-

Cani Fernández (CNMC): “Tenemos que cambiar los hábitos de consumo de la luz”
Hace ahora un año que Cani Fernández Vicién (Cartagena, 58 años) preside la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Experta en derecho comunitario y en competencia, Fernández se labró la mayor parte de su carrera en Cuatrecasas. Antes de llegar al regulador, estuvo tres meses como asesora en el gabinete de Presidencia…
-

México acepta solicitud de EU para investigar planta de autopartes Tridonex por abusos laborales
Las autoridades mexicanas tienen hasta el 24 de julio para presentar sus hallazgos a sus homólogos estadounidenses. El gobierno mexicano informó este sábado que investigará las denuncias de violaciones a los derechos de los trabajadores de una fábrica de autopartes del norte del país, luego de que Estados Unidos presentara una queja bajo los términos…
-

Organizaciones piden que migrantes sean incluidos en vacunación contra Covid-19 en frontera México-EU
Organizaciones de defensa de migrantes pidieron que estos sean incluidos en un plan emergente de vacunación contra Covid-19 con el que México quiere apresurar la reapertura de la frontera terrestre con Estados Unidos, cuya dinámica economía local ha quedado paralizada debido a la pandemia de coronavirus. Miles de migrantes latinoamericanos, en su mayoría centroamericanos, han…
-

Fuerte recuperación
Intervención de Pedro Sánchez ayer en el Cercle d’Economia en Barcelona.Albert Garcia / EL PAÍS La salida de la crisis pandémica está tomando una alta velocidad en España. Las señales de recuperación son visibles desde hace un tiempo, pero están cobrando cada vez más cuerpo mientras, en paralelo, se van disolviendo incertidumbres, asimetrías, vaivenes y…
-

El Senado brasileño aprueba la privatización de la mayor eléctrica de América Latina
El Senado Federal aprobó el jueves por la noche la medida provisional que permite la privatización de Eletrobras, la empresa estatal brasileña responsable de cerca del 40% de la transmisión y el 30% de la generación de energía en el país ―es la mayor empresa del sector eléctrico en América Latina. El proyecto aprobado por…
-

Cuando la economía es bio
La crisis climática que amenaza al planeta urge a tomar medidas para frenar el calentamiento global y contribuir a la sostenibilidad de los ecosistemas. En este período de transición hacia una economía descarbonizada, en la que la sociedad empieza a adoptar nuevos hábitos y formas de vivir y consumir, de moverse y trabajar, el uso…
-

Guía para presentar la declaración de la Renta si se tiene un pago indebido del SEPE
La Campaña de la Renta del ejercicio 2020 entra en su recta final. El plazo para presentar la declaración, que arrancó el 7 de abril, culmina el próximo 30 de junio y cinco días antes para aquellos contribuyentes con resultado a pagar al fisco que opten por domiciliar el abono. Miles de españoles, sin embargo,…
-

La guerra contra “las drogas”: medio siglo de derrotas para América Latina
El primer día que el abogado peruano Ricardo Soberón asumió como encargado de “combatir la droga” para el Gobierno de Ollanta Humala, en agosto de 2011, un cultivador de coca de la Selva Alta lo llamó con urgencia: la DEA y la policía estaban erradicando su chacra, le dijo. Soberón llamó al presidente y “el…
-

Qué es la Criminología y por qué su futuro profesional es tan prometedor
¿Quién no ha soñado alguna vez con resolver un crimen? Investigar, recabar y analizar pruebas e indicios; estudiar al criminal; visitar la escena de un crimen convertido en todo un CSI y poner al delincuente entre rejas. El auge del true crime, el género de series y películas basadas en crímenes reales, ha generado sin…
-

El sistema digital que premia a los ciudadanos que reciclan
Pablo Cifuentes, fotógrafo de profesión, comenzó a ver de otra manera las latas de refresco que reciclaba hace unos meses, tras recoger la correspondencia del buzón y encontrar entre ella un folleto con un mensaje muy claro: a partir de ese momento, en San Sebastián (Gipuzkoa) el acto de tirar una lata o botella de…