Rendidos a Messi

Rendidos a Messi

La agónica tanda de penaltis de Lusail coronó a Argentina como campeona mundial 36 años después de que Diego Armando Maradona alzara, al cielo del Estadio Azteca de México, la Copa del Mundo de 1986 y elevó a Leo Messi al altar del ‘Pelusa’. A pesar de sus siete Balones de Oro, de sus seis Botas de Oro, de sus cuatro Ligas de Campeones (…) e incluso después de la Copa América -su primer gran título a nivel de selección- que logró en 2021 al derrotar a la Brasil de Neymar en el mismísimo Maracaná, al rosarino se le seguía exigiendo un Mundial para comer en la mesa de los más grandes de la historia.

Y qué Mundial el suyo. Después del KO en la jornada inaugural frente a la débil Arabia Saudí, Messi le pidió “a la gente que confíe, es un golpe muy duro para todos. No lo esperábamos. Que confíe que este grupo no lo va a dejar tirado”. Y el ‘10’ respondió a la confianza de una afición que nunca dejó de alentar al conjunto de Lionel Scaloni echándose el equipo a la espalda y rompiendo récords a base de bien.

Ya fue un hito que estuviera en Qatar, uniéndose, junto a Cristiano, Guardado y Ochoa, al exclusivo club de futbolistas que han disputado cinco Mundiales. Solo Antonio Carbajal, Matthäus, Paolo Maldini y Buffon habían estado en cinco fases finales.

Seis goles entre 2006 y 2018; siete en Qatar

En sus cuatro ediciones anteriores -2006, 2010, 2014 y 2018- Messi únicamente había hecho seis goles en 19 partidos. Uno menos de los siete que anotó en ocho encuentros en Qatar, donde solo se quedó sin ver puerta ante Polonia, convirtiéndose así en el primer jugador de siempre que marca en todas las fases -desde grupos hasta la final- de una Copa del Mundo. Y no solo eso. Sus siete dianas le colocaron, por delante de Maradona (8) y Batistuta (10) como máximo realizador de la Albiceleste en un Mundial, con 13 en 26 partidos. Una cifra a la que llegó en la final del domingo y que le sitúa como el futbolista que con más encuentros en este torneo, dejando atrás los 25 de Matthäus.

No fue el único récord que batió Messi en dicha final, de la que fue nombrado mejor jugador. Leo también es el que más MVP’S (10) ha recibido en la historia, por cierto. Uno más. Corría el minuto 18 cuando Messi sobrepasó los 2.217’ del italiano Maldini, quedando como el que más minutos (terminó con 2.315’) ha estado sobre el tapete en la historia de los Mundiales.

Único con dos Balones de Oro mundialistas

Y para coronar una cita legendaria, a la altura del citado monstro balompédico, Messi fue galardonado con el Balón de Oro del Mundial de Qatar. Un trofeo que ya recogió en Brasil 2014, aunque con una cara completamente diferente a la que lucía en Lusail, donde la sonrisa de Leo fue la sonrisa del fútbol.

Messi fue elegido mejor jugador del Mundial de Qatar 2022

Manu Fernandez




Source link