-
El presidente de Túnez disuelve el Parlamento ocho meses después de suspender sus funciones
Manifestantes contra el presidente Kais Said, el pasado día 20 en Túnez.ZOUBEIR SOUISSI (REUTERS) El presidente de Túnez, Kais Said, decretó este miércoles la disolución del Parlamento después de que un grupo de 124 diputados –sobre un total de 217– organizasen una reunión por internet mediante la aplicación Zoom para anular los decretos aprobados por…
-
Facebook pagó a unos lobistas republicanos para desprestigiar a TikTok
El logo de TikTok en la pantalla de un teléfono móvil.Unplash En uno de los correos electrónicos, se puede leer: “Lo ideal sería conseguir que [los medios] escriban historias con titulares como ‘De los bailes al peligro: cómo TikTok se ha convertido en la red social más nociva para los niños”. En otro, el remitente…
-
“Este reconocimiento me da la vida”: María Teresa Campos acapara la atención en los Premios Andalucía de Periodismo
Puede que para las nuevas generaciones que se asoman a la televisión generalista María Teresa Campos sea un personaje más de la prensa del corazón, la matriarca de una familia donde las relaciones entre sus hijas y su nieta, su mudanza o su antigua relación con Edmundo Arrocet se exprimen en Sálvame y sus derivados.…
-
El llamamiento de Pedro Sánchez a la unidad solo convence a sus aliados parlamentarios
Pedro Sánchez repasa las calamidades que ha tenido que afrontar, de una pandemia a una guerra, y repite y repite sin cesar: “¿Qué más tiene que ocurrir para conseguir la unidad de todos?”. El presidente del Gobierno insistió de nuevo en su maratoniana comparecencia de este miércoles en el pleno del Congreso –ocho horas de…
-
El aumento del gasto militar fractura el Gobierno italiano
El sismógrafo de la política italiana llevaba muchas semanas sin registrar movimientos. Las constantes crisis del gobierno transalpinas han pasado a un segundo plano en medio del conflicto de Ucrania. Pero, justamente, a cuenta del gasto militar pactado en el seno de la OTAN a raíz de esta guerra, se ha vuelto a abrir una…
-
Los científicos que nos rebelamos contra la inacción climática
Las personas abajo firmantes representamos diferentes disciplinas científicas y áreas de conocimiento. El compromiso que expresamos aquí es nuestro y no involucra a las instituciones para las que trabajamos. Desde nuestros diferentes campos de especialización, compartimos la misma observación: durante décadas, los sucesivos gobiernos no han tomado medidas acordes a la magnitud, urgencia y gravedad…
-
Voces del ultranacionalismo ruso cargan contra el Kremlin por los avances en las negociaciones con Ucrania
Cuando Vladímir Putin ordenó a sus tropas “desnazificar” toda Ucrania el pasado 24 de febrero, los partidarios más acérrimos de la guerra pensaron que había llegado el momento de su cruzada por la defensa del “mundo ruso”. El mandatario, que denigraba al Gobierno de Volodímir Zelenski tildándolo de “régimen” liderado “por drogadictos y neonazis”, había…
-
Lavrov alardea de sintonía entre Moscú y Pekín con el anuncio de un nuevo orden mundial “justo y democrático”
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y su homólogo chino, Wang Yi, han hecho alarde público de sintonía este miércoles entre sus Gobiernos, socios estratégicos, un día después de que las negociaciones entre Moscú y Kiev en Estambul dieran los primeros signos de avance. El encuentro entre los ministros se produce 48 horas antes…
-
María Jimena Duzán: “Aspiro a que no me maten, con eso estoy contenta”
La periodista María Jimena Duzán en su oficina en Bogotá, el pasado 22 de marzo.Camilo Rozo (EL PAÍS) María Jimena no usa guion en sus programas, confiesa la gente de su equipo mientras observamos por la ventana una clásica tarde de lluvia bogotana. En ese momento, vemos a María Jimena Duzán (Bogotá, 1960) bajarse de…
-
Orbán sale indemne de sus vínculos con Putin en la campaña electoral húngara
Hungría estaba sumergida en la campaña electoral de unas elecciones en las que por primera vez en años la oposición atisbaba la posibilidad de derrocar a Viktor Orbán cuando Rusia invadió Ucrania. El primer impulso de algunos analistas fue pensar que la agresión contra el país vecino pasaría factura al líder ultraconservador húngaro, considerado el…