-

Denis Pennel: “El futuro del trabajo pasa por jornadas híbridas”
“Somos demasiado jóvenes para poder comparar algo con una guerra”, bromea Denis Pennel (París, 55 años), mientras se acomoda en una pequeña sala de un hotel madrileño, donde la Confederación Internacional de Empleo (WEC, en sus siglas en inglés) ha celebrado esta semana en colaboración con ASEMPLEO ―la patronal de empresas de trabajo temporal y…
-

Tres relatos, pero una sola verdad: la Mostra de Venecia investiga una violación en la pantalla
La verdad solo puede ser una. Siempre existen, sin embargo, múltiples maneras de contarla, tanto hoy como en el siglo XIV. Hasta ahí se remonta Ridley Scott en El último duelo para rescatar un suceso real con claros ecos del presente: un exceso de testosterona, una violación y una víctima a la que casi nadie…
-

La libertad llegó con las guitarras eléctricas
Mick Jagger, en el concierto de los Rolling Stones, en estadio Vicente Calderón de Madrid.Ricardo Martín En el otoño de 2012, el avión 737 que nos llevaba en un vuelo chárter privado por varios países de África, por Zambia, Zimbabue, Kenia, Ruanda, era el mismo que en su día usaban en sus giras los Rolling…
-

La libertad llegó con las guitarras eléctricas
Mick Jagger, en el concierto de los Rolling Stones, en estadio Vicente Calderón de Madrid.Ricardo Martín En el otoño de 2012, el avión 737 que nos llevaba en un vuelo chárter privado por varios países de África, por Zambia, Zimbabue, Kenia, Ruanda, era el mismo que en su día usaban en sus giras los Rolling…
-

Ni covid ni Zoom
Hasta el coronavirus, la experiencia enseñaba que al usar el sintagma feria del libro unos hacían hincapié en la palabra feria y otros, en la palabra libro. Unos (los libreros) aprovechaban los 17 días del Retiro para cuadrar las cuentas y facturar hasta el 20% del año. Los otros (los editores) pagaban ―y pagan― más…
-
Maribel Cintas: “Las desigualdades no favorecen ni a los ricos”
La escritora Maribel Cintas, en su domicilio en la localidad sevillana de TomaresPACO PUENTES / EL PAÍS En su casa luminosa de Tomares (Sevilla), la historiadora Maribel Cintas (Badajoz, 75 años) tiene la escultura que Emiliano Barral hizo de Manuel Chaves Nogales, el gran periodista republicano al que ella ha dedicado gran parte de su…
-

Aquel día
Cuentan que si el cerebro no está definitivamente averiado algunos recuerdos permanecen hasta el último día. Otorgando placer y dolor. En el anverso se relacionan con los grandes momentos de la vida, nacimiento de seres amados, enamoramientos, realización de algún sueño. En el reverso se asocian con las muertes de los que eran tuyos, con…
-

Juventud y mestizaje, esa grandiosa fórmula
El tenis de ahora triunfa así, a base de genes de uno y otro lado, de un popurrí genético que estos días se realza en Nueva York, donde dos hijas de la inmigración y la mezcla deslumbran y se ganan al aficionado. Ellas son Emma y Leylah, Raducanu y Fernandez, 18 y 19 años de…
-

Cada vez menos globales: Spotify hace que escuchemos más música local
“Algo que ha cambiado mucho es el sexo, drogas y rock and roll”, dice Carlos Galán, fundador de la discográfica independiente Subterfuge. “Antes tenías a cuatro tarados que eran unos genios haciendo música y daba todo igual. Ahora necesitas a un tío que aparte de componer y ensayar sepa trabajar sus redes sociales con espíritu…
-

El archivo del polvo, o cómo hacer una exposición utilizando los restos del 11-S para conmemorar la tragedia
Cuando Elena del Rivero (Valencia, 72 años) regresaba al fin a su casa de Nueva York reventada por los atentados el 11-S se encontró con un obstáculo: George W. Bush en persona. Habían pasado dos meses desde la caída del World Tarde Center, y nada más bajarse del avión desde Madrid se presentó en la…