugar el pick and roll con Paul o Booker y activar a ‘Durántula’ como ejecutor. ‘Book’ dominó por completo cuando jugó el bloqueo directo desde cualquier rincón y con cualquier tiro, sin miedo a irse al contacto con los grandes de los Clippers cuando atacaba la pintura.

Parecía que esta vez que el conjunto angelino podía intentarlo cambiando en los bloqueos con los pívots con estos quedándose con cualquiera de los tres astros de Phoenix en el perímetro, que pronto harían pagarle el ‘mismatch’ penetrando o tirando el triple. Así que vuelta a la cobertura en ‘drop’, intentando los Clippers cerrar la continuación corta a Deandre Ayton con un tercer hombre viniendo del lado débil. Del todo estéril por la superioridad física del bahameño, que acabó con 15 puntos y 13 rebotes.

Lue lo intentó todo o casi todo, probando diferentes jugadores para defender a cada uno de los integrantes del magnífico tridente de los Suns, probando de emparejar a Covington con Ayton o el ex del Fuenlabrada Biyombo para cambiar en los bloqueos. Pero tampoco.

Cada ataque errado además por los Clippers era castigado por el equipo de Monty Williams, con cuya zona se acabó estrellando el cuadro de California. Westbrook, vencedor en sus buscados duelos con Booker fuera por explosividad o contacto, lo bordó, recordando con Durant esos tiempos en los que juntos amasaban puntos en Oklahoma, aunque ahora como rivales en el más amplio sentido de la palabra y no como compañeros y amigos. Pero no podía asumir todo el base y necesitaba asistencia. Se quedaron cortos los 14 puntos de Norman Powell, los 13 de Terance Mann o los 10 de Eric Gordon, quien intentaba penetrar junto a Powell con ‘Russ’ en el banquillo.

El juego de los Clippers tenía que ser rápido y directo -acabó sólo con 19 asistencias por las 25 de los Suns-, de penetrar o de atacar el aro, atraer y sacar al perímetro, donde su 32% en triples fue insuficiente ante el 41% de Phoenix. Demasiado poco su juego a pesar de lo mucho y admirable de su carácter y de las alentadoras historias de superación en su vestuario que ojo la película de Hollywood para la que darían según el desenlace de la temporada. Pero, aunque jamás haya que dar por rendidos a los Clippers, estos Suns no están para permitir fantasías.

LOS ÁNGELES CLIPPERS

100112

https://www.mundodeportivo.com/resultados/baloncesto/nba/equipo/phoenix-suns

PHOENIX SUNS

Los Ángeles Clippers: Gordon (10), Morris (9), Zubac (4), Westbrook (37), Powell (14).
​Banquillo: Mann (13), Plumlee (8), Hyland (5), Covington, Nicolas Batum. 

Phoenix Suns: Durant (31), Craig (8), Ayton (15), Booker (30), Paul (19).
​Banquillo: Okogie (6), Lee, Biyombo (3), Shamet. 

Parciales: 30-23/17-25/31-35/22-29
​Árbitros: Tony Brothers, Curtis Blair, Nick Buchert.

Incidencias: cuarto partido de primera ronda de playoffs disputado en el Crypto.com Arena de Los Ángeles ante 19.068 espectadores. Los Suns ganan ahora 3-1 en la serie. 

ver ficha partido




Source link