Mascherano: "Los aficionados se lo pasarán en grande durante el Mundial”

Mascherano: "Los aficionados se lo pasarán en grande durante el Mundial”

El ex capitán de Argentina, Javier Mascherano, está muy ilusionado con el Mundial de Qatar 2022 y está deseoso de ver cómo el carácter compacto del torneo impulsará el rendimiento sobre el terreno de juego.

El ex centrocampista defensivo, de 38 años, participó en cuatro Copas del Mundo con la Albiceleste, incluida la final de 2014. En total, fue 147 veces internacional con su país y marcó tres goles.

Con Qatar 2022 en el horizonte, el Embajador de la Copa Mundial de la FIFA™️ dio su opinión sobre el torneo de este año, que comenzará en el estadio Al Bayt el 20 de noviembre, cuando el anfitrión Qatar se enfrente a Ecuador.

La distancia más larga entre los estadios es de sólo 75 km en Qatar. ¿Cómo beneficiará este carácter compacto a los jugadores y a los aficionados durante la Copa Mundial?

Facilita las cosas desde el punto de vista logístico. Los aficionados podrán asistir a más de un partido al día y los jugadores no tendrán que viajar de una ciudad a otra. Estarán en un mismo lugar durante todo el torneo, lo que facilitará la concentración en los entrenamientos y la recuperación. Es muy positivo para los jugadores.

¿Cómo ayudará a los jugadores el calendario de la Copa Mundial de este año (del 20 de noviembre al 18 de diciembre)?

Muchos de los jugadores llegarán más frescos, ya que sólo estarán a mitad de su temporada de clubes. Veremos a los jugadores con un nivel de energía diferente al de anteriores torneos. Esperemos que los jugadores sean capaces de rendir a un nivel más alto, lo que será emocionante para los aficionados.

Usted jugó en Sudáfrica 2010, el primer torneo en África. Qatar 2022 es el primer Mundial en Oriente Medio y el mundo árabe, ¿qué importancia tendrá para la región?

El fútbol es el deporte más popular del mundo. Es de todos. Es estupendo que Oriente Próximo acoja su primer Mundial. Es importante dar a nuevos países la oportunidad de albergar este tipo de eventos.

¿Qué pueden esperar los aficionados argentinos cuando lleguen a Qatar?

Qatar es un país que invita a venir y a pasarlo bien. Es muy seguro y el clima será fantástico en noviembre y diciembre. Es una gran oportunidad para que los aficionados argentinos conozcan la historia y la cultura de este país y de esta región.

Usted ha jugado en cuatro Copas del Mundo, ¿qué significa el torneo para usted?

El Mundial siempre es especial. Para un futbolista, es la cúspide. Algunos de mis mejores recuerdos son cuando jugaba con Argentina.

Argentina consiguió su plaza para Qatar 2022 el pasado mes de noviembre. Con un plantel tan talentoso, ¿qué espera de la Albiceleste en este Mundial?

Tenemos un equipo muy competitivo y ganar la Copa América del año pasado fue un logro muy importante. Confío en que podamos causar un impacto en este Mundial.

Entre los otros clasificados de Sudamérica, ¿qué equipos cree que causarán impacto en Qatar?

Brasil es siempre una de las favoritas por su historia. Tiene un equipo muy competitivo. Uruguay es un equipo temible, y Ecuador lo ha hecho muy bien últimamente. Espero que los cuatro clasificados de Sudamérica lo hagan bien en Qatar.

¿Qué opina del país anfitrión, Qatar, y de sus preparativos para este Mundial?

Qatar lo ha hecho muy bien en los últimos años y eso se reflejó cuando ganó la Copa de Asia. Ha jugado en torneos como la Copa América y ha demostrado que es un buen equipo. El Mundial es un gran reto y tendrán que demostrar todo el trabajo que han realizado para preparar esta competición.

¿Qué opina del poder del fútbol para unir a la gente?

El fútbol es una herramienta cultural que nos une a todos, independientemente de tu religión o cultura. Es un deporte muy inclusivo y una salida para unir al mundo, lo que es más importante que nunca con el estado actual de las cosas en todo el mundo.




Source link