Morena y la ley de revocación de mandato; disputa del PRI en San Lázaro | Columnas políticias 17/08/2021

“Frentes Políticos”, en Excélsior:

“Jaime Bonilla, gobernador de Baja California, pretende hacer creer que fue exitosa su administración, pero los hechos lo sobrepasan. Tijuana es el municipio con más homicidios del país, según los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. De enero a mayo, esta ciudad acumuló 749 ejecuciones. Mexicali y Ensenada también están en la lista de los municipios más violentos, con 158 y 92 asesinatos hasta mayo pasado. Bonilla, no obstante, insistió en que 99% tiene relación con el narcomenudeo y narcotráfico, pero ninguna gráfica ni estudio lo avala. Deja endeudada a la entidad con más de 3 mil 500 mdp. Su única obra fue pintar de café los tubos del agua de La Rumorosa, dicen. Es la ironía con que lo despiden”.

“Templo Mayor”, en Reforma:

“Parece que en el Senado tendrán que cambiar la campanilla por un timbre que suene ‘oinc, oinc’, porque ¡vaya cochinero de los morenistar para aprobar la ley de la revocación de mandato! Con eso de que desde Palacio Nacional regañaron a las y los senadores de Morena por no tener listo el ordenamiento, su coordinador, Ricardo Monreal, dio la orden de sacar la iniciativa sea como sea y caiga quien caiga”.

“Bajo Reserva”, en El Universal:

“Todo indica que en la actual bancada del PRI en San Lázaro terminarán la legislatura peleados. Y nada menos que por dinero. Nos aseguran que al interior del grupo parlamentario priista en la Cámara de Diputados, hay una enorme disputa por las prerrogativas que faltan por gastar antes de que terminen los trabajos legislativos. Nos dicen que la bancada aún cuenta con casi 8 millones de pesos, cuyo uso no se está transparentando, recursos que ya han generado haloneos entre los legisladores tricolores”.

“Trascendió” en Milenio:

“Aun cuando la 64 Legislatura de la Cámara de Diputados, presidida por Dulce María Sauri, concluye oficialmente hasta el último día de agosto, legisladores, comisiones, comités y grupos de trabajo habrán entregado esta semana oficinas, bienes y recursos ante el inminente relevo en San Lázaro. Por eso medio en broma, medio en serio, los representantes que por una u otra razón no fueron reelectos han cambiado ya el saludo de “buenos días, diputado” por el de “menos días””.


Source link