• El Sacamantecas alavés, asesino en serie pionero y antecesor de Jack el Destripador

    El Sacamantecas alavés, asesino en serie pionero y antecesor de Jack el Destripador

    Juan Díaz de Garayo Ruiz de Argandoña, más conocido como ‘El Sacamantecas’.Archivo José Luis Sáenz de Ugarte Dicen que los peores monstruos son los que habitan en nuestras pesadillas infantiles. Tienen el terrible poder de la imaginación virgen de los niños y los que nos aman aprovechan con cruda sabiduría el potencial de nuestros miedos…

  • Más de 6 mil personas han sido evacuadas por Reino Unido desde Afganistán

    Más de 6 mil personas han sido evacuadas por Reino Unido desde Afganistán

    El Ministerio de Defensa del Reino Unido informó este lunes de que ha evacuado a 6 mil 631 personas de Afganistán a través del aeropuerto de Kabul. “Prosigue nuestro trabajo para evacuar a ciudadanos británicos y civiles afganos de forma segura. Hasta ahora las Fuerzas Armadas de Reino Unido han sacado por aire a 6.631…

  • Sin más excepciones para Ilaix Moriba

    Sin más excepciones para Ilaix Moriba

    Ilaix Moriba nació en 2003 en Conakri, capital de Guinea. Siete años después, tras un breve paso por la cantera del Espanyol, se incorporó a La Masia. Fue entonces cuando el Barça hizo su primera excepción con el joven futbolista. “En la cantera cada jugador lo hace en su categoría, pero por su condición física…

  • ‘¿Me oyes?’, tres guerreras que no claudican en el lado desfavorecido del paraíso canadiense

    ‘¿Me oyes?’, tres guerreras que no claudican en el lado desfavorecido del paraíso canadiense

    LA TELEVISIÓN DEL MUNDO Algunas series canadienses, como Schitt’s Creek, Workin’ Moms y Heartland, han tenido éxito en diversos puntos del orbe, aunque sucede con frecuencia que los espectadores crean en un primer momento que son de confección estadounidense. La lengua y las semejanzas culturales son factores que lo explican. Canadá cuenta también con productos…

  • Mando a distancia

    Mando a distancia

    Más información Las plataformas han reducido el uso de una frase hecha tan popular como misteriosa, el “no ponen nada en la tele”. ¿Cómo que no hay nada, si hay personas diminutas moviéndose? En la tele siempre ponen algo y se enciende fundamentalmente cuando no hay nada que hacer. En nuestro mundo ambivalente todos trabajamos…

  • El dilema Vinicius y la doble vía del Madrid

    El dilema Vinicius y la doble vía del Madrid

    Vinicius trascendió contra el Levante por motivos más que futbolísticos. Varios jóvenes adiestrados en la cantera del Real Madrid, o adquiridos en tempranas condiciones del mercado internacional han configurado un tipo de modelo que mezcla por igual expectativas futbolísticas y rendimiento económico. Por un lado, es el Real Madrid galáctico que compite por los fichajes…

  • 76 diputaciones plurinominales para Morena, 41 para el PAN y 40 para el PRI, avala el INE

    76 diputaciones plurinominales para Morena, 41 para el PAN y 40 para el PRI, avala el INE

    El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) declaró la validez de la elección de diputaciones de representación proporcional para el periodo 2021-2024. Las 200 diputaciones de representación proporcional fueron distribuidas a Morena, con 76; al PAN, 41; para el PRI, 40; Movimiento Ciudadano, 16, Partido Verde, 12; PRD, 8 y al Partido del Trabajo…

  • ¿A cómo está el kilovatio?

    ¿A cómo está el kilovatio?

    La increíble subida del precio de la luz hace que muchos ciudadanos se levanten cada mañana preguntando a cómo está el kilovatio hora.JUAN CARLOS HIDALGO / EFE Más información No sé si a estas alturas de agosto, tras algunas jornadas mereciendo el dudoso honor de abrir los noticiarios, la factura de la luz provoca que…

  • De la solidaridad a la suspicacia: 30 años de oportunidades perdidas

    De la solidaridad a la suspicacia: 30 años de oportunidades perdidas

    ENRIQUE FLORES Unidos por un intenso sentimiento de libertad, cruzábamos el río Moscova por el puente de Kalinin (hoy puente del Nuevo Arbat) el 22 de agosto de 1991. Éramos una multitud y acabábamos de asistir en Moscú al mitin que simbólicamente daba por concluida aquella pesadilla de tres días en los que un grupo…

  • Empezar la casa afgana por el tejado

    Empezar la casa afgana por el tejado

    Un soldado de EE UU en la base de Bagram, a las afueras de Kabul, en una foto de archivo.JOEL SAGET / AFP El fracaso de la estrategia occidental en Afganistán se resume en una frase: Afganistán no necesitaba una democracia, sino una burocracia. Los países aliados, encabezados por EE UU, invertimos recursos ingentes en…