¿Qué pasó el 31 de julio?

Tal día como hoy, 31 de julio de 1991,  las dos superpotencias del mundo, Estados Unidos y la Unión Soviética, firman el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START), un acuerdo histórico que reduce sus reservas de ojivas nucleares en más del 30%.

Años más tarde, el 31 de julio de 2012, Michael Phelps ganó su 19ª medalla olímpica, un hecho sin precedentes tras ganar el oro como parte del equipo de relevos de estilo libre de 4 x 200 m para los Estados Unidos. Phelps superó a la gimnasta rusa Larisa Latynina, que había ganado un total de 18 medallas durante las décadas de 1950 y 1960, y se convierte en el deportista olímpico más condecorado de la historia de los juegos modernos. ¿Quieres saber más? Descubre qué pasó el 31 de julio.

¿Qué pasó el 31 de julio?

En España

31 julio
Estadio de los Juegos Mediterráneos.

1826: en Valencia, en el último auto de fe realizado en ese país, la Santa Inquisición ejecuta al maestro Cayetano Ripoll, acusado de herejía.
1959: en el País Vasco, Ekin, un grupo disidente de EGI se convierte en la banda terrorista ETA.
2004: en Almería, España, se inaugura el Estadio de los Juegos Mediterráneos.

En el mundo

31 julio
Marte

1900: en Mostar (Bosnia y Herzegovina) se registra la temperatura más alta en la Historia de ese país: 46,2 °C (115,2 °F).
1908: se firma el contrato para la construcción en los astilleros de Belfast de los transatlánticos Titanic, Olympic y un tercero llamado Britannic, que se agregará luego. El coste total solamente del Titanic fue de 7,5 millones de dólares estadounidenses de la época (es decir, 300 millones de dólares al cambio de 2010).
1909: en las costas mexicanas sobre el océano Pacífico, un segundo sismo de gran intensidad (el primero fue el día anterior) deja en una ruina completa el puerto de Acapulco.
1930: en Estados Unidos, la empresa CBS estrena el radioteatro La Sombra.
1931: en Nueva York inicia sus transmisiones la estación experimental de televisión W2XAO (hoy conocida como WCBS).
1932: se realizan las séptimas elecciones parlamentarias alemanas. El Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán se convierte en el partido más votado, pero no alcanza la mayoría necesaria para gobernar.
1941: en la Alemania nazi, Reinhard Heydrich, el segundo al mando de las SS, finaliza la redacción del documento T/179, Nº 461, detallando la Solución Final al Problema Judío.
1974: en Buenos Aires, la banda terrorista de derecha Triple A (Alianza Anticomunista Argentina) asesina al intelectual y político Rodolfo Ortega Peña, de 37 años.
2002: el equipo de fútbol paraguayo Olimpia gana por tercera vez la Copa Libertadores de América.
2002: en la basílica de Guadalupe (cerca de México D. F.), el papa Juan Pablo II canoniza al indio Juan Diego.
2006: en Cuba, Fidel Castro transfiere la jefatura del Estado cubano de manera temporal a su hermano Raúl Castro.
2008: en Estados Unidos, la NASA anuncia el descubrimiento de agua en el planeta Marte.
2014: en la Universidad Estatal de Carolina del Norte (Estados Unidos), dos científicos anuncian que desarrollaron la vacuna contra el virus de chikunguña.
2015: en este mes hubo dos lunas llenas, fenómeno que sucede en promedio cada 2,5 años (ya había sucedido en marzo de 2010 y en agosto de 2012, y volverá a suceder en enero y en marzo de 2018).

¿Quién nació el 31 de julio?

En España

31 julio
Juan María Arzak

1919: Rafael Morales, pintor.
1923: Joan Vernet, arabista e historiador.
1930: Pedro Lavirgen, tenor.
1942: Juan María Arzak, cocinero.
1942: Jaime Ignacio del Burgo, político.
1950: Roberto Vidal Bolaño, escritor y actor de teatro.
1979: Carlos Marchena, futbolista.
1990: Jaime Romero Gómez, futbolista español.

En el mundo

31 julio
J. K. Rowling

1921: Peter Benenson, abogado británico.
1923: Stephanie Kwolek, química e ingeniera estadounidense.
1926: Hilary Putnam, filósofo estadounidense.
1929: Don Murray, actor estadounidense.
1932: Ted Cassidy, actor estadounidense.
1932: John Searle, filósofo estadounidense.
1933: Elise Cowen, poetisa estadounidense de la generación beat.
1935: Geoffrey Lewis, actor estadounidense.
1939: Susan Flannery, actriz estadounidense.
1944: Geraldine Chaplin, actriz estadounidense.
1946: Gary Lewis, cantante estadounidense, de la banda Gary Lewis & the Playboys.
1947: Richard Griffiths, actor británico.
1951: Evonne Goolagong, tenista australiana.
1953: James Read, actor estadounidense
1956: Michael Biehn, actor estadounidense.
1956: Laura Zapata, actriz mexicana.
1957: Daniel Ash, músico británico, de la banda Bauhaus.
1958: Bill Berry, baterista estadounidense, de la banda REM.
1958: Adrián Otero, cantante de blues argentino, de la banda Memphis la Blusera.
1958: Mark Cuban, empresario, dueño del equipo de la NBA Dallas Mavericks.
1959: Stanley Jordan, guitarrista estadounidense de jazz.
1962: Wesley Snipes, actor estadounidense.
1963: Fatboy Slim, músico británico.
1964: Jim Corr, cantante irlandés, de la banda The Corrs.
1964: Fabián Polosecki, periodista argentino.
1965: J. K. Rowling, escritora británica.
1966: Dean Cain, actor estadounidense.
1969: Loren Dean, actor estadounidense.
1970: Kinoko Yamada, actriz de voz japonesa.
1971: John 5, guitarrista estadounidense, de la banda Marilyn Manson.
1973: Jerry Rivera, cantante de salsa puertorriqueño.
1976: Joshua Cain, guitarrista estadounidense, de la banda Motion City Soundtrack.
1977: Carolina Sabino, cantante y actriz colombiana.
1977: Tania Vázquez, actriz mexicana.
1978: Will Champion, baterista británico, de la banda Coldplay.
1980: Rina Aiuchi cantante japonesa.
1989: Zelda Williams, actriz estadounidense.
1989: Alexis Knapp, actriz y cantante estadounidense.
1990: Adrián Di Monte, actor cubano.
1992: Lizzy, cantante y bailarina surcoreana, de la banda After School.
1994: Jake Beckford, futbolista costarricense.

Horóscopo: ¿Qué signo del zodiaco tienen los nacidos el 31 de julio?

Leo

¿Quién murió el 31 de julio?

En España

31 julio
Mary Carrillo

1971: Gerardo Salvador Merino, notario y sindicalista.
1984: María del Carmen Gutiérrez Sánchez (alias Miguel Arazuri, André Ronsac, etc.), escritora.
1990: Fernando Sancho, actor.
1990: Jaume Sospedra, futbolista.
2008: Pedro Antonio Urbina, poeta y escritor.
2009: Mary Carrillo, actriz.

En el mundo

31 julio
Jeanne Moreau

1972: Ernst Fischer, filósofo, político y escritor bohemio-checo.
1974: Rodolfo Ortega Peña, intelectual y político argentino.
1980: Bobby Van, cantante estadounidense.
1986: Chiune Sugihara, diplomático japonés.
1986: Teddy Wilson, pianista estadounidense de jazz.
1993: Balduino I, rey belga entre 1951 y 1993.
1994: Anne Shelton, escritora británica.
1996: Michael M. Rea, empresario y mecenas estadounidense.
2001: Poul Anderson, escritor estadounidense de ciencia ficción.
2001: Francisco da Costa Gomes, militar y político portugués.
2003: Guido Crepax, ilustrador e historietista italiano.
2004: Virginia Grey, actriz estadounidense.
2009: Bobby Robson, entrenador y futbolista británico.
2010: Constante José Aguer, compositor, guitarrista, escritor y periodista argentino.
2010: Suso Cecchi D’Amico, guionista italiana de cine.
2010: Pedro Dellacha, jugador y entrenador de fútbol argentino.
2010: Tom Mankiewicz, guionista, director y productor de cine estadounidense.
2010: Mitch Miller, músico, director de orquesta y productor discográfico estadounidense.
2013: Michael Ansara, actor estadounidense (n. 1922).
2014: Jorge Jacobson, periodista argentino (n. 1936).
2015: Roddy Piper, luchador canadiense (n. 1954).
2016: Mariana Karr, actriz argentina afincada en México.
2017: Jeanne Moreau, actriz francesa.

¿Qué se celebra el 31 de julio?

31julio
San Ignacio de Loyola

Celebración de San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús.


Source link