Se mantiene la huelga de árbitras

Se mantiene la huelga de árbitras

Todo sigue igual y no hay acuerdo LPFF-RFEF por el sueldo de las árbitras de la nueva categoría profesional del fútbol femenino. Es el resultado que nos deja una nueva reunión, la tercera en las últimas 24 horas, entre la Liga Profesional Femenina y la RFEF por el salario de las colegiadas en la nueva competición profesional. La segunda además que convoca el Consejo Superior de Deportes después de que la celebrada esta mañana en la sede federativa entre la patronal y la propia RFEF haya acabado sin acuerdo alguno. Ahora el debate está en el sueldo de las asistentes que la LPFF ha propuesto 14.000 euros al año (1.066 por partido) y la RFEF pide llegar al mínimo de los 16.000. No hay acuerdo, por tanto, en el salario de las colegiadas.

Una reunión donde de nuevo han estado los máximos representantes de los tres estamentos convocados salvo Luis Rubiales, presidente de la RFEF, que se ha vuelto a ausentar como ya sucedió ayer lunes dejando la responsabilidad en el Secretario General de la RFEF, Andreu Camps. Que además en esta ocasión ha estado acompañado por Ana Álvarez, responsable del fútbol femenino federativo y Yolanda Parga, responsable del arbitraje femenino del CTA. Por parte de la LPFF ha encabezado la delegación, como ya sucediera en el día de ayer, la presidenta Beatriz Álvarez. Además ha acudido Pablo Vilches como director general y sus asesores jurídicos. El CSD ha estado representado por el Secretario de Estado y Presidente del CSD, José Manuel Franco y el director general, Albert Soler.

Reunión de dónde ha salido de nuevo una falta de acuerdo entre las partes sobre el sueldo de las árbitras. Recordemos que la propuesta de la RFEF fija el sueldo en torno a 50.000 euros al año para cada árbitra en un global de 1.800.000 a pagar por los clubes. Esto supone en torno a 7.500 euros por encuentro donde la mitad serían para abonar la actividad arbitral.

La LPFF se mantiene en su postura de 25.000 euros al año, cantidad para cada colegiada y al margen de los gastos derivados por viajes, desplazamientos, etc…Cantidades que entienden están acorde con el convenio colectivo de las jugadoras. Aun así las partes van a estudiar lo tratado y será el CSD quien les convoque.




Source link