Previa de la Conferencia Oeste: demasiados gallos en un corral diminuto

Previa de la Conferencia Oeste: demasiados gallos en un corral diminuto

El salvaje Oeste nunca deja de serlo. La Conferencia presenta unos playoffs 2023 al rojo vivo con muchas eliminatorias de primera ronda tan decisivas como entretenidas. Los Denver Nuggets han sido los grandes dominadores en temporada regular de la NBA, pero Nikola Jokic y su grupo todavía tienen pendiente terminar de confirmar su nivel exhibido en la burbuja de 2020. A pesar de terminar en primer lugar, este año los cocos parecen llegar por detrás, con los Phoenix Suns (4), los Golden State Warriors (6) y Los Angeles Lakers (7) agazapados en posiciones atípicas para su estatus y plantillas.

No hay que descontar tampoco el peligro que albergan los Memphis Grizzlies y los Sacramento Kings, dos equipos que presentan menos experiencia pero muchos argumentos tras firmar sendas temporadas muy solidas en la liga. El traspaso de Kevin Durant, recién llegado y poco probado con los Suns, parece haber reordenado al grupo de favoritos, donde muchos ven a la franquicia de Arizona muy bien posicionada para ganar el anillo. Los vigentes campeones, con Steph Curry a la cabeza, parecen llegar en plena forma, y lo mismo puede decirse del grupo liderado por LeBron James. La batalla, ya en primera ronda, se prevé intensa y sorpresiva. Veremos…

(1) Denver Nuggets – Timberwolves/Thunder (8)

El mejor equipo del Oeste, que ha mantenido con puño de hierro su liderato en la tabla desde el mes de diciembre, solo ha mostrado señales de flaqueza en el último par de semanas. Ellos las descartan y dicen centrarse en lo suyo, si bien tienen una tarea pendiente en los playoffs desde su estallido en la burbuja de 2020. Esas Finales de Conferencia fueron su techo, pero la salud les fastidió desde entonces. Ese equipo que llegó lejos en Florida tiene argumentos para pensar que cuentan con un mejor grupo ahora. Sobre el papel, deberían superar sin apuros su compromiso de primera ronda ante dos equipos algo incómodos, pero muchos más tiernos. Si Nikola Jokic saca la varita mágica, en Denver pueden soñar a lo grande.

Claves

El factor X

Jamal Murray

🔝 El espectacular base fue un torbellino en la gran puesta en escena en los playoffs de 2020, pero sus lesiones fastidiaron el rumbo del equipo hasta el presente curso. Ahora, sano y al 100% de nuevo, su nivel en esta postemporada puede marcar la diferencia y decidir en los finales apretados, por mucho que el equipo gravite entorno al MVP Jokic.

​🆚 3-1 contra Minnesota y 2-2 contra Oklahoma City en temporada regular.

🔮 4-1 para Denver.

“La gente va a hablar, que digan lo que quieran. Nosotros salimos y somos nosotros mismos. De eso se trata. Nos centramos en quienes estamos en este vestuario y punto”


Horizontal

Aaron GordonJugador de los Nuggets

(4) Phoenix Suns – Los Angeles Clippers (5)

Una eliminatoria preciosa de no ser por las lesiones. El contratiempo de Paul George puede resultar demoledor para unos Clippers que, a pesar de contar con una plantilla envidiable y el talento de Kawhi Leonard, apuntan a quedarse demasiado cortos ante el big-four de los Suns. La incorporación de Kevin Durant ha convertido a la franquicia de Arizona en una de las grandes candidatas al anillo y presenta un rompecabezas difícil de resolver para los equipos rivales. KD es la gran amenaza en un equipo que cuenta con Devin Booker como ejecutor, Chris Paul en la dirección y Deandre Ayton en la pintura. Se trata de elegir con qué arma te van a dañar más, no en cómo evitar que te dañen.

Horizontal

Claves

El factor X

Chris Paul

🔝 El veterano base persigue todavía su primer anillo, pero su salud ha sido un problemas en las últimas intentonas. Dada la naturaleza del grupo y la excelencia de KD y Booker en el tiro, su capacidad de anotar cuando se quede liberado puede terminar de decantar la balanza a favor de Phoenix.

🆚 2-2, empate en temporada regular (nunca jugó KD)
📋 45-37 vs. 44-38 (balance)
🏀 114,5 (14) vs. 114,0 (17) (rating ofensivo)
⚔️ 112,3 (7) vs. 113,6 (17) (rating defensivo)
➕ 2,2 (9) vs. 0,5 (17) (rating neto)

En L.A. pueden agarrarse al hecho de que los nuevos Suns no han luchado todavía contra la adversidad. El rendimiento de Russell Westbrook, una de cal y otra de arena, puede también darles un impulso añadido o terminar de hundirles. Cierto es que Phoenix ha perdido poderío defensivo con la marcha de Mikal Bridges y Jae Crowder, pero la idea es que se compense ante la tremenda eficiencia de su ofensiva. Demasiadas cosas deben salirles bien a los Clippers si quieren poner en verdaderos apuros a estos Suns.

🔮 4-2 para Phoenix.

“Tener a KD añade algo de presión para todo el mundo. Tener a alguien que ha estado allí y lo ha terminado, esas son nuestras expectativas”


Horizontal

Devin BookerJugador de los Suns

(3) Memphis Grizzlies – Los Angeles Lakers (7)

El hype que rodea a los Lakers está lo suficientemente justificado como para creer que pueden fastidiar de buenas a primeras la temporada de unos Grizzlies mucho más constantes y competitivos a lo largo del curso. L.A. supo sobrevivir al play-in en un encuentro que les exigió remontar ante Minnesota en medio de una atmósfera de séptimo partido de playoffs. Para alcanzar la séptima plaza tuvieron que superar un arranque de 2-10 y terminar la temporada con un balance de 18 victorias y 9 derrotas desde el cierre del mercado en febrero, el mejor registro en el Oeste. Las nuevas incorporaciones han dado un mayor equilibrio al grupo, capaz de terminar con una de las mejores defensas de toda la liga en el tramo final.

Horizontal

Claves

El factor X

Anthony Davis

🔝 De LeBron no se espera otra cosa que su excelencia continuada en estos playoffs. Genera algo de dudas la versión que Anthony Davis pueda ofrecer, ya que su frágil físico le ha noqueado en más de una ocasión con la temporada en pleno apogeo. Si puede sacar su baloncesto más agresivo, los Lakers son una amenaza para cualquiera.

🆚 1-2 favorable a L.A. en temporada regular
📋 51-31 vs. 43-39 (balance)
🏀 114,7 (11) vs. 113,9 (19) (rating ofensivo)
⚔️ 110,7 (3) vs. 113,2 (12) (rating defensivo)
➕ 4,0 (4) vs. 0,7 (16) (rating neto)

Memphis, sin embargo, es uno de los equipos más peleones y vacilones de la competición. No se arrugan y creen fervientemente en sus posibilidades frente al veterano equipo angelino, armado teóricamente para luchar año tras años por el anillo. Desde 2020, les ha ido mejor a los Grizzlies mientras sus rivales encadenaban decepciones. El duelo será de los más vibrantes en la primera ronda, y el cara a cara entre LeBron James y Ja Morant promete ser para abrir la bolsa de palomitas. Un factor importante puede ser la baja de Steven Adams, pívot titular de Memphis. Hay alicientes de sobra -uno de ellos ver en acción a Santi Aldama– para engancharse al televisor y ver si los Lakers pueden volver a lucir el traje de aspirantes o, si de lo contrario, son los Grizzlies quienes son capaces de imponer su mejor ritmo y cohesión a lo largo del año.

🔮 3-4 para Los Angeles.

“No queremos quedarnos aquí. Ahora somos ambiciosos y queremos hacer ruido en estos playoffs”


Horizontal

Anthony DavisJugador de los Lakers

(3) Sacramento Kings – Golden State Warriors (6)

La maravillosa temporada de Sacramento, que vuelve a los playoffs tras 16 años de sequía, puede irse al garete en un visto y no visto en la primera ronda de la postemporada. A pesar de los méritos acumulados, les ha tocado enfrentarse a los vigentes campeones, un equipo a quien hasta los favoritos Suns quisieron evitar. Los Golden State Warriors han superado muchos retos este curso, pero llegan de nuevo con todas las armas afiladas para el momento de la verdad. Los Splash Brothers están en su salsa, Draymond Green dirige el cotarro dentro y fuera de la cancha, y Jordan Poole es el líder consolidado de una segunda unidad igual de peligrosa. Si a todo ello sumamos el retorno de Andrew Wiggins, pieza clave que se ha ausentado los últimos meses por motivos personales, hay pocos argumentos para no creer en sus posibilidades. 

Horizontal

Claves

El factor X

Andrew Wiggins

🔝 Se llevó parte de los focos antaño, pero su ausencia este curso durante gran parte de temporada regular ha subrayado la importancia del alero para las aspiraciones de Golden State. Será una incógnita ver a qué nivel regresa, pero ya se sabe que estará disponible para el Game 1.

🆚 1-3 favorable a Golden State en temporada regular
📋 48-34 vs. 44-38 (balance)
🏀 118,6 (1) vs. 115,1 (10) (rating ofensivo)
⚔️ 116,0 (24) vs. 113,4 (14) (rating defensivo)
➕ 2,6 (8) vs. 1,7 (11) (rating neto)

Los Kings no tienen experiencia pero si muchas ganas. Se creen el mensaje de su entrenador, el experimentado y campeón Mike Brown. En su cabeza, nadie tiene por qué batirles. Esa actitud es la esperanza que tienen, además de su demoledor ataque que ha batido el récord de eficiencia histórica en la liga. Sin tantos focos ni superestrellas, el grupo lleva todo el año superando las expectativas, y para ellos el reto de primera ronda consistirá en volver a conseguirlo. Si eso basta ante los vigentes campeones ya es otra cosa. 🔮 2-4 para Golden State.

“La experiencia en unos playoffs tienes que vivirla, no se puede transmitir o entrenar. Tienes que pasar por ello, pero el grupo tiene que creer en sí mismo”


Jordi Fernández, intenso entrenando

Jordi FernándezTécnico ayudante de los Kings




Source link