Sainz: “Me interesaría estar en el test de Abu Dhabi y probar el Ferrari”

Carlos Sainz quiere probar el Ferrari lo antes posible y anhela hacerlo en el próximo test de Abu Dhabi. Estas pruebas están reservadas por reglamento para jóvenes pilotos sin experiencia en la F1, pero el hecho de que para el próximo curso solo haya 3 días de test (respecto a los 6 de 2020 o los 8 de 2019), deja a cada piloto solo un día y medio de pruebas antes del curso, puesto que deberá compartir el coche con su compañero de equipo en esas jornadas. Carlos, igual que ya ha reiterado Alonso en varias ocasiones, considera que “con un día y medio para preparar una temporada sin conocer el coche es prácticamente imposible llegar preparado a la primera carrera y eso hará mi primera mitad de temporada en Ferrari muy complicada, igual que se la hará a Fernando, Ricciardo y compañía”. Por ello, se mostró “interesado” en que los equipos y la FIA le permitan, igual que a otros pilotos que estrenen asiento el próximo año, rodar con su nuevo bólido para 2021.

POSIBILIDAD DE QUE ABRAN EL TEST DE ABU DHABI PARA PILOTAR EL FERRARI

“Creo que no es ningún secreto que a mí me interesaría estar en ese test, me interesaría probar el Ferrari, pero no depende de mí, depende de intereses personales de otros equipos de F1 que se tienen que poner de acuerdo y de la FIA que tiene que dar el ‘ok’. Pero no es ningún secreto que a mí me interesaría estar en ese test, porque como podéis comprender, un día y medio para preparar una temporada sin conocer el coche es prácticamente imposible llegar preparado a la primera carrera y eso hará mi primera mitad de temporada en Ferrari muy complicada, igual que se la hará a Fernando (en su regreso a Renault), a Ricciardo (en su estreno con McLaren) y compañía, así que… sí, no acabo de entender del todo que sean solo tres días, que equivale a un día y medio por piloto, y no estoy muy a favor de ello, sobre todo porque luego no hay test durante la temporada tampoco, así que… no sé, ya veremos qué pasa”.

VERSTAPPEN DIJO QUE EL 90% DE LA PARRILLA SERÍA CAMPEÓN CON EL MERCEDES

“Es una pregunta muy complicada de responder y tiene trampa. Estoy de acuerdo con Max con el hecho de que el 90% de la parrilla ganaría carreras con el Mercedes, que el 90% de la parrilla haría la mitad de las poles con el Mercedes… lo que sí te digo es que si esa parrilla la pones contra Hamilton en el Mercedes, ese 90% no batería a Hamilton con el Mercedes. Es decir, si somos compañeros de equipo los 20 pilotos con ese Mercedes y de compañero de equipo tenemos a Hamilton, yo puedo asegurarte que muy poca gente conseguiría batirle en una temporada de 20 carreras. Lo que sí digo es que si quitas a Hamilton de la película, cualquier piloto de la F1 de hoy en día ganaría carreras con el Mercedes. Creo que describe muy bien lo que pasa en la F1 de ahora, pero también creo que describe muy bien que Hamilton , aunque esté en el mejor coche, es uno de los mejores pilotos o el mejor de mucho tiempo”.

LO QUE VE DE HAMILTON QUE LE HACE DESTACAR SOBRE EL RESTO

“Son muchos años, y por supuesto hay detalles en los que te fijas. Yo me fijo mucho en cómo rinde Hamilton bajo presión, es decir, como en Q3 siempre consigue ponerlo todo junto en la vuelta, todos los sectores juntos y consigue llevarse la pole aunque sea por margenes pequeños con Bottas, cómo a la hora de la verdad, en una qualy en agua en Austria le mete un segundo y medio a su compañero, son cosas que no se las ves hacer a todo el mundo. De todos modos, para dar detalles de la conducción de Hamilton o de las cosas en las que me fijo, necesitaría ser su compañero de equipo para verlo. Sin serlo y sin llevar exactamente el mismo material y coche es imposible para un piloto saber realmente cuánto de bueno es el otro, sabiendo que por supuesto es buenísimo… y a mí me parece uno de los mejores pilotos de siempre. Y eso lo digo sin haber sido su compañero. Ya me han hecho muchas preguntas en entrevistas sobre a quién me gustaría tener de compañero de equipo de otras eras y siempre digo que a los mejores. No hay nada que me genere más curiosidad que saber cómo de bueno debía ser tener de compañero a Senna o un Schumacher, aprender de ellos, saber lo que hacen para ser tan buenos. Sin ser tu compañero de equipo es muy difícil porque no llevamos el mismo coche y no sabes lo que es capaz de hacer el otro coche”.

ACABAR DELANTE DE NORRIS Y TERCERO EN CONSTRUCTORES

“El primer objetivo ahora mismo del equipo es acabar terceros en el Mundial de Constructores. Eso está por encima de todo. Esa lucha por acabar terceros puede incluso decidir lo que pasa entre Lando (Norris) y yo. Vamos a intentar ayudarnos todo lo que podamos. Sabemos que no tenemos el coche más rápido de esos tres equipos que están luchando, entonces como equipo vamos a hacer todo lo posible para quedar terceros en el campeonato y eso incluye un poco de ayuda mutua que puede incluso decidir la situación entre Lando y yo. Obviamente prefiero acabar lo más adelante posible. Ya sabéis lo competitivo que soy y las ganas que tengo de acabar lo más arriba posible. Sinceramente, ya me parece un poco un logro que con la mala suerte que tuve al principio de este año y con la cantidad de puntos que perdí ahí no estar muy lejos de Lando… quiere decir que por lo menos he retomado un poco una buena racha y a ver si podemos acabar la temporada lo más fuerte posible”.

LAS MEJORAS NO HAN HECHO QUE MCLAREN ESTÉ A LA PAR QUE RENAULT Y RACING POINT

“Hay infinitos elementos que ni siquiera los equipos de F1 no sabemos exactamente las razones. Si lo supiéramos, lo solucionaríamos y seríamos más rápidos. Pero sí, es verdad que ha sido un año difícil. El equipo no ha dejado de traer mejoras y sigue intentando mejorar el coche en todas las carreras, pero hay veces que cada coche responde de una manera u otra a las mejoras, y este año por ejemplo parece que el Renault ha respondido muy bien a esas mejoras y que tienen un coche muy muy fuerte, y nosotros, aunque hemos mejorado el coche y es mejor coche que el de la primera carrera, igual no lo hemos podido mejorar tanto como Renault y Renault está en una posición un poco más ventajosa. Pero eso no quiere decir que no podamos acabar delante suyo. Nos lo hace más difícil, pero yo creo que todavía podemos acabar delante suyo si hacemos un buen final de temporada”.

LAS CRÍTICAS AL GP DE ARABIA SAUDÍ DE 2021

“No somos el primer deporte que va a Arabia Saudí. No lo veo un problema serio, sino más una ventaja y una oportunidad para el país, para globalizarse, una oportunidad para la F1 de conocer una nueva sede de fans, de gente que le pueda atraer este deporte. Y sin meterme en los problemas que pueda o no tener Arabia Saudí, yo tengo el ejemplo de mi padre con el Dakar, o del tenis y del golf, que son deportes y deportistas que lo único que han hecho es ir allí, practicar su deporte y yo solo he encontrado buenas palabras hacia el país. Creo que es un país espectacular, increíble y que el deporte se tiene que dedicar a hacer deporte y no a hacer política. La F1 tiene que ir allí con esa intención, para atraer al mayor número de fans posibles, a enseñar a esas personas que igual no lo están pasando tan bien un nuevo deporte, un nuevo entretenimiento y para mí los valores que inculca el deporte siempre son positivos y no negativos”.


Source link