-

Fernando Delgado novela la corrupción valenciana y madrileña en la berlanguiana ‘Todos al infierno’
Fernando Delgado, en su casa de Faura (Valencia), el pasado lunes.Kike Taberner Un joven tinerfeño se instaló en Madrid en la recta final del franquismo y muy pronto consolidó su incipiente carrera como periodista y escritor. Fernando Delgado también amplió rápidamente su círculo de amistades con poetas como su vecino, el valenciano Francisco Brines. Cuando…
-
¿De qué lado se encuentra la India?
El día que comenzó la invasión de Ucrania, Putin recibió en Moscú al primer ministro de Pakistán, Imran Khan. El hecho, en apariencia una coincidencia aciaga, no pasó desapercibido en la India. Pakistán, némesis desde la partición de 1947, representa, junto a China, el principal desafío para la seguridad territorial del país. La semana pasada,…
-

Putin, maestro en errores
Con todas sus sombras a cuestas —autócrata, belicista, asesino, violador del derecho internacional…— Vladímir Putin parecía gozar de una sólida reputación como un maestro del juego geoestratégico. Una maestría que, internamente, le ha permitido anular toda oposición parlamentaria, someter a los oligarcas con veleidades políticas, laminar a los medios de comunicación independientes y bloquear la…
-

La razón y el sueño
A diferencia de otros idiomas, en español la palabra “sueño” designa el acto de dormir y también la imaginación de sucesos mientras se duerme. El famoso capricho de Goya El sueño de la razón produce monstruos suele ser interpretado en el segundo sentido. Sin embargo, hay algo que invalida esa versión: los murciélagos rodean la…
-

Brújula estratégica
La necesidad de la defensa de Europa ante agresiones militares ha vivido una sacudida crucial con la invasión de Ucrania, iniciada hace ya casi un mes. El salto adelante que significa el proyecto Brújula Estratégica materializa los planes para una autonomía defensiva de Europa que deje de ser subsidiaria, tenga capacidad disuasoria y garantice una…
-

Alberto Fernández advierte al kirchnerismo: “El presidente soy yo”
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, y su vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, saludan tras la apertura de sesiones del Congreso, el 1 de marzo de 2022 en Buenos Aires.NATACHA PISARENKO (AFP) La crisis en la cúpula del poder en Argentina escala día a día. El presidente Alberto Fernández ya no oculta su malestar con…
-

Tensión en el sur, una propuesta de amnistía y agenda ambiental: el arranque de Gabriel Boric en Chile
El presidente de Chile, Gabriel Boric, gesticula durante una rueda de prensa con medios extranjeros acreditados en La Moneda, el 14 de marzo pasado.IVAN ALVARADO (REUTERS) La instalación del presidente Gabriel Boric en La Moneda ha estado llena de gestos simbólicos –sobre todo a las mujeres, a los pueblos originarios y a los sectores con…
-

El recuento de votos en Colombia, una petición imposible que sembró de dudas el proceso electoral
Detalle de uno de los formularios de votación de las legislativas de Colombia.Carlos Ortega (EFE) Nunca llegó a ser una petición formal ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), pero la recomendación del presidente Iván Duque y las palabras del registrador nacional, Alexander Vega, que abrieron la posibilidad de volver a contar los votos de las…
-

La guerra en Ucrania frena el acuerdo nuclear con Irán
El líder supremo iraní, ayatolá Alí Jamenei, el lunes en una intervención televisada en Teherán.AP La reactivación del acuerdo nuclear que las grandes potencias cerraron con Irán en 2015, para evitar que Teherán pueda dotarse del arma atómica, estaba prácticamente ultimado tras 11 meses de negociaciones cuando Rusia invadió Ucrania. El estallido del conflicto armado…
-
Alemania y México: una misma visión del arte como herramienta política
Un visitante en la exposición ‘De Posada a Isotype, de Kollwitz a Catlett’ del museo Reina Sofía.Archivo fotográfico del museo Reina Sofía Hay periodos de la historia del arte que han sido analizados y difundidos hasta sus detalles más nimios. En el siglo XX, por ejemplo, parece que casi toda la acción se hubiera representado…