Marc Márquez desvela la verdadera razón por la que se ha presentado en Assen

Marc Márquez desvela la verdadera razón por la que se ha presentado en Assen

No ha sido el mejor de los días para Marc Márquez este viernes en Assen, pero estar allí aunque sea con el cuerpo magullado y sufriendo es una victoria para él, lo necesita para poder mantener un buen estado de ánimo y no conformarse con quedarse tirado en un sofá a verlas venir con seis semanas por delante de vacaciones. Era importante tras lo sucedido en Sachsenring volver a subirse a la moto y hacer de ‘probador’ de Honda.

“No me apetecía irme de vacaciones con un fin de semana como Alemania, aunque sea un fin de semana malo al menos es ir en moto. Cuando hay situaciones difíciles a cualquier ser humano le baja la motivación, no hay motivación, pero es ahí que tienes que tirar de fuerza de voluntad, de sacrificio, trabajar, misma rutina y es la manera de darle la vuelta, en el sofá de casa no le darás la vuelta a la situación aunque tengas las mayores ganas del mundo”, ha razonado Marc Márquez.

“Útil para la marca espero que sí sea, estamos probando dos chasis, 

el de Portimao y la última versión (Kalex), el nuevo de Le Mans. No estoy pilotando al 100%, pero a un tiempo por vuelta de ‘piloto probador’ y siendo constante estoy intentando dar la máxima información probando cosas de electrónica. Sí que es verdad que cuesta más porque cuando lo pruebas lo mejor es ir al límite, pero Nakagami está probando lo mismo que yo e incluso ellos mas cosas hoy, pero mentalmente a quien le sirve este fin de semana es a mí”, ha insistido.

Sobre la caída en la curva 3 cuando trataba de seguir la rueda de Maverick Viñales ha manifestado que “tenía a Maverick delante y perdí una décima y media en la recta y en esa curva traté de recuperar y no estar cerca en la salida de curva 5 porque pierdes otra décima y media. Eso es lo sucedió. En el único punto donde me siento más o menos bien por el tema de la costilla es en el T1 porque son curvas lentas y ahí es donde empujo y trato de ser más rápido. Allí cometí el error porque no solía llegar a esa velocidad en la curva 3, pero fue una caída suave. En la QP1 trataré de empujar para no salir de la última fila de parrilla al menos de la segunda o la tercera fila de atrás y tratar de terminar el fin de semana”.

“Hoy ha influido todo, físicamente no estoy bien, el esguince del pie y el dedo roto no es gran problema, noto dolor pero no me impide nada, pero la costilla duele y cuando subes de pulsaciones y al ser en el pectoral aún duele más y en el ultimo parcial pierdo mucho. A eso le unimos que estamos en una situación mala que venimos de un finde que hemos perdido mucha confianza se suma todo y el problema es mucho mas grande y aparte tampoco hay las ganas de ir a todo o nada otra vez. Sí que he empujado pero en las curvas lentas, todo lo que es rápido un poquito de margen y acabar la vuelta que es mucho mejor”.

Sobre el último rumor de “Radio Paddock’, un supuesto rechazo de KTM a ficharlo, lo ha negado tajantemente: “He escuchado estos rumores, y un mecánico ha hecho la coña, pero son falsos, totalmente falsos. Yo tengo contrato en vigor con Honda, sigo comprometido con ellos y trabajando para mejorar el proyecto de cara al futuro, pero que yo me haya ofrecido es falso”.

Reconoce que la situación actual “sí es frustrante esta situación, pero no siempre será así y las cosas cambian, en el momento que menos te lo esperas si sigues trabajando las cosas cambian. Es verdad que este año me preparé muy bien durante el invierno llegue a Portimao en un estado físico de mis mejores años, con las motos de entreno pilotando mejor que nunca y al final el tiempo por vuelta no engaña y vas rápido y por eso las clasificaciones que hice, la sprint de Portimao, la carrera de le mans, la vuelta de Mugello, pero a base de caídas me he ido poniendo a sitio otra vez y estamos en un deporte que todo influye y cuando una cosa de las tres no esta a sitio, piloto, moto o equipo, pesa un poco más, pero ahí es donde tenemos que trabajar para mejorar yo, para mejorar la moto y para mejorar el equipo porque la competición es un constante crecimiento”.

“Aunque no lleguen de Japón mejoras, hay ideas y mañana las probaremos, hoy he probado dos chasis y mañana con los dos de Portimao porque hace carreras que no corro con ese y a ver que pasa y habré dado más vueltas y en Silverstone volveremos a probar los dos. A nivel de geometrías Santi (Hernández, su jefe técnico) y el equipo se rompen la cabeza para tener ideas y probaremos otra cosita. Japón hace falta porque estamos todos en el mismo barco y si un lado rema más es imposible ir recto, Japón está trabajando y nosotros tratamos de dar la mayor información, el responsable técnico está aquí para escuchar de primera voz lo que está pasando y tienen un mes y medio para trabajar”.  




Source link