Marc Márquez tampoco está tan mal como parece

Marc Márquez tampoco está tan mal como parece

“¡Al loro que no estamos tan mal!”, podría ser una frase que en petit comité suscribiría Marc Márquez al término de la pretemporada más rara de cuantas ha tenido que abordar en MotoGP. Por una parte por primera vez desde el invierno de 2018 Marc Márquez ha podido completar una pretemporada en que el físico no ha sido un tema recurrente y por otro en HRC ha usado a su líder para de las seis jornadas de test para 2023, la de noviembre en Cheste, las tres de Sepang y una de las dos de Portimao para someterlo a la táctica del ensayo y error. Este domingo ya lo han dejado en paz para poder concentrarse en si mismo y junto a su equipo técnico en la puesta a punto para el Gran Premio de dentro de dos semanas en este mismo circuito. Y ni su posición es la 14ª que ha ocupado ni está tan lejos del grupo perseguidor del ahora mismo intocable Pecco Bagnaia.

“Hoy ha sido de los días de pretemporada que me he encontrado con mejores sensaciones, porque ya hemos puesto lo que queríamos durante los cuatro días entre el test de Sepang y ayer aquí en Portimao. Y nos hemos centrado más en pulir detalles, en trabajar a nivel de pilotaje. Intentar sacar un poquito más. Creo que hemos hecho un día completo, hemos ido avanzando y estoy contento, y es el día que me he encontrado mejor con lo que tenemos”, ha comentado a la web oficial del campeonato.

“Cuando te encuentras bien puedes hacer un ‘long run’ de 12 vueltas, simulando ya una ‘sprint race’ como la que habrá el sábado para ya entrar en ritmo. Y no ha sido del todo malo, creo que ha sido bastante bueno, aunque lejos de los cuatro o cinco de delante. Así que le hemos sacado el máximo partido”, ha reconocido el de Cervera.

Sobre la moto finalmente elegida y que homologarán el jueves de Portugal, “es una moto similar a la de Valencia, con un chasis un poco diferente, pero el concepto es básicamente el del año pasado. Con eso sabremos que tendremos circuitos buenos y circuitos peores, y cuando llevemos cuatro o cinco carreras veremos dónde estamos realmente. Después de Jerez hay otro test y veremos si ahí podemos dar otro paso”, advirtió el piloto Repsol Honda.

Obviamente siguen sin estar donde querrían estar que es persiguiendo a Bagnaia, al menos: “Obviamente, no. Las Honda estamos 13º, 14º y 15º. No estamos donde queremos estar, de ritmo estamos lejos, pero ahora no ganas nada haciéndote mala sangre. Tienes que intentar sacar el máximo con la situación que tienes y todo puede pasar. Evidentemente si vas como Bagnaia es más fácil que pasen cosas buenas, pero empezamos la temporada con ilusión y ganas”.


Lee también

Elvira González


Lee también

Elvira González

Horizontal

Se abona al discurso del año pasado y “asegura que “si mañana fuera la carrera estaríamos del cinco al diez, pero veremos el fin de semana de un Gran Premio, porque es muy diferente a un test, donde hay menos goma, patina más la pista. Cuántas veces se ha visto en pretemporada pilotos muy rápidos y luego no. Y al revés. Lógicamente si vas rápido estos días tienes más posibilidades de estar delante”. Y lo dice alguien que salvo en 2014 en que le hicieron la moto de su vida el resto de años ha tocado jugar al ‘All In’

Y su favorito, obviamente, no es otro que Bagnaia: “Para mi el más fuerte de lejos es Bagnaia, está pilotando bien, el time attack le sale muy rápido y este año la qualy será muy importante con dos carreras. Los Ducati son muy rápidos, pero dentro de ellos, Bagnaia”




Source link