Mercedes se enfrenta a un reto en Miami

Mercedes se enfrenta a un reto en Miami

Después del comité de crisis por lo acontecido en Imola, Mercedes investigó en Brackley lo ocurrido y antes del estreno del Gran Premio de Miami, el director ejecutivo de la escudería Toto Wolff ha compartido lo que pasó y el progreso que han realizado en esta semana sin carreras gracias al simulador y el túnel del viento.

“Fue un fin de semana difícil para nosotros en Imola. George (Russell) hizo un gran trabajo para acabar cuarto desde una posición de salida poco prometedora, pero a Lewis [Hamilton] no le dimos las herramientas o la posición en pista para mostrar su verdadero ritmo”, rememoraba Wolff.

“Desde que volvimos de Italia, hemos aprendido todo lo posible del Gran Premio y, del mismo modo, nuestro aprendizaje ha continuado en el túnel de viento y en las simulaciones”, ha confirmado en el comunicado previo de la escudería germana.

“Hemos encontrado varias direcciones para mejorar el coche, y realizaremos experimentos en Miami para correlacionar esas simulaciones. Esperamos confirmar el camino de desarrollo en las próximas carreras”.

“Ambos pilotos han estado trabajando en el simulador antes de Miami, y las fábricas han estado ocupadas produciendo actualizaciones para las siguientes citas. Me viene a la mente el dicho de ‘los mares tranquilos no hacen buenos navegantes’, y este equipo ha demostrado su resistencia a lo largo de muchos años. El difícil comienzo de esta temporada ha encendido un fuego dentro de cada miembro de la escudería para poner todo en orden”, apuntó Wolff.

Tras las cuatro primeras citas la escudería hegemónica de los últimos años es tercera en la clasificación de constructores, con dos podios en las carreras de Bahrein (Hamilton) y Australia (Russell) y la sensación de que están muy lejos del ritmo de Ferrari y Red Bull.

El primero de los GGPP de 2022 en suelo estadounidense es una prueba importante para saber si van en la buena dirección de eliminar el efecto ‘porpoising’ y poder empezar a despegar de cara al tramo europeo del campeonato.

“Miami es un nuevo y emocionante desafío, un paso completo hacia lo desconocido. El trazado parece exigente, con una mezcla de curvas de baja y alta velocidad, y está preparado para ser un espectacular escaparate de este deporte para nuestra creciente base de aficionados en Estados Unidos. Así que estamos preparados para un evento fantástico, y no podemos esperar a ver cómo se desarrolla todo”, zanja el máximo responsable de Mercedes.




Source link