Sainz: "Estoy un poco cansado de estar a media décima de la pole"

Sainz: "Estoy un poco cansado de estar a media décima de la pole"

En Austria se quedó a 82 milésimas de la pole, a solo 53 milésimas de la segunda plaza de Leclerc. En Hungría, Russell le quitó la pole a Sainz sobre la bocina por solo 44 milésimas. En Zandvoort, a 92 milésimas de la pole de Max y a 71 de Leclerc. En Italia, el no tener rebufo en su última vuelta y su sanción por cambio de motor también le dejó sin ese premio. Y en la clasificación del GP de Japón de este fin de semana, le volvió a ocurrir: Carlos Sainz se quedó a 52 milésimas de la pole de Verstappen y a 42 de la segunda posición de Leclerc. Normal que Carlos se mostrara harto de que por la razón que sea, se quedara a un suspiro de la primera posición de la parrilla de salida una vez más. 

“Estoy un poco cansado de estar a media décima de la pole. Ya llevo unas cuantas clasificaciones así desde Zandvoort antes del verano, donde los tres estábamos apretados para esa pole, pero de alguna manera siempre cae la pole en manos de Max (Verstappen) o Charles (Leclerc) en vez de en las mías. Espero conseguir una pole antes del final de temporada”, apuntaba Carlos Sainz en la rueda de prensa posterior a la sesión de clasificación disputada en Suzuka este sábado. 

Al inicio del curso, cuando no se sentía cómodo con el Ferrari, se quedó cerca. Sin ir más lejos, en la primera cita del año en Bahrein, estuvo a 0″129 de la pole, a solo 6 milésimas de la segunda posición. O por ejemplo, en Miami, donde fue 2º a una décima de Leclerc. A medida que fue mejorando su confianza con el coche, se acercó más y más. Dio un golpe sobre la mesa en Silverstone con su primera pole, metiéndole 72 milésimas a Verstappen y 3 décimas a Leclerc. Y repitió primera plaza en parrilla en Bélgica por la sanción de Verstappen tras quedar segundo en ‘qualy’. Pero desde entonces, el español las roza pero no las logra, algo con lo que quiere poner fin con una pole más en alguna de las últimas cuatro carreras que quedan para el final del curso. 

“Fue una buena vuelta hasta la última chicane, donde quizás sobrecalenté neumáticos antes de esa chicane y eso me costó tiempo. Otra media décima que podíamos haber ganado ahí”, lamentó el español. Y es que precisamente, una de las claves más importantes en el trazado de Suzuka está en llegar con los neumáticos en buen estado al último sector, lo que significa sacrificar lo justo el tiempo del primer sector en una búsqueda complicada y muy ajustada de ese equilibrio.

Sainz, hablando con Leclerc tras la clasificación del GP de Japón de F1 2022

Mark Thompson / Getty

“Ha sido una vuelta muy limpia hasta la última curva, donde he patinado un poquito. Quizás he usado demasiado los neumáticos traseros y es una pena estar a media décima de la pole de nuevo. Llevamos muchas qualys que estamos a media décima de la pole. Esperaba que cayera un poco más de mi lado hacia este final de temporada para conseguir la pole”, agregó tras bajarse de su coche. 

Horizontal

Carlos Sainz, en el GP de Japón de F1 2022

Clive Rose / Getty

Mirando al cielo por la posible lluvia en carrera

Sin embargo, el español no quiso perder más tiempo en pensar en ello y apostó por centrarse en la carrera de este domingo, en la que está seguro que puede tener opciones por la incertidumbre que puede generar la llegada de la lluvia en cualquier momento. 

“Creo que la climatología va a jugar su papel. Sabemos que va a llover, pero no sabemos si lo hará a las 14.00 h (hora de inicio en Japón de la carrera, 7.00h en España), 15.00 o 16.00 después de la carrera. Mañana pueden pasar muchas cosas, también hay una gran oportunidad empezando tercero y hemos podido guardarnos un juego de blandos en caso de necesitarlo. Estamos en una buena posición para luchar con Verstappen mañana”, aseguró. 

“Este domingo pueden pasar muchas cosas”


Carlos Sainz

“El coche estaba bastante cerca de la perfección. Creo que hemos encontrado un buen equilibrio en los Libres 3, lo que es una buena señal. La configuración inicial es bastante buena en cualquier pista y después depende a ver a quién le cae esa media décima. Hoy le tocó a Max y en otros circuitos nos toca a nosotros, pero en qualy está muy apretado”, añadió respecto a otra clasificación muy reñida, y es que a una vuelta el Ferrari rinde mejor que en carrera, donde sufre más degradación que el Red Bull. Si la cita de este domingo es en seco, esa mayor degradación le puede pasar factura de nuevo a los de rojo. Pero si llueve, como dice Sainz, “pueden pasar muchas cosas”. 




Source link