Mumbrú afronta el parón con los deberes hechos


Alex Mumbrú lleva el encierro con la familia con la mejor disposición posible y con buena parte de su mente en el baloncesto. Habrá que esperar, ver cómo transcurren los acontecimientos con la crisis sanitaria, pero el entrenador del RETAbet Bilbao Basket se preocupa para que el retorno, si llega, no les pille desprevenidos. Desde luego, el equipo ha hecho los deberes sobradamente en lo que sí se ha disputado de competición.



“Estamos en una posición privilegiada, pero no sabes si va a empezar la liga, todo indica que sí, que va a volver, pero no sabes tras el parón cómo van a estar los equipos. Si al final no se pudiera, si habrá descensos o no… Hemos hecho un buen trabajo hasta ahora y lo que nos gustaría es acabarlo bien”, manifestó el exalero.

Mente y cuerpo tienen que estar preparados para cuando llegue el OK. “Primero les dimos una semana libre a los jugadores porque era necesaria, por situarse, porque es algo excepcional. Paramos y ahora están trabajando el físico desde su casa a través de vídeo llamadas con el preparador físico y haciendo cosas en casa. En cuanto podamos reanudar los entrenamientos, que no estén tan mal físicamente. Intentaremos controlar un poco eso”, analizó en los micrófonos de Onda Vasca.

Habrá que ver qué contratos tienen los jugadores.Ha habido un parón extraordinario y creo que hay que ceder las dos partes

La posibilidad de que la ACB se vaya de fechas es muy probable. Mumbrú pide a todos hacer un esfuerzo para que no haya contratiempos. “Nuestra economía no es la más boyante. Cualquier modificación puede afectar y habrá que ver qué contratos tienen los jugadores. Tenemos casi todos hasta el 30 de junio. También ha habido un parón extraordinario. Creo que hay que ceder las dos partes. El club por tener la paciencia de esperar a la reanudación de la liga y los jugadores por saber que la liga se acabará un poco más tarde”, aclaró, consciente de que esa preocupación debe caer en los hombros de la directiva.

Se abre otra opción, la de la vuelta de Brown
. No es muy probable, pero tampoco la descarta. “Jaylon es un jugador muy potente que necesita mucho de su físico. Es más importante que se recupere bien y no forzarle para un posible playoff y que volviera a recaer. Lo más importante es que esté sano, si nos puede ayudar estupendo, y que se recupere bien de la lesión”, desgranó.

El equipo lo ha hecho extraordinariamente bien. Se ha ganado poder acabar la temporada, si hay oportunidad, sin agobios clasificatorios. “No sé si va a ver tranquilidad con esto del coronavirus, pero con más tranquilidad que pueda tener otro equipo que pueda estar jugándose el descenso o necesite estar en playoff. Si jugamos va a ser muy apresuradamente, dos por semana. Partimos con cierta ventaja. Vamos a intentar llegar lo mejor físicamente, el parón nos ha llegado en el peor momento, porque íbamos en dinámica positiva. Esto hace que se caiga todo y que tengas que volver a empezar, pero sí que está claro que la posición nos da cierta tranquilidad”, reflexionó al respecto.

Lo que hay que hacer es disfrutar del equipo. Sabemos que nos ha cambiado la vida en meses y ahora seria un error ir unos meses hacia delante

Todos los jugadores, pase lo que pase en los meses venideros, se han revalorizado. El entrenador, entre los que más. Tendrá ofertas, sino le han llegado ya. Prefiere centrarse en el presente. “Lo que hay que hacer es disfrutar del equipo. Todos los que queremos al Bilbao Basket, con todo lo que hemos pasado, vernos quintos, que pase lo del coronavirus, pero estar con los deberes hechos, ver que el equipo disfruta… Es el momento de disfrutar. Sabemos que nos ha cambiado la vida en meses y ahora seria un error ir unos meses hacia delante”, puntualizó el técnico de los hombres de negro.

Mumbrú ha sabido recopilar todo lo que necesita un entrenador para poder sacar partido a su equipo. Nada que ver con el Álex vestido de corto. “Cuando jugaba iba a 200 pulsaciones, daba al 200%, porque si daba menos era un jugador normal y quería ser un buen jugador y vas al límite y hay veces que no controlas y tomas malas decisiones. Ahora es al revés, el líder de un grupo, la persona que tiene que estar tranquila para afrontar los minutos finales, los partidos… Voy a muchas menos pulsaciones y tengo la capacidad de poder controlar más esas cosas”, explicó.


Source link