¡Qué manera de volver a ganar!

¡Qué manera de volver a ganar!

Desde el 27 de octubre de 2020 que el Atlético de Madrid no ganaba en el Metropolitano en la Champions League. Pues bien el pasado miércoles rompió la mala racha por todo lo alto y venciendo por 2-1 al Porto en un partido en el que pasó de todo. Especialmente en el tiempo de descuento en el que Hermoso llevó el éxtasis a la grada con un gol que parecía dar la victoria, luego los lusos empataron por un penalti por mano involuntaria del propio central y en la última jugada del partido Griezmann le dio los primeros tres puntos a los colchoneros. “¡Qué manera de vencer! ¡Que manera de subir y bajar de las nubes!”, que decía la canción de Joaquín Sabina por el centenario colchonero.

Hace casi dos años, el equipo de Simeone venció a un RB Salzburgo por 3-2, aunque los austriacos no se lo pusieron nada fácil. Marcos Llorente abrió el marcador, Szoboszlai empató al borde del descanso y Berisha le dio la vuelta al marcador nada más comenzar la segunda parte. Sin embargo un gran Joao Félix le dio el triunfo a los rojiblancos con dos tantos el primero a pase de Correa y el segundo tras asistencia de Lemar. Un gran triunfo que se vivió con el Metropolitano vacío por la pandemia.

En aquella edición en los siguientes partidos lograron empates a cero contra el Lokomotiv y a uno contra un Bayern de Munich ya clasificado. Dos resultados bastante dolorosos. Aunque acabaron clasificándose. En octavos de final le tocó un Chelsea que parecía estar en horas bajas. Los blues ganaron 0-1 en Bucarest, sí el Atlético tuvo que jugar como local en Bucarest por las normas restrictivas que había en ese momento por la Covid 19. En la vuelta cayó 2-0. Eliminado por el que acabaría siendo campeón unas semanas más tarde.

Ya con público en las gradas, el Metropolitano se estrenó contra el Porto. El partido acabó 0-0, igual que los 90 minutos del pasado miércoles, y gracias porque en los minutos finales el árbitro anuló un gol de los lusos por una falta previa. Mucho más emocionante fue el partido contra el Liverpool, 2-3 acabó. 0-2 se adelantaron los ingleses con goles de Keita y Salah. Igualó Griezmann con dos tantos. Y en la segunda parte, tras una incomprensible expulsión del galo, los ingleses se acabaron imponiendo de penalti. El último partido del grupo fue ante el Milán, ante el que se acabó cayendo por 0-1 con un gol de Messias Junior en el tramo final. Así que los rojiblancos tuvieron que lograr la clasificación en Do Dragao gracias a un 1-3 contra el Porto.

Ya en octavos de final, dejó salir vivo del Metropolitano al Manchester United. Joao marcó de cabeza nada más empezar. El partido estaba controlado por los rojiblancos que incluso habían estrellado dos balones a la madera. Pero un error de Reinildo, sí de Reinildo que desde entonces no ha tenido muchos más, propició el tanto del empate de Elanga. En la vuelta en Old Trafford lograron el pase a cuartos gracias a un gol de Renan Lodi. En cuartos esperaba un Manchester City que logró ganar por 0-1 en el Etihad Stadium y que eliminó a los rojiblancos tras empatar a cero. Y eso que en los últimos minutos tuvieron opciones para llevarse el triunfo, entre ellos un posible penalti sobre Correa que el colegiado no pitó.

Desde luego que es sorprendente que un equipo que no ha logrado ganar en casa llegue hasta cuartos de final en una competición europea. Cosas de fútbol. Ahora ya ha roto con esa estadística, y su objetivo es mantener el nivel para tener una plácida fase de grupos que le permita estar como primero en octavos de final. Brujas y Bayer Leverkusen serán sus próximos rivales ya en el mes de octubre. 




Source link