Quartararo lidera también el test de Barcelona

Quartararo lidera también el test de Barcelona

El francés Fabio Quartararo, vencedor de la carrera del domingo en el GP de Catalunya, ha seguido al mando en el circuit de Barcelona-Catalunya en el test post-carrera de este lunes marcando un mejor tiempo de 1’39″447 en el 13º de los 67 giros que ha dado al circuito antes de dar por finalizada su tarea.

Pero los cronos han estado muy reñidos ya que a 0″004 se ha clasificado Pecco Bagnaia, cuya carrera concluyó en la primera curva en el incidente protagonizado por el japonés Nakagami. De hecho ni el japonés, 24 horas en observación hospitalaria, ni Alex Rins, con fractura en su muñeca izquierda aunque quiso estar con los suyos en el box, además de Jorge Martín que voló a Siena para operarse esta mañana en su mano derecha, han participado.

A 53 milésimas ha terminado el francés Johann Zarco que este domingo subió al tercer cajón gracias al despiste final de Aleix Espargaró que celebró su segundo puesto una vuelta antes de la conclusión. El de Granollers ha terminado cuarto a 111 milésimas y su hermano Pol ha cerrado el top-5 a 0″241.

Los 14 primeros han estado por debajo de la vuelta rápida en carrera el domingo de Fabio Quartararo con 1’40″186 y el top-9, por debajo del récord oficial de carrera que data de 2021 por Zarco (1’39″939).

El más trabajador ha sido Alex Márquez con 96 giros, a quien Honda le ha dado a probar el chasis y el basculante que su hermano Marc llegó a probar en Mugello y que este fin de semana colocó en su moto, antes de desecharlo para la carrera, su compañero Nakagami. También ha superado los 90 giros Zarco.

Ha sido una jornada de ocho horas de trabajo donde se han visto una aerodinámica nueva en Ducati del que podrán disponer tras el parón veraniego en Silverstone, evolución de la actual y no revolución como se ha visto en la RS-GP de Aprilia en el lateral del carenado, muy innovador. También ha montado un colín ondulado en la parte de arriba.

CLASIFICACIÓN 

Test IRTA post carrera de Catalunya

1. Fabio Quartararo (Fra/Yamaha) 1’39″447 (67 giros)
​2. Pecco Bagnaia (Ita/Ducati) 1’39″451 (84)
​3. Johann Zarco (Fra/Ducati) 1’39″500 (93)
​4. Aleix Espargaró (ESP/Aprilia) 1’39″558 (81)
​5. Pol Espargaró (ESP/Honda) 1’39″688 (88)
6. Jack Miller (Aus/Ducati) 1’39″742 (68)
7. Maverick Viñales (ESP/Yamaha) 1’39″780 (77)
​​​​​​​​​​8. Franco Morbidelli (ita/Yamaha) 1’39″795 (78)
​​​9. Enea Bastianini (Ita/Ducati) 1’39″844 (54)
​10. Fabio di Giannantonio​ (Ita/Ducati) 1’39″963 (56)
​​11. Brad Binder (RSA/KTM) 1’39″998 (66)
12. Joan Mir (ESP/Suzuki) 1’40″027 (72)
​13. Luca Marini (Ita/Ducati) 1’40″047 (62)
​​14. Miguel Oliveira (Por/KTM) 1’40″088 (66)
​​15. Remy Gardner (Aus/KTM) 1’40″197 (76)
​16. Àlex Márquez (ESP/Honda) 1’40″335 (96)
17. Stefan Bradl (Ale/Honda t) 1’40″474 (53)
18. Michele Pirro (Ita/Ducati t) 1’40″610 (74)
19. Andrea Dovizioso (Ita/Yamaha) 1’40″627 (56)
​​20. Darryn Binder (RSA/Yamaha) 1’40″746 (49)
​​​21. Marco Bezzecchi (Ita/Ducati) 1’40″765 (23)
​​22. Raúl Fernández (ESP/KTM) 1’41″144 (47)
​ausentes:, Alex Rins (Suzuki), Takaaki Nakagami (Honda) y Jorge Martín (Ducati)
​​pole GP Catalunya: A. Espargaró 1’38″742
​vuelta rápida carrera: F. Quartararo 1’40″186
rec. circuito en carrera: J. Zarco 1’39″939 (2021)




Source link