¿Qué sucede con Axel Witsel en el Atlético?

¿Qué sucede con Axel Witsel en el Atlético?

Diego Pablo Simeone, entrenador del Atlético de Madrid, parece haber dado con un once tipo de cara al final del curso. Con alguna que otra variación, dependiendo de quién está disponible, el equipo rojiblanco es muy reconocible desde hace varias semanas ya. Desde que Reinildo Mandava se lesionase en el Santiago Bernabéu, la defensa es casi inamovible.

Algo parecido ocurre con la medular, donde Koke y Llorente son fijos, Rodrigo de Paul la mayoría de las veces y cuando no es el argentino, Lemar tiene un pequeño hueco. Y arriba, Griezmann y el que toque. Si Memphis está OK, el neerlandés. Si no, Morata o Correa.

Siendo así, con sólo un partido a la semana para los de Simeone, los minutos se han reducido mucho. Eso quiere decir que hay un grupo de jugadores que no están contando. El caso más significativo quizás sea el de Geoffrey Kondogbia, que lleva nueve partidos seguidos sin tener un minuto y Simeone tuvo un mensaje para los jugadores en su situación.

A él se le ha sumado en estas últimas fechas un Axel Witsel que comenzó el curso como indiscutible pero que ha visto reducido enormemente la cantidad de minutos que está jugando. Su aportación en los últimos cuatro partidos se reduce a 28 minutos. En el Estadio de Vallecas se dio una extraña situación. Iba a salir en los minutos finales, tras haber calentado, pero Simeone finalmente prefirió que no lo hiciese, con el consiguiente disgusto del jugador.

A UN PARTIDO DE LA RENOVACIÓN

Todo esto se inscribe en una relación de hechos que hay que entender. Para empezar, el belga está a 45 minutos en un partido de que se active la renovación automática que pactó en verano. Firmó por un curso más otro opcional si jugaba 25 partidos en los que tuviese presencia al menos esos mencionados 45 minutos. Pues bien, suma 24.

Desde el partido ante el Sevilla de hace cinco jornadas, el tiempo se ha detenido para él. Entonces sumó su partido número 24 y tenía al alcance de los dedos la continuidad. Desde entonces 9 minutos ante el Girona, 13 ante el Valencia y 6 contra el Betis. Ninguno ante el Rayo Vallecano.

Recordemos que ese partido que jugó contra el Sevilla fue el único de titular desde la jornada 18 (ante el Valladolid). En los 11 siguientes encuentros, sólo un encuentro de inicio, que además coincidió en una semana en la que el jugador habló con Simeone, tal y como desveló el padre del centrocampista, para explicarle que no estaba contento con su situación. Había perdido la titularidad y peso en el equipo. En la semana previa a esa cita ante el Sevilla todas las pruebas habían sido con Barrios en el once, pero acabó jugando Witsel y lo hizo de maravilla, la verdad. El equipo goleó al cuadro andaluz en una de las mejores actuaciones del curso.

Es más, el progenitor del jugador sugirió que se podían marchar al final de temporada si no estaban a gusto. Desde luego, de renovar automáticamente se encontraría en un atolladero si es que no está contento con su situación y prefiriese tener margen de maniobra en verano.

Desde entonces, lo dicho, aún sin sumar ese partido que signifique renovar, y con apenas 28 minutos en cuatro partidos. Veremos qué sucede en las próximas semanas. 




Source link