Obispo de Morelos afirma que crimen organizado busca influir en las elecciones

Obispo de Morelos afirma que crimen organizado busca influir en las elecciones

El secretario General de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Ramón Castro Castro, acusó este sábado a servidores públicos de México de convivir con el crimen organizado, el cual, afirmó, busca influir en las elecciones del próximo 2 de junio.

Asimismo, sugirió a las y los mexicanos emitir voto de castigo el próximo 2 de junio, “la democracia sirve también para castigar a los malos gobiernos”.

Lo anterior, lo expresó durante la Décima Caminata por la Paz, realizada este sábado en calles de Cuernavaca.

En la movilización, que arrancó desde El Santuario de Tlaltenango, situado al norte de la ciudad, participaron más de 20 mil personas, según la Diócesis de Cuernavaca, 

En el trayecto se observaron fotografías de personas víctimas de violencia.

El contingente avanzó a paso lento hasta llegar a la Catedral de Cuernavaca donde finalizó la caminata en la que participaron personas de todas las edades.

El también obispo de Cuernavaca dirigió un mensaje en el que dijo “el cristiano debe ser realista: la violencia es un fenómeno generalizado y constante que caracteriza nuestra época y (…) tiene de algún modo paralizado al país (…) México ocupa el tercer lugar en criminalidad a nivel mundial”.

Citó como ejemplo lo que ocurre actualmente en Morelos que “ocupa el primer lugar en feminicidios, despojos y robos a banco; el segundo lugar en secuestros, homicidios dolosos y robo de vehículos (…) y es uno de los cinco estados más peligrosos de México”.

Castro Castr0 destacó que de acuerdo al comisionado de Seguridad Pública, José Antonio Ortiz Guarneros, “en Morelos este 2024 han aumentado en un 30% los asesinatos; imaginen para que el propio comisionado lo diga significa que la situación es compleja”.

Subrayó que de acuerdo a reportes de inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional, en Morelos operan principalmente 14 grupos criminales, “pero tres de estas organizaciones son las dominantes Cartel del Noreste, Guerreros Unidos y Cártel Jalisco Nueva Generación (CING). Y ahora La Familia Michoacana ha entrado y está causando tantos de los asesinatos de los que somos testigos para adueñarse de las plazas”.

El Obispo apuntó que “existen también bandas que siembran terror entre la población, con delitos de alto impacto, como homicidios dolosos, secuestros, robo de autos con violencia, extorsiones y desapariciones. Entre estos grupos destacan: Los Mava, Los colombianos y El Comando Tlahuica”.

Convivencia entre funcionarios y criminales

En este contexto, lamentó que en Morelos y en México prevalezca la corrupción y una relación entre funcionarios públicos y criminales.

“Qué diferente sería Morelos, qué diferente sería México sin corrupción, qué diferente vivir en la legalidad y sin impunidad”.

“Sabemos que el crimen organizado está ya tratando de organizar e influir en las elecciones, si no tuviera está información no lo diría“, dijo el obispo.

Llamó a las y los mexicanos a no ser indiferentes. “No nos equivoquemos hermanos como se equivocan los que teniendo responsabilidad civil y poder federal y estatal para impedir tanta violencia en las calles, prefieren la omisión por intereses personales y por falta de capacidad y responsabilidad”.

“No nos equivoquemos hermanos la democracia sirve también para castigar con el voto a los malos gobiernos. Si no saben, ni quieren o no hacen lo que les corresponde, la ciudadanía tiene ese poder”.

Destacó que actualmente, las personas exigen seguridad porque es su derecho, porque la necesita para trabajar, para desarrollar al estado a través del trabajo productivo y no a través de las dádivas que nos hacen dependientes y no libres”.


Source link