Raúl García asegura que “a veces es bueno mirar hacia atrás”



El Athletic estaba hace un año en zona de descenso y ahora es sexto. ¡Menudo giro!



Por eso es bueno mirar hacia atrás también. Para valorar cuando las cosas no salen, cuando los momentos son difíciles, como la gente se arrima y rema en la misma dirección. Estamos en un momento que el equipo confía en lo que hace, que lleva ya una temporada bastante larga con el míster haciendo las cosas de la misma manera y hay que aprender del pasado para no cometer esos errores.

¿Y qué piensa cuando oye que no juega bonito?

Conversación de bar, de las que al final nadie llega a un acuerdo porque todo el mundo tiene su punto de vista. Lo de jugar o no jugar… Siempre digo que el rendimiento que saques a un equipo es lo que viene a decir lo que juegas bien o mal. Luego a cada uno le gustará más jugar en largo, corto, presión, no presión… Es una discusión que va a haber siempre.

Un año en el que también hubo elecciones y nuevo presidente. Demasiados cambios?

Sí, muchos cambios, pero afortunadamente los cambios son malos cuando hay una inestabilidad. Tenemos suerte de que desde que entró el míster todo ha sido bastante lineal. Los resultados evidentemente es lo que te da más paciencia en un equipo de fútbol, pero los cambios son ley de vida. Cosas que pasan y hay que ir adaptándose de la mejor manera. Si el equipo está bien a nivel de resultados, lo demás se lleva mucho más fácil.

A sus 33 años, ¿uno se plantea poder llegar a repetir lo de Aduriz?

Voy año a año. Está claro que lo de Aritz es un ejemplo bueno, porque no es fácil llegar cómo y al nivel que él ha llegado. Pero hoy en día la gente se prepara para eso, para alargar la carrera porque el rendimiento sigue subiendo. Cada año jugadores con más edad te dan un rendimiento muy bueno durante años que quizás no se pensaba. Yo voy año a año sabiendo que cada día la retirada está más cerca y hay que disfrutar de esto.

¿Le dice algo el dato de que haya jugado en las catorce jornadas de Liga que se llevan disputadas?

Que me encuentro bien. Incluso es de los años que más estoy jugando porque en otros, por una cosa u otra, entraba más en los cambios o alguna rotación. Me estoy sintiendo bien. Trabajo y me preparo para estar de la mejor manera.

¿Echa en falta la compañía de Aduriz sobre el césped?

Todos podemos echar en falta a Aritz o a cualquier jugador que ha aportado tanto siempre. No vamos a hablar ahora de lo que nos ha dado Aritz porque es evidente, pero para todos los equipos todos los jugadores que sean de ese nivel siempre es bueno que estén.

Nivel el que está dando Unai Simón. ¿Sorprendido?

Tenemos suerte de que nuestros tres porteros son grandísimos porteros. Cada uno con su forma de jugar, con su edad. Ahora está tocando que juegue Unai, un portero joven, y es normal que en algunas ocasiones pueda pecar de esa juventud; pero es un portero con mucha progresión, como los otros dos que tenemos.

La pasada Liga rozaron el larguero, nunca mejor dicho, en lo que volver a Europa hace referencia. ¿Será posible lograrlo esta temporada?

Esta temporada es distinta en cuanto al inicio. La línea del equipo de arranque es parecida a la del final de la pasada temporada. Hicimos una segunda vuelta muy buena, con opciones de llegar a meternos en Europa después de no haber conseguido buenos partidos al principio. Este curso es diferente. Vamos en esa línea que marcamos con ese margen de saber que estamos bien, que estamos arriba, no como antes que teníamos que escalar; pero conscientes de la dificultad que conlleva meterse en Europa. Todos los clubes con los presupuestos que hay hoy en día hacen equipos para pelear por ello. Nosotros partido a partido nos estamos metiendo ahí.

¿Controla cada vez más y mejor lo de las tarjetas?

Es un tema de momento. Soy como soy. Evidentemente a mí me conocen porque soy una persona que llevo mucho tiempo en esto, algo que en muchas cosas me beneficia y en otras me perjudica; pero no tengo ningún problema con ello. El respeto va por delante y no creo que haya ningún árbitro que te diga lo contrario.

¿Y qué siente cada vez que se ve en la tele?

No me gusto. Soy caliente en el partido, pero fuera soy una persona mucho más tranquila. Es una forma que puedo corregir, pero que a la vez necesito. Hay un cierto punto en que tengo que estar metido en el partido y así es una forma de estarlo.



Source link