-
Famosos que quieren hacer política
El último en sumarse a la insólita liga de los personajes famosos que quieren convertirse en presidentes de gobierno ha sido la estrella del boxeo Manny Pacquiao. Considerado por los expertos como uno de los mejores púgiles de todos los tiempos, Pacquiao es el único de la historia que ha logrado nueve títulos mundiales en…
-
A los dictadores les gustan las elecciones
La proliferación de autócratas enamorados de las elecciones presidenciales es un sorprendente fenómeno político. No es que a los dictadores les gusten los comicios libres y justos en los cuales ellos podrían perder. Eso no. Lo que buscan es el pasajero aroma democrático del que les impregna una elección popular, siempre y cuando su victoria…
-
La fortuna de Lozoya no cubre ni 'una fracción' del daño causado: Carlos Treviño
El exdirector de Pemex Carlos Treviño, actualmente prófugo, rechazó este viernes las acusaciones de corrupción vertidas por su sucesor en el cargo, Emilio Lozoya, cuya fortuna, aseguró, “por más alta que parezca”, no cubre ni siquiera una fracción del daño ocasionado al Estado mexicano. Treviño envió una carta al titular de la FGR, Alejandro Gertz…
-
La guerra económica del siglo XXI: empresas frente a Estados
Existe una guerra entre quienes dicen que no hay una guerra y entre quienes dicen que sí la hay. Todo el mundo lo sabe. Las grandes tecnológicas, las farmacéuticas, las eléctricas han cavado sus trincheras. Enfrente, el Estado, y su defensa —con diezmados ejércitos— del interés general. Todo el mundo lo sabe. La sociedad, en…
-
La votación más difícil para los herederos del 15-M
El presidente del grupo de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, y la portavoz adjunta de Unidas Podemos en el Congreso, Sofía Castañón, este jueves en la Cámara baja.Alberto Ortega (Europa Press) La diputada de la CUP Mireia Vehí puso el dedo en la llaga el jueves cuando, durante su intervención en el pleno…
-
Por qué aumentan las protestas y el descontento social
¿Está creciendo el descontento social? ¿Por qué la gente sale a la calle a protestar? ¿Qué piden exactamente? ¿Cómo se organizan estas protestas? ¿Contra quién? ¿Se pide lo mismo en Bogotá que en Kuala Lumpur, Canberra, Beirut, Johannesburgo o Madrid? ¿Cuáles son los resultados de las protestas? ¿Consiguen sus objetivos o solo represión? Estas preguntas,…
-
La película más taquillera del mundo es un filme chino de propaganda bélica contra EE UU
Ni la última entrega de James Bond, ni la nueva adaptación de Dune. La película más taquillera del mundo en este momento no es ninguna de las recientes producciones de Hollywood creadas para ocupar esa posición de privilegio. Es un filme chino de cerca de tres horas de duración y tintes propagandísticos, desconocido casi por…
-
Volver al punto del no acuerdo
Hace un año defendí que la Unión Europea y el Reino Unido llegaran a un convenio amistoso por el cual, en vez de cerrar un acuerdo comercial, optaran por facilitar mínimamente el intercambio mercantil con periodos de transición, y que luego volvieran a la casilla de salida. Esto hubiera requerido mucho más tiempo, pero habría…
-
México: el gran pozo negro de Alex Saab
Una mujer camina por delante de un cartel de Alex Saab, en Caracas en septiembre de 2021.LEONARDO FERNANDEZ VILORIA (Reuters) Muchos de los caminos de Alex Saab llevan a México. El empresario colombiano, el gran operador del chavismo en los últimos años, señalado por la Casa Blanca como el testaferro de Nicolás Maduro, está en…
-
La basura y la corrupción que atenazan Oriente Próximo
La familia Badri huyó de Beirut en busca de una vida más apegada a la tierra. En la parcela de arriba, en la ladera de un valle verde y agreste, vive la abuela materna; en medio, los Badri —activistas que se conocieron tras una carga policial en una manifestación en la que ella, Souraya, cantante…